El reloj de oro de Manuel Belgrano

Escribe: Dr. Prof.  Carlos Víctor Zalazar

Francisco Chás, cuñado de Manuel, contó que el 19 de junio Belgrano pidió a su hermana Juana que le alcanzara su reloj de oro y mirando a su médico Joseph Redhead, dijo: “es todo cuanto tengo que dar a este hombre bueno y generoso”. Es que Manuel no tenía nada pero le debían mucho.

De hecho, en mayo había redactado su testamento y en el cuarto punto enumeró sus créditos y sus deudas. Uno de los deudores era Saavedra. El monto: cuarenta onzas de oro sellado. El motivo: un par de sillas que le prestó cuando lo nombraron Presidente de la Junta.

El 20 de junio de 1820, Belgrano pasó a la inmortalidad. Buenos Aires estaba en crisis y su muerte pasó desapercibida. Murió sin nada: sin honores, sin reconocimiento, sin sus sillas y sin sus cuarenta onzas de oro.

Así como antes dijimos que justamente un día como hoy, 20 de junio, se hablará mucho de la extrema pobreza en la que murió el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y de su médico de cabecera el Dr Joseph James Thomas Redhead, también hablará del reloj con que pagó al mismo médico… Pero… ¿De dónde Belgrano poseía tal reloj?.

Atrás de cada historia se entrelazan múltiples historias y las tramas tejen y entretejen y asi como en artículos anteriores, es mi anhelo ahora indicar otros aspectos del prócer que hoy recordamos

Luego de 1810 nuestro prócer adhirió al Carlotismo, al ser la Reina Carlota Joaquina de Borbón la única hija libre de los descendientes de Carlos IV. Tras Carlota se movían los omnipresentes intereses británicos que habían convencido a la Casa Real de Portugal a huir a Brasil para no caer en manos del invasor francés.

En 1815 Manuel Belgrano fue enviado a Inglaterra por el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata Gervasio Antonio Posadas. De allí debía pasar a España para felicitar a Fernando VII por el regreso al trono y entre las varías encomiendas: paralizar los preparativos de la Península en una gran expedición a América y apaciguar los recelos de Brasil en su escala en Río de Janeiro.

Las instrucciones públicas del 9 de diciembre de 1814 por Posadas y Nicolás Herrera establecían que Bernardino Rivadavia y Belgrano combinarían el viaje a España con Manuel de Sarratea con quién se encontrarían en Londres. Es decir, el viaje no era directo a Madrid sino que debían primero pasar por Londres cuestión que, en principio, los historiadores soslayan en las razones y motivos.

Claro sin embargo es que Rivadavia llevaba instrucciones secretas que Belgrano desconocía y que era negociar con Inglaterra y ofrecer la Corona del Reino del Río de la Plata a un príncipe inglés en primer lugar y sino a uno español. Se creía poder llegar más fácilmente a la independencia de estas tierras halagando al Rey Fernando con el posible establecimiento de una monarquía, eso sí, constitucional al estilo inglés y no absoluta al modo español.

En la cronología de los hechos el Decreto de nombramiento para la misión fue firmado el 13 de septiembre de 1814 y los encargados serían Belgrano y Pedro Medrano que fue reemplazado por Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia luego.

Zarparon de Buenos Aires el 18 de diciembre y arribaron a Río de Janeiro el 12 de enero de 1815. Aquí no fueron recibidos por Carlota pero, unos historiadores dicen que sí y otros que no, pero si por el heredero y futuro Pedro IV Emperador del Brasil como Pedro I y Rey de Portugal, quien regaló un RELOJ que Belgrano conservó hasta su muerte.

Allí se entrevistaron muchas veces con el embajador inglés Lord Clinton Sydney Smythe Strangfoed, quien además operaba poderosamente en toda sud América y hasta les puso a disposición un buen barco inglés para llevarlos hasta Inglaterra dónde llegaron a mediados de mayo. Allí se encontraron con Manuel de Sarratea quien eres otras tantas cosas debía ponerlos en situación sobre los planes de la monarquía española en estas tierras con afanes de independencia.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a

El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de

Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad 

El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito

Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda