La industria química y petroquímica cerró el 2021 con un leve aumento en la producción y en las exportaciones
En 2021 la producción del sector creció un 9% intermensual favorecido por los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos. La variación interanual aumentó el 3% mediante los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos, como también los subsectores de más influencia.
Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial resalta que durante diciembre del 2021 la producción del sector creció un 9% intermensual favorecido por los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos. La variación interanual aumentó el 3% mediante los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos, como también los subsectores de más influencia. No obstante, el acumulado del año cayó un 13% producto de las paradas de plantas y el contexto a nivel país por la pandemia.
La reseña elaborada por la CIQyP® indica que las ventas locales se incrementaron un 12% interanual, producto del aumento de volumen y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, con los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos como los subsectores más influyentes. La caída del 21% en la variación intermensual se explica por factores estacionales y algunas paradas de planta que hubo en el mes anterior y no se acumuló stock. En algunos casos en particular, si bien aumentó el volumen vendido, bajó el precio.
El informe señala también que las exportaciones destacan un crecimiento del 1% intermensual y 81% interanual producto de los mayores volúmenes vendidos y aumento de precios, principalmente de los productos finales termoplásticos. Estos productos contribuyen al aumento del 54% para la variación acumulada.
Con respecto a los datos de la muestra de la CIQyP® se detalla que la capacidad instalada del sector durante diciembre tuvo un uso promedio del 60% para los productos básicos e intermedios y del 96% para los productos petroquímicos.
Durante diciembre de 2021 la balanza comercial de los productos alcanzó un déficit de 566 millones de dólares, 52% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 55% en las importaciones y del 61% en las exportaciones.
El informe realizado por la CIQyP® establece que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) tuvieron un aumento de un 21% en su producción respecto a noviembre. No obstante, las ventas locales cayeron un 5% y las ventas externas un 45%. La variación interanual y el acumulado también registran valores positivos.
En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante diciembre de 2021, alcanzan los 400 millones de dólares, acumulando un total de USD 4.307 millones durante los 12 meses del 2021.
“El último mes de un segundo año tan particular cómo el 2021, el sector mostró una leve mejora comparado a datos del 2020 debido a la dinámica de las cadenas de valor, sin embargo, hay que seguir atentos a la evolución de toda la industria ya que muestra que aún sigue afectada por el contexto económico a nivel país y mundial”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
(*) La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales (polímeros y elastómeros), agroquímicos y fertilizantes, y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo