Cómo enamorar al consumidor con una buena logística

A la hora de realizar una compra, la entrega a domicilio dejó de ser una extra para convertirse en uno de los servicios más buscados. Sin embargo, debe ser eficiente y sencillo. 

Escribe: Ileana Mindurry Cogley

 

Sin importar la distancia, nunca fue tan fácil  demostrar el cariño que sentimos por nuestra pareja, amigos o familiares con un obsequio, ya que en la actualidad es posible encontrar casi cualquier producto o servicio con opción de entrega a domicilio.

Ropa, gadgets, experiencias gourmet, regalos personalizados, son algunos de los posibles regalos para celebrar el Día de los Enamorados o cualquier tipo de eventos, y el envío a domicilio sencillo y rápido es lo que cierra el trato.

De nada sirve vender cuando la experiencia del cliente con la entrega es deficiente, el  consumidor digital busca mayor rapidez y facilidades para dar seguimiento o programar el horario de entrega de sus pedidos; no se trata de peticiones pasajeras o motivadas por una temporalidad, estamos hablando de los nuevos hábitos y exigencias derivadas del crecimiento y consolidación del comercio electrónico en los últimos dos años. 

De acuerdo con NubeCommerce, un informe realizado por Tiendanube, el 64% de los consumidores digitales prefiere recibir sus compras en la puerta de su casa, mientras que en 2020 fue el 60% y en 2019 sólo el 39%, lo que muestra una tendencia en aumento.

Ante este escenario, en el que las necesidades de los compradores se han modificado, la empresa de comunicación Napse, a la que pertenezco, compartió 3 puntos clave para que los negocios logren una logística eficiente y hagan entregas exitosas que atraigan a más consumidores.

  1. Control de inventario

Tener visibilidad y administración adecuada del stock disponible es uno de los mayores retos logísticos de cualquier empresa. No hay mayor desilusión para un cliente que adquirir un artículo y esperarlo en una fecha determinada, para después recibir una notificación de que el producto no está disponible o llegará después de lo estimado. Además de perjudicar las ventas, estas situaciones afectan la credibilidad del negocio y generan críticas negativas.

Los comercios necesitan saber cuántas piezas de cada producto tienen disponibles en tiendas, almacenes o centros de distribución, para calcular mejor el tiempo en que se puede realizar una entrega. Esto es posible con la implementación de un Sistema de Gestión de Pedidos (OMS) para centralizar toda la información que circula por los distintos canales, el cual permite, además, hacer mejor uso de los recursos disponibles.

  1. Optimización y opciones de entrega

Al saber dónde se encuentra cada producto, las empresas reducen la necesidad de inversiones en inventario y se vuelven más eficientes para darle al consumidor lo que quiere, cuando lo quiere, a través de diferentes opciones tanto en términos de tiempo de entrega como de costo.

En la actualidad no basta con planificar de forma analógica en función de las regiones o áreas de reparto, ya que es posible utilizar herramientas que calculan los niveles de movilidad vehicular por zona y horario, para realizar mayor número de entregas por día y a menor costo. En caso de no contar con recursos propios, lo mejor es recurrir a aliados de transporte confiables que ofrezcan el mismo nivel de calidad que tiene la tienda.

  1. Comunicación y seguimiento de envío

Entre los reclamos más recurrentes en este proceso, destacan la dificultad de saber el día de entrega, programar el horario y los problemas para dar seguimiento a la ubicación exacta de los pedidos , por lo que ampliar la comunicación por diferentes canales  y el envío de notificaciones en tiempo real pueden hacer la diferencia entre cerrar o no una venta.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.

Robó en una iglesia en y fue detenido gracias a las cámaras del COT

Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso

Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y

Graciela Borges, Martín Pugliese, Agua de Florero y cine nacional se presentarán en el Teatro Otamendi

La flamante sala del Municipio de San Fernando tendrá una gran programación en su primer fin de semana tras la

Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York

Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas

El ciclo municipal “Domingos de Peña” sigue recorriendo el distrito

El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo

Los trámites de permisos de obra ahora se hacen online y en 24 hs

El Municipio digitalizó un trámite que antes se hacía de manera presencial y en papel. Se busca desburocratizar la gestión

Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada

El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que

El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.

Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo

El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos

El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025

El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo