Cáncer de Tiroides: ¿cómo detectar esta enfermedad a tiempo y cuál es su tratamiento?
Como todos los años, acaba de conmemorarse el 24 de septiembre el Día Internacional del Cáncer de Tiroides para concientizar a la población sobre la importancia de realizarse chequeos para lograr una detección temprana. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC (obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-), explica cómo detectarla a tiempo y cómo llevar adelante el tratamiento.
El cáncer de tiroides es un tumor que afecta a la glándula tiroides, encargada de almacenar y liberar hormonas específicas en la sangre. Las hormonas son mensajeros químicos que viajan a través del torrente sanguíneo hacia los órganos y tejidos, actuando en casi todas las células en el cuerpo y regulando numerosos procesos como el crecimiento, el metabolismo energético, la reproducción, el mantenimiento de la temperatura corporal, el humor, entre otras cuestiones.
Según datos del Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2018 se detectaron 3482 casos de cáncer de tiroides, de los cuales el 13,41% corresponde a hombres y el 86,58% a mujeres, lo cual demuestra que esta enfermedad afecta en mayor medida al género femenino.
“La glándula tiroides se localiza en la región delantera del cuello, debajo de la laringe, y está constituida por dos lóbulos (izquierdo y derecho), envolviendo la tráquea y básicamente regula el crecimiento y metabolismo corporal como glándula secretora de hormonas hacia el torrente sanguíneo, parte del sistema endocrino del cuerpo humano”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.
En cuanto a los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de tiroides, mientras que ciertos tipos de cáncer han sido asociados con varias condiciones hereditarias aún se desconoce una causa directa para la mayoría de los que afectan a la tiroides. Sin embargo, a pesar que aún se desconoce la causa directa de esta enfermedad, existen ciertos factores que pueden incrementar el riesgo de una persona a desarrollarla como ser:
1- Género y edad.
2- Bajo consumo de yodo.
3- Exposición a radiación.
4- Predisposición genética.
“La mayoría de las personas con cáncer de tiroides no tiene factores de riesgo conocidos; por lo tanto, no es posible prevenir la mayoría de los casos de esta enfermedad”. explica la Dra. El Haj.
¿Cuándo se debe realizar una consulta médica?
El tratamiento para el cáncer de tiroides suele ser más eficiente cuando existe una detección temprana de la enfermedad, es por ello que es importante acudir a un profesional médico en caso de presentar determinados síntomas que, si bien no pueden ser atribuidos exclusivamente a enfermedad tiroidea, ayudan a alertar sobre su posible aparición.
Síntomas a los cuales se debe prestar atención son:
- La detección de un abultamiento o tumoración en el cuello.
- La presencia de inflamación en la zona anterior del cuello.
- La presencia de dolor en la parte frontal del cuello.
- Disfonía persistente o cambios del tono de la voz.
- Dificultades para tragar alimentos.
- La presencia de tos persistente en el tiempo, que no se relacione a una patología infecciosa aguda.
Diagnóstico
Si existe la sospecha de que una persona pueda tener cáncer de tiroides es necesario acudir al profesional médico. Este revisará el historial familiar del paciente y con base en ello solicitará algunos exámenes como examen físico, estudios radiológicos y de sangre.
Tratamiento
En general, el pronóstico del cáncer de tiroides es excelente, especialmente en pacientes menores de 45 años y en aquellos con tumores pequeños. En el caso de pacientes mayores de 45 años de edad, aquellos con tumores más grandes o más agresivos, el pronóstico sigue siendo muy bueno, pero el riesgo de recurrencia del cáncer es mayor. El pronóstico no es tan bueno en pacientes cuyo cáncer está más avanzado o no puede ser removido completamente con cirugía o destruido con tratamiento de yodo radiactivo. Sin embargo, estos pacientes suelen vivir por mucho tiempo y sentirse bien a pesar de la enfermedad.
La Dra. Valeria El Haj remarca que “los exámenes de seguimiento periódicos son esenciales para todos los pacientes con cáncer de tiroides porque este cáncer puede recurrir, a veces muchos años después del tratamiento inicial aparentemente exitoso”
Sobre OSPEDYC
OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 13 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM)
Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas
El intendente de Tigre participó de la celebración que se llevó adelante en la Plaza Soldados de Malvinas de General
La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad
Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando
Importantes noticias de José C. Paz
Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en
Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal
Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,
Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante
Supera los 3.300 usuarios en América Latina una plataforma gratuita de apoyo a pacientes de cáncer y cuidadores
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas y tiene
Julio Zamora: “El silencio del Gobierno nacional nos duele, tiene que haber una respuesta del ministro de Salud”
Lo remarcó el intendente de Tigre en la reunión que mantuvo en el auditorio del Museo de la Reconquista con
Cómo reinventarse profesionalmente en un mercado laboral en transformación
Escribe: Carla Cantisani (*)
Anita Martínez abrió el ciclo 2025 del programa “Humor en los barrios” del Municipio de Tigre
La actividad destinada a toda la comunidad tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg,