Kicillof: “Comenzamos a construir el camino para la solución de los problemas estructurales de la Provincia”
Lo dijo en la 149º apertura de sesiones ordinarias del Congreso Provincial
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que “estamos listos para comenzar una etapa de reparación y reactivación que nos permita reconstruir el Estado provincial y ponerlo al servicio de los y las bonaerenses”, al encabezar esta tarde la 149° apertura de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
El Gobernador comenzó su mensaje agradeciendo “al personal de salud por su heroico trabajo durante la pandemia, lo que nos permitió evitar una tragedia mucho mayor”, al tiempo que ponderó “el esfuerzo de docentes y efectivos de las fuerzas de seguridad, así como la enorme solidaridad que mostró todo el pueblo de la Provincia”.
“Gracias al trabajo junto al Gobierno Nacional y los 135 municipios, logramos poner al sistema sanitario de pie para que a ningún bonaerense le faltara la asistencia médica necesaria”, sostuvo Kicillof y agregó: “Haber contado con un pueblo solidario, un Estado presente y un gobierno protector nos permitió salvar miles de vidas y contar de ahora en adelante con un sistema de salud fortalecido”.
“El sistema público tenía 883 camas de terapia intensiva y hubiera desbordado el 1 de julio, pero hemos aumentado la capacidad hasta las 2.183 camas”, enfatizó Kicillof, a la vez que destacó “la compra de 400 toneladas de equipamiento de protección personal y la puesta en marcha de un sistema de gestión de camas que nos permitió hacer 20 mil derivaciones”. “Saldremos de la pandemia con un sistema de salud unificado, articulado y listo para atender mejor a los y las bonaerenses”, detalló.
También ponderó el apoyo económico brindado a productores y pequeñas empresas: “Con ARBA otorgamos beneficios impositivos y modificamos la orientación del Banco Provincia, que pasó de ser parte de un engranaje financiero a ser una institución al servicio de la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”.
El Gobernador subrayó también que “la provincia es el corazón productivo de la Argentina y nunca dejó de producir alimentos e insumos críticos para todo el país”, al tiempo que señaló que “esto fue posible en parte por el sistema de fases que se estableció para que pudiéramos contar siempre con la mayor producción posible”.
Asimismo, el mandatario provincial señaló que “la reconstrucción de la Provincia requiere desandar una historia de injusticia vinculada a lo que recibe respecto de los recursos que aporta”. “Todos tenemos que defender los intereses de la provincia para poder asegurar el cumplimiento de los derechos de nuestra población y para garantizar el bienestar del conjunto de la sociedad”, añadió.
En ese marco, indicó que “nos hemos dedicado a atender los problemas coyunturales y a marcar el camino de solución de los problemas estructurales que llevan muchos años en la provincia de Buenos Aires”.
“Una de nuestras primeras acciones fue impedir que se realizara un aumento en las tarifas de energía que había sido programado para el 1 de enero de 2020”, explicó el Gobernador y anunció: “Vamos a desdolarizar definitivamente las tarifas de los servicios públicos porque no se puede pagar a valor dólar aquello que consumimos en nuestros hogares”.
Además, explicó que “encontramos un gran abandono en la fuerza de seguridad, que en cuatro años había visto como se perdía un 26% del poder adquisitivo de sus efectivos”. “Ante el conflicto comenzamos a responder a un reclamo histórico por equiparar los salarios de los policías de la Provincia con los de sus pares de la Policía Federal”, añadió.
“Ante el problema de acceso a la vivienda, impulsamos la Unidad de Tierra y Vivienda, que busca dar respuestas de fondo en la construcción de soluciones habitacionales, lotes con servicios y el ordenamiento urbano”, subrayó el Gobernador. “Durante la pandemia terminamos 1.048 viviendas, pero el desafío es potenciar el trabajo para poder dar respuestas a los y las bonaerenses que lo necesitan”, remarcó.
Por otra parte, Kicillof valoró que “la violencia de género sigue siendo un asunto crítico y pendiente”. Y agregó: “Avanzamos en la implementación de la Ley Micaela junto con los 135 municipios, pero lo actuado nunca es suficiente. Reafirmamos nuestra decisión de redoblar los esfuerzos y nos comprometemos a lanzar un plan integral para la asistencia y el acompañamiento de casos críticos”.
Sobre el ciclo lectivo 2021, afirmó que “por segundo año consecutivo se llegó a un acuerdo paritario con maestros y maestras y pudimos iniciar en tiempo y forma las clases”. “Estamos proponiendo transformaciones de fondo y solo las alcanzaremos si trabajamos junto a la comunidad educativa”, añadió.
En ese contexto, puntualizó que “con el plan Escuelas a la Obra abordamos los problemas estructurales de la infraestructura escolar en los 135 municipios”. “Invertimos 3.538 millones de pesos para 2.960 obras de ampliación, reacondicionamiento y reparación, tareas que planificamos y llevamos adelante junto a los municipios y los Consejos Escolares”, dijo.
Respecto a los objetivos principales de cara a los próximos meses, Kicillof destacó que “la esperanza de los y las bonaerenses está puesta en la vacuna contra el coronavirus porque implica que vuelven los abrazos, los encuentros y los sueños que hubo que postergar”. “Nuestro plan de vacunación es voluntario, gratuito y estatal. No se puede privatizar la vacuna porque la salud es un derecho”, subrayó y agregó: “La única campaña a la que estamos abocados las 24 horas es la de vacunación, porque queremos que sea eficaz y confiable para proteger a la población de riesgo lo más rápido posible”.
A su vez, detalló proyectos que el Gobierno enviará a la Legislatura para apalancar la producción y el consumo, como la Ley de Fortalecimiento Productivo que incluye una moratoria general de impuestos patrimoniales, y la Ley de Monotributo Unificado destinada a simplificar el esquema impositivo para 800 mil monotributistas. En ese sentido enfatizó: “Se abre el camino de la reactivación porque tenemos la convicción y la firme decisión de que la Provincia de Buenos Aires se ponga de pie y en marcha en 2021”.
“Es hora de volver a empezar, nos merecemos escribir una página nueva. Con las medidas que adoptaremos y el esfuerzo que vamos a realizar junto a los 135 municipios, con los que vamos a seguir trabajando unidos, este año comenzamos una historia con mucho futuro para la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
Estuvieron presentes en el recinto la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; y legisladores y legisladoras de los diferentes bloques, tanto de forma presencial como por videoconferencia.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición