Continúan los estudios en el Delta de Tigre para investigar el estado de las floraciones de cianobacterias

Personal del Municipio junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia realizaron un nuevo relevamiento en distintos puntos de la primera sección de Islas. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.

Personal de la Dirección General de Gestión Ambiental del Municipio de Tigre, Dirección General del Plan de Manejo del Delta, junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires realizaron un nuevo relevamiento en las aguas del Delta para evaluar el estado de floración de cianobacterias.

“Continuamos trabajando con distintos organismos para el control y alerta temprana, como medida preventiva y proyección para lo que resta de la temporada. Esta semana hicimos un ensayo y prácticas con muestras tomadas en el río, para ver la segregación de la bacteria a través de los filtrados que propusimos. Mientras tanto seguimos recomendando que no se use el agua para consumo ni uso recreativo”, expresó la directora general de Gestión Ambiental, María Paz Mazzola.

Durante la jornada, los especialistas tomaron muestras en Río Sarmiento y Canal Raquel Segunda; Río Sarmiento y Arroyo Curubica; Río Sarmiento y Arroyo La Perla; Arroyo Antequera; Arroyo Caraguatá; y en Canal Arias. Se busca analizar parámetros de oxígeno disuelto, PH, y temperatura del agua. Además, se tomaron muestras para análisis de parámetros físico-químicos y bacteriológicos.

Por su parte, el Director General del Plan de Manejo del Delta, Luis Cancelo, señaló: “Hemos planteado métodos alternativos que podemos llevar adelante junto a la comunidad isleña para tratar el agua y poder usarla para consumo hogareño. Recomendamos filtrar el agua con carbón activado y la extracción a partir de un pozo para filtrar del humedal”.

En los últimos días se han llevado a cabo reuniones entre las distintas áreas del Municipio con prestadores turísticos, para evaluar cómo actuar ante esta problemática. De la misma manera, el Comité de Emergencia por la Cianobacteria se reunió con el intendente Julio Zamora, el secretario de Gobierno Mario Zamora, la subsecretaria de Desarrollo Urbano Ambiental Natalia Kamada y Luis Cancelo, para informar sobre el trabajo realizado. El Municipio sigue a la espera de la confirmación de la empresa AYSA para trabajar sobre un plan de monitoreo en conjunto, con el fin de determinar las concentraciones de toxina en agua.

El Secretario de Gobierno, Mario Zamora afirmó que “a pedido de nuestro intendente, Julio Zamora, estamos trabajando constantemente y de manera articulada con las distintas áreas del Municipio para actuar de forma preventiva. Armamos un cronograma fijo de toma de muestras semanales y visitas continuas al Delta. La comunicación con los vecinos es importante por eso el fin de semana pasado hicimos circular el Cianosemaforo, información sobre la cianobacteria y cómo cuidar la salud. Junto al comité reforzamos esta campaña con un video explicativo de cómo acondicionar el agua para su uso doméstico, como por ejemplo para el lavado de platos. El material saldrá en los próximos días y quedamos a disposición de los vecinos del Delta y organizaciones socioambientales para un trabajo en conjunto.”

Ante síntomas como náuseas, diarrea y/o erupciones, llamar a los CAFyS Carapachay 4728-0056 y Rio Capitán 4728-0525 o comunicarse con telemedicina a los siguientes whatsapp: 15 6860-7325 o 15-5715-0600. En caso de emergencia llamar al SET a los siguientes números: 107 o 4512-9999/9998/9997. Se solicita a los vecinos difundir únicamente información oficial con recomendaciones.

Para más información, pueden contactarse vía Instagram: @ambiente.tigre o por mail a [email protected]; Turismo: en facebook e instagram @TurismoTigre; Tigre Sirve: 0800 – 122 – 84473


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso