Caen bandas de narcotraficantes en distintos procedimientos

En múltiples allanamientos: La Prefectura Naval Argentina detuvo a siete personas por tráfico de drogas.  Cayeron los “Alta Gama”: Policía Federal Argentina detuvo a una banda narco de ex presidiarios que se movía en poderosos vehículos.  Investigación de Gendarmería Nacional desarticuló al peligroso “Clan Estrada”.  Con once allanamientos simultáneos, Gendarmería desarticuló una organización internacional de tráfico de drogas en nuestro país.

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, Prefectura Naval Argentina desbarató una banda de narcotraficantes y detuvo a siete involucrados, en múltiples allanamientos realizados en Santa Elena, provincia de Entre Ríos.

Como resultado de una investigación llevada adelante por la Fuerza, la Autoridad Marítima registró diez domicilios que funcionaban como bunkers para la venta de estupefacientes.

A raíz de esto se llevó adelante una minuciosa pesquisa para identificar a los presuntos involucrados y se logró detener a tres hombres y cuatro mujeres responsables de los actos delictivos.

Asimismo se secuestraron 400 dosis de marihuana, 5.000 de cocaína y 26 de LSD, elementos para pesaje, 6 autos, celulares, computadoras y dinero en efectivo, en divisas nacionales y extranjeras, arrojando un valor total que supera los 70 millones de pesos.

El operativo fue ordenado por el Juzgado Federal de Garantías y Transición de La Paz, Entre Ríos, a cargo del Dr. Walter Carballo, en coordinación con la UFI de la misma ciudad, dependiente del Dr. Facundo Barbosa.

 

(*) Cayeron los “Alta Gama”: Policía Federal Argentina detuvo a una banda narco de ex presidiarios que se movía en poderosos vehículos.

Eran ex presidiarios y se movían en autos de alta gama por la zona oeste del gran Buenos Aires para comercializar estupefacientes. La Policía Federal logró detener a los cinco integrantes de la banda, tras una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad. En el operativo se secuestró más de medio kilo de cocaína y marihuana, 10 armas de fuego y municiones, luego de 15 allanamientos realizados en los partidos de Moreno, San Miguel, José C. Paz y San Martín.

A través de diversas tareas investigativas que duraron casi un mes, agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste identificaron una organización narco integrada por ex presidiarios que habían cumplido condenas en distintas unidades carcelarias por delitos de robo e intento de homicidio. Asimismo, los federales comprobaron que estos sujetos se desplazaban en autos de alta gama para las actividades ilícitas y poseían armas de grueso calibre para perpetrar sus actividades.

Luego de diversas tareas de campo y vigilancias encubiertas, los detectives detectaron 15 domicilios ubicados en la zona oeste, vinculados al acopio y venta de drogas, por lo que el Juzgado de Garantías N° 3 Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, a cargo de la Dra. María Celina Ardohain, ordenó el allanamiento de las viviendas.

De esta manera, los policías irrumpieron en los lugares sospechosos y detuvieron a los implicados: cuatro hombres y una mujer. Además se secuestraron 330 gramos de cocaína, medio kilo de marihuana fraccionada y lista para la comercialización, plantas de la hierba, cinco pistolas, entre las cuales había una marca Glock, 9mm; dos revólveres; un rifle marca “Winchester”; una carabina recortada; una escopeta marca “Maverick”; varios cargadores de armas y municiones; tres automóviles y una moto; dinero en efectivo; tres equipos Trunking tipo HT con batería; cuatro teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Los aprehendidos, argentinos y mayores de edad, junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición del Magistrado interviniente.

 

(*) Investigación de Gendarmería desarticuló al peligroso “Clan Estrada”. Tres detenidos en Perú y Argentina.

La Gendarmería Nacional Argentina detuvo a tres miembros de una peligrosa banda narcocriminal. Uno en provincia de Buenos Aires, y los otros dos en colaboración con las autoridades peruanas en dicho país.

Los tres sujetos pertenecen al clan narco “Marcos Estrada González” que Gendarmería Nacional viene investigando desde hace tres años.

En agosto de 2021, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur” recibieron un oficio judicial por parte del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12 y con intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) a los fines de llevar a cabo tareas de campo y de inteligencia sobre una organización narcocriminal que opera en el barrio Padre Ricciardelli (ex 1-11-14).

Desde el año 2022, los gendarmes han logrado avanzar con la detención de once miembros que desarrollaban roles específicos dentro del Clan Estrada.

A partir de las detenciones y profundizando las pesquisas de Gendarmería, se realizó un enlace con la Policía Nacional del Perú con el objetivo de encontrar a dos miembros de nacionalidad peruana, que habrían huido a ese país.

Entre el 8 y 9 de junio pasado, gracias a los datos aportados,  la policía peruana logró ubicar y detener a los dos ciudadanos, Jorge Enrique Andía Arnao (62), alias “Monillo”, y Ronald Jilmer Huertas (35), alias “Jota”,  que figuraban en alerta roja de INTERPOL.

El pasado jueves, los funcionarios de Gendarmería geolocalizaron a un tercer miembro de la banda, Carlos Martín Alvarado Andío (36) alias “Caballito”, que fue detenido en Laferrere, partido de La Matanza en el Conurbano Bonaerense, y trasladado a las instalaciones de la Unidad. Además, los uniformados secuestraron documentación importante para continuar con las investigaciones.

Los tres ciudadanos de nacionalidad peruana y mayores de edad cumplían roles de distribución, contabilización y supervisión de las drogas (cocaína y marihuana) al igual que la seguridad al momento de la recaudación de dinero de los diferentes “kioscos”.

Finalmente, desde la justicia argentina se están realizando los trámites necesarios  para efectivizar la extradición de los ciudadanos detenidos en la República del Perú.

 

(*) Con once allanamientos simultáneos, Gendarmería Nacional desarticuló una organización internacional de tráfico de drogas en nuestro país.

La Gendarmería Nacional Argentina desarticuló una organización criminal internacional dedicada al narcotráfico y detuvo a nueve de sus miembros

Con once allanamientos simultáneos en Salta, Santiago del Estero y en una Penitenciaria de Buenos Aires, Gendarmería culminó más de un año de investigaciones y procedimientos sobre la organización criminal, que operaba desde Bolivia hasta nuestro territorio nacional.

En abril de 2023 tras un enfrentamiento armado se detuvo a “Manudo” René Guzmán, jefe de la banda criminal, un conocido narcotraficante salteño que se dedicaba a ingresar cocaína desde Bolivia, encargado de proveer la logística entre proveedores y pilotos de aeronaves para ingresar droga.

Con la pesquisa iniciada el año pasado, los gendarmes interceptaron el traslado de dos importantes cargamentos de cocaína, el primero de 426 kilos de cocaína entre una carga de porotos en el Peaje General Lago sobre la Ruta Nacional N° 9 y un segundo cargamento de 56 kilos de cocaína decomisados en un camión de bananas, ambos dirigidos al Mercado Central en Buenos Aires.

A partir de este hecho, y profundizando la investigación en curso, los funcionarios pudieron establecer cómo varios involucrados de manera organizada y con roles específicos coordinaban la logística, entre proveedores y distribuidores, del movimiento de importantes cargamentos de cocaína.

Zonas rurales ubicadas en la provincia de Salta y Santiago del Estero eran usadas para descargar el estupefaciente que llegaba en avionetas desde Bolivia. Los caminos secundarios a la vera de la Ruta Nacional Nº 34 servían para el ocultamiento en camiones que tenían como destino final a provincia de Buenos Aires.

Con pruebas y hechos suficientes reunidos por la investigación de la fuerza federal, el magistrado interviniente ordenó la inspección de siete domicilios en Salta, tres en Santiago del Estero y uno en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza en la celda donde está aislado como preso de alto riesgo el cabecilla de la banda.

Integrantes del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería avanzaron en una acción coordinada y simultánea con los once allanamientos ordenados por el  Juzgado Federal N°3 de Rosario y la PROCUNAR.

Como resultado de los procedimientos detuvieron a nueve miembros, secuestraron armas de fuego una escopeta, una pistola y municiones, celulares y documentación de interés para la causa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“Ojos en Alerta” recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones

La red de participación ciudadana, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de delitos en San Isidro, ya suma

Se realizó un taller de grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes del distrito

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta

“Casa Inclusión”, un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad 

Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias. 

La Fonda de la Música presenta a Edelmiro: “Noches de guitarras eléctricas”

Acompañado  en esta ocasión por Miguel Botafogo, Kubero Díaz y Sebastián Peycere, el músico, actor, compositor, arreglador y productor, Edelmiro

Vicente López celebra el Día Mundial de Salud 

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la

San Fernando homenajeó a Héroes de Malvinas con un acto y una vigilia que cerró Yuyo Gonzalo

El Intendente Juan Andreotti participó de un acto cívico en memoria de los caídos hace 43 años en el Atlántico

La Policía Federal Argentina capturó a dos personas acusadas de tortura y narcotráfico

A su vez, agentes de la División Unidad Operativa Federal Mercedes incautaron más de 20 kilogramos de hojas de cannabis

Activa participación del Grupo “Dialogo y Convivencia” en el Mes de la Mujer 

En conmemoración del Mes de la Mujer 2025, el Grupo Interreligioso Dialogo y Convivencia participó en el mes de marzo

Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas

En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos

Homenaje a los héroes de Malvinas 

Con una emotiva vigilia y un acto protocolar, el municipio recordó a los veteranos y caídos en la guerra por

A 43 años de la gesta de 1982, Julio Zamora encabezó la tradicional vigilia en homenaje a los héroes de Malvinas 

El intendente de Tigre participó de una reflexiva ceremonia organizada por el Municipio y la Unión de ex Combatientes del distrito,

San Isidro rindió homenaje a los héroes de Malvinas, a 43 años de la guerra

En la Plaza Almirante Brown de Villa Adelina, se realizó una vigilia el martes por la noche. Y el miércoles