Ciberseguridad, un asunto de conciencia
Por: Nadia González, vicepresidente de Thales para América Latina
Nos encontramos inmersos en una era en la que lo digital es parte de nuestro día a día y la necesidad de medidas de ciberseguridad sólidas es evidente. Si bien las amenazas de los primeros tiempos eran significativas, diferían enormemente de los sofisticados ciberataques actuales. Las ciberamenazas han evolucionado para pasar de ser correos electrónicos fraudulentos mal redactados a ataques a sistemas críticos de empresas o estados, ataques de ransomware (secuestro de datos) y tecnologías deepfake (ultrafalso).
A medida que ha ido aumentado nuestra dependencia de la infraestructura digital, también lo ha hecho la creatividad y el desarrollo de los ciberdelincuentes. La información personal y financiera, la propiedad intelectual e incluso, las infraestructuras nacionales críticas se han convertido en objetivos atractivos. Este entorno dinámico ha hecho necesaria una evolución constante de nuestras estrategias de ciberseguridad.
Aunque las amenazas son cada vez más complejas, los cimientos de una ciberseguridad robusta siguen basándose en unas pocas prácticas eficaces. Dado que nos encontramos en la cúspide de lo que podría ser otra revolución digital, con la proliferación de dispositivos del IoT y redes 5G ó 6G, nuestra responsabilidad de ser conscientes de la ciberseguridad nunca ha sido más primordial.
En ese sentido, la Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) introdujo un enfoque renovado. Con el lema oficial “Es fácil mantenerse protegido en línea”, la agencia ha hecho hincapié en cuatro pasos fundamentales que todos deberíamos integrar en las interacciones y hacerlos hábitos cruciales que debemos adoptar a lo largo del año.
En primer término, en lugar de confiar únicamente en las contraseñas tradicionales, hay que considerar los métodos sin contraseña para una mayor seguridad. Estos métodos eliminan la necesidad de que los usuarios recuerden contraseñas complejas y reducen el riesgo de vulnerabilidades relacionadas con las contraseñas.
Asimismo, la activación de la Autenticación Multifactor (MFA) sobre todo en plataformas esenciales como el correo electrónico, los portales financieros y las cuentas de redes sociales, reduce la probabilidad de accesos no autorizados. Cuando sea posible, utilizar aplicaciones de autenticación o tokens de hardware para reforzar aún más la seguridad.
Asegura CISA que los intentos de phishing, ya sea a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas, siguen siendo un punto clave de preocupación y debe adoptarse una actitud prudente ante los contactos digitales no solicitados y abstenerse de compartir datos confidenciales a menos que sea necesario.
Y finalmente recomienda que es necesario asegurase que los dispositivos y aplicaciones se actualicen constantemente y mantener las versiones más actuales, ya se trate del sistema operativo, la herramienta antivirus, el navegador u otro software.
Es importante recordar que debemos ser conscientes y actuar con decisión para protegernos aún más en una era en la que interactuamos constantemente con las plataformas digitales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo