El pequeño pueblo de campo con una historia de reyes y solo 150 habitantes
A poco más de 160 km de la Ciudad de Buenos Aires, este pueblo casi deshabitado conserva su historia y sus pintorescas calles.
(Fuente: www.mdzol.com) Los pueblos de Buenos Aires esconden historias y tradiciones para descubrirlas en una escapada de fin de semana largo. El antiguo ferrocarril permitió construir a su paso pequeños poblados, muchos de ellos aún conservan sus estaciones de tren, calles y antiguas casas.
Ernestina es un pueblo ubicado a poco más de 2 horas y media de la Ciudad de Buenos Aires y a una hora de viaje desde el centro de Lobos. A orillas de la Laguna Salada, este poblado pequeño de solo 150 habitantes da la bienvenida a sus visitantes con su vieja estación de tren.
Si bien el pueblo da la sensación de estar prácticamente deshabitado, la mayoría de los vecinos que decidieron quedarse son adultos mayores, el lugar es muy pintoresco y conserva sus rincones, dando cuenta de la vida que llevaron los antiguos pobladores en los inicios del lugar, allá por el 1890.
Ernestina nació en 1896, esta fue la fecha en la que llegó el primer tren a la estación y que permitió construir la vida a su alrededor. Fue llamado así en honor a Ernestina Gándara Casares de Keen, esposa del fundador, Enrique Keen.
Pero el pueblo tuvo su momento de auge y fama en 1925, con la llegada del príncipe de Gales Eduardo VIII, quien durante un trayecto en tren hacia la estancia Huetel, una de las más suntuosas del país, paró en la estación de Ernestina. Si bien muchos aseguran que paseó por las cuatro cuadras que forman el pueblo, otros sostienen que el hombre en realidad nunca descendió del vagón que lo trasladaba.
Lo cierto es que todo el pueblo se preparó para recibirlo y hubo grandes cambios en las calles. Son dos cuadras que se lucen con un cantero central, una vistosa fuente y una sucesión de altas palmeras Phoenix Canariensis, que llegaron desde las islas Canarias a fines del siglo XIX, en la misma época en que se plantaban en la Plaza de Mayo.
Además de su boulevard con palmeras y farolas, otro registro de los tiempos de antaño son el edificio con el arcada de ingreso a lo enormes patios del antiguo colegio Enrique Keen y de la hermosa iglesia neogótica, inaugurada en 1912 y el Teatro Argentino.
Este último es el más representativo de la vida que tuvo el pueblo, fue inaugurado en 1938 con 200 butacas, fosa para la orquesta, escalera para el apuntador y una acústica digna de un gran teatro lírico. Ahora será remodelado y se espera que vuelva a relucir como lo hizo hace más de un siglo.
Fotos: Ser Argentino / Infobae
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
En San Fernando, Sergio Massa llamó a contribuir a la unidad
“El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”, dijo el ex candidato a presidente e importante referente de
Hechos policiales y de seguridad en Tigre
Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio. Una motocicleta
El Municipio de Tigre abrió la convocatoria para el programa de becas “Generación T 2025”
El Gobierno local comenzó con la inscripción para estudiantes que se encuentren en los dos últimos años de secundaria y
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
AySA informa que por tareas de mejora en la distribución del servicio, podría verse afectado el normal suministro del servicio
Se suman 50 nuevos Agentes de Tránsito para reforzar la seguridad vial
Se sumarán a los 70 que ya trabajan en el municipio. Fueron capacitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
“Estamos donde los vecinos nos necesitan: ofreciéndoles una salud pública de calidad”
Lo dijo la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez
En el Hospital Materno Infantil de Tigre, se llevó adelante una campaña de prevención contra el cáncer de cuello de útero
El Gobierno local realizó 341 estudios de Papanicolaou (PAP) en el establecimiento médico del centro de la ciudad. La actividad
Homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas en el Concejo Deliberante
En el marco del 43 aniversario de la Gesta de Malvinas, el Concejo Deliberante de Vicente López, realizó un homenaje
VL Recicla: Vicente López continúa con los programas sustentables
El municipio de Vicente López continúa incentivando el reciclaje a lo largo del territorio con diferentes programas destinados a reducir
Importante reunión entre el CFL N° 402 y la Dirección de Discapacidad
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar