El pequeño pueblo de campo con una historia de reyes y solo 150 habitantes
A poco más de 160 km de la Ciudad de Buenos Aires, este pueblo casi deshabitado conserva su historia y sus pintorescas calles.
(Fuente: www.mdzol.com) Los pueblos de Buenos Aires esconden historias y tradiciones para descubrirlas en una escapada de fin de semana largo. El antiguo ferrocarril permitió construir a su paso pequeños poblados, muchos de ellos aún conservan sus estaciones de tren, calles y antiguas casas.
Ernestina es un pueblo ubicado a poco más de 2 horas y media de la Ciudad de Buenos Aires y a una hora de viaje desde el centro de Lobos. A orillas de la Laguna Salada, este poblado pequeño de solo 150 habitantes da la bienvenida a sus visitantes con su vieja estación de tren.
Si bien el pueblo da la sensación de estar prácticamente deshabitado, la mayoría de los vecinos que decidieron quedarse son adultos mayores, el lugar es muy pintoresco y conserva sus rincones, dando cuenta de la vida que llevaron los antiguos pobladores en los inicios del lugar, allá por el 1890.
Ernestina nació en 1896, esta fue la fecha en la que llegó el primer tren a la estación y que permitió construir la vida a su alrededor. Fue llamado así en honor a Ernestina Gándara Casares de Keen, esposa del fundador, Enrique Keen.
Pero el pueblo tuvo su momento de auge y fama en 1925, con la llegada del príncipe de Gales Eduardo VIII, quien durante un trayecto en tren hacia la estancia Huetel, una de las más suntuosas del país, paró en la estación de Ernestina. Si bien muchos aseguran que paseó por las cuatro cuadras que forman el pueblo, otros sostienen que el hombre en realidad nunca descendió del vagón que lo trasladaba.
Lo cierto es que todo el pueblo se preparó para recibirlo y hubo grandes cambios en las calles. Son dos cuadras que se lucen con un cantero central, una vistosa fuente y una sucesión de altas palmeras Phoenix Canariensis, que llegaron desde las islas Canarias a fines del siglo XIX, en la misma época en que se plantaban en la Plaza de Mayo.
Además de su boulevard con palmeras y farolas, otro registro de los tiempos de antaño son el edificio con el arcada de ingreso a lo enormes patios del antiguo colegio Enrique Keen y de la hermosa iglesia neogótica, inaugurada en 1912 y el Teatro Argentino.
Este último es el más representativo de la vida que tuvo el pueblo, fue inaugurado en 1938 con 200 butacas, fosa para la orquesta, escalera para el apuntador y una acústica digna de un gran teatro lírico. Ahora será remodelado y se espera que vuelva a relucir como lo hizo hace más de un siglo.
Fotos: Ser Argentino / Infobae
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área
Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del
Acto de entrega de escrituras en José C. Paz
Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles
Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez
Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,