El pequeño pueblo de campo con una historia de reyes y solo 150 habitantes

A poco más de 160 km de la Ciudad de Buenos Aires, este pueblo casi deshabitado conserva su historia y sus pintorescas calles.

(Fuente: www.mdzol.com) Los pueblos de Buenos Aires esconden historias y tradiciones para descubrirlas en una escapada de fin de semana largo. El antiguo ferrocarril permitió construir a su paso pequeños poblados, muchos de ellos aún conservan sus estaciones de tren, calles y antiguas casas.
Ernestina es un pueblo ubicado a poco más de 2 horas y media de la Ciudad de Buenos Aires y a una hora de viaje desde el centro de Lobos. A orillas de la Laguna Salada, este poblado pequeño de solo 150 habitantes da la bienvenida a sus visitantes con su vieja estación de tren.
Si bien el pueblo da la sensación de estar prácticamente deshabitado, la mayoría de los vecinos que decidieron quedarse son adultos mayores, el lugar es muy pintoresco y conserva sus rincones, dando cuenta de la vida que llevaron los antiguos pobladores en los inicios del lugar, allá por el 1890.
Ernestina nació en 1896, esta fue la fecha en la que llegó el primer tren a la estación y que permitió construir la vida a su alrededor. Fue llamado así en honor a Ernestina Gándara Casares de Keen, esposa del fundador, Enrique Keen.
Pero el pueblo tuvo su momento de auge y fama en 1925, con la llegada del príncipe de Gales Eduardo VIII, quien durante un trayecto en tren hacia la estancia Huetel, una de las más suntuosas del país, paró en la estación de Ernestina. Si bien muchos aseguran que paseó por las cuatro cuadras que forman el pueblo, otros sostienen que el hombre en realidad nunca descendió del vagón que lo trasladaba.
Lo cierto es que todo el pueblo se preparó para recibirlo y hubo grandes cambios en las calles. Son dos cuadras que se lucen con un cantero central, una vistosa fuente y una sucesión de altas palmeras Phoenix Canariensis, que llegaron desde las islas Canarias a fines del siglo XIX, en la misma época en que se plantaban en la Plaza de Mayo.
Además de su boulevard con palmeras y farolas, otro registro de los tiempos de antaño son el edificio con el arcada de ingreso a lo enormes patios del antiguo colegio Enrique Keen y de la hermosa iglesia neogótica, inaugurada en 1912 y el Teatro Argentino.
Este último es el más representativo de la vida que tuvo el pueblo, fue inaugurado en 1938 con 200 butacas, fosa para la orquesta, escalera para el apuntador y una acústica digna de un gran teatro lírico. Ahora será remodelado y se espera que vuelva a relucir como lo hizo hace más de un siglo.

Fotos: Ser Argentino / Infobae


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas

Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado

A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el

San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025

Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas

Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”

El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina

Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública

Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.

Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos

Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido