A conservar lo bueno y mejorar con lo que hace falta
Por: Claudio Omar Antunovich
Transitamos momentos donde la clase política recorre medios periodísticos como así también se reúnen en actos partidarios para llevarle al electorado las diferentes propuestas en pos de los comicios que tendrán lugar en pocos días.
El 13 de agosto de 2023 se realizarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), para determinar las candidaturas para los cargos nacionales en las elecciones presidenciales y legislativas de octubre de 2023.
En las PASO se elegirán los candidatos a presidente de la nación y a legisladores nacionales y provinciales (senadores y diputados). También candidatos a gobernador (donde aún no se ha elegido, como en la provincia de Buenos Aires); a su vez intendentes, concejales y consejeros escolares.
Sin embargo, los frentes que competirán independientemente para ser habilitados a las elecciones generales del 22 de octubre, deben cumplir como requisito alcanzar como mínimo el 1,5% de los votos válidos. Mientras que en los frentes con varios candidatos, queda habilitado el aspirante de más votos con el mínimo antes mencionado.
Con este sistema, los candidatos son elegidos dentro de cada alianza, en un mismo acto eleccionario obligatorio, en el que los ciudadanos pueden votar por cualquier precandidato de cualquier partido, pero solamente pueden emitir un voto. Cuando hay más de un precandidato por alianza, el que obtenga más votos será el elegido como candidato de esa alianza para las elecciones generales, a realizarse dos meses después.
A nivel nacional son precandidatos a presidente por el oficialismo (Unión por la Patria), el ministro de Economía Sergio Massa y el jefe de Gabinete Agustín Rossi, quienes competirán en internas con Juan Grabois (referente de Patria Grande) y Paula Abal Medina (docente e investigadora).
En tanto, por Juntos por el Cambio (JxC) se presentan los binomios integrados por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (gobernador de Jujuy) y la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich y Luis Petri (ex diputado por la provincia de Mendoza).
La Libertad Avanza no dirime internas y los precandidatos son el diputado y economista Javier Milei y Victoria Villarruel (diputada nacional por CABA).
El gobernador cordobés Juan Schiaretti y el diputado Florencio Randazzo son otra opción peronista no kirchnerista en el espacio Hacemos por Nuestro País.
Por el Frente de Izquierda-Unidad, se postulan Gabriel Solano-Vilma Ripoll, compitiendo con Myriam Bregman-Nicolás del Caño.
El Nuevo Movimiento al Socialismo presenta a Manuela Castañeira-Lucas Ruiz.
Política Obrera también va con una sola fórmula. Se trata de Marcelo Ramal-Patricia Urones.
Al igual que el Movimiento Libres del Sur, que lleva a Jesús Escobar-Marianela Lezama Hid.
En el Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad se verán las caras Raúl Castells-Adriana Reinoso y Santiago Cúneo-Gustavo Barranco.
En Principios y Valores deberán enfrentarse Guillermo Moreno-Leonardo Fabre, con Eliodoro Martínez-Vicente Souto, Javier Oliver-Ezequiel San Martín, Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias y Walter Vera.
En el Frente Liber.Ar dirimen Ramiro Vasena-Anibal Lagonegro, con Julio Bárbaro-Ramona Pucheta y Nazareno Etchepare-Fernando Lorenzo.
Una sola fórmula presentan el Frente Patriota Federal: César Biondini-Mariel Aveldaño. La Unión del Centro Democrático: Andrés Passamonti-Pamela Fernández. Y el Movimiento de Acción Vecinal: Raúl Albarracín-Sergio Pastore.
Finalmente, en Proyecto Jóven competirán: Mempo Giardinelli-Bárbara Solernou, Martín Ayerbe-Hugo Rodríguez, Reina Xiomara Ibáñez-Gonzalo Ibarra.
En el plano estrictamente local, respecto a los seis distritos de la zona norte que trabajamos en Para Todos, hay tres territorios históricos que son bastiones peronistas: San Fernando, Malvinas Argentinas y José C. Paz. De no haber sorpresas, los oficialismos tienen serias chances de retener las intendencias en octubre. En San Fernando el actual intendente Juan Andreotti va por la reelección, cuenta en su haber con el aval del massismo y una gestión basada en obras como pasos bajo a nivel (recientemente se inauguró el de la Av. Sobremonte, que une y agilizó el tránsito entre Victoria y Beccar), la puesta en valor de espacios públicos y de edificios históricos como el Palacio Belgrano-Otamendi.
En José C. Paz, el actual intendente Mario Ishii también se presenta en estos comicios. Es Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, y una de las obras más importantes que está llevando a cabo es la Faculta de Medicina. También inauguró nueve hospitales municipales, uno de ellos Oncológico.
En Malvinas Argentinas, el intendente Leonardo Nardini tomó licencia para ocupar un cargo provincial: Ministro de Infraestructura bonaerense. Fue reemplazado por Noelia Correa, quien no hace mucho en una encuesta fue elegida como la intendenta con mejor imagen. Uno de los pro de la gestión Nardini-Correa es la gran cantidad de asfaltos y obra hidráulica inaugurados, como así también el 100 por ciento de luminarias led.
En Vicente López y San Isidro hay expectativa. Soledad Martínez reemplazó a Jorge Macri cuando éste fue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Ministro de Gobierno, y el 13 de agosto será su primer ensayo en una elección donde en octubre está en juego la intendencia. La apoyan el PRO, UCR, Avanza Libertad, Republicanos Unidos, MID, AVC, Unir y Encuentro Federal.
A su vez, Macarena Posse (abogada, actual concejal -JxC-) también es la primera vez que compite por la intendencia. Cuenta con el respaldo de su padre Gustavo Posse (quien acompañará en la fórmula a gobernador a Diego Santilli) y el vecino sanisidrense conoce muy bien la gestión llevada adelante en estos años. En ese sentido, Macarena representa la continuidad.
Pero lo más jugoso del acto eleccionario en la zona norte bonaerense estará en Tigre. Allí, en internas de Unión por la Patria compiten en agosto el actual intendente Julio Zamora, que busca cristalizar el sueño de erigir un hospital de alta complejidad, con Malena Galmarini (esposa del precandidato a presidente Sergio Massa), presidenta de Aysa, quien en pos de su gestión logrará que en 2024 Tigre tenga el cien por ciento de agua y cloacas. En tanto, en Juntos por el Cambio (que realizó una muy buena elección hace dos años en este territorio) compiten Segundo Cernadas, presidente del Concejo Deliberante (con el aval de Horacio Rodríguez Larreta) y Claudio Cufré, presidente de la Cámara de Empresarios de Talar (por el espacio de Patricia Bulrrich).
Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Hoy por hoy todo es incertidumbre respecto a lo que viene. Esperanza por un futuro promisorio y de bienaventuranza.
A conservar lo bueno y mejorar con lo que hace falta.
Foto: Panamá Revista
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne
Comienza la “Escuela Valores a la cancha” dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva
Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que
Julio Zamora en San Isidro: “Hay un país parado económicamente y los comerciantes están asfixiados“
En su visita al Municipio del norte del conurbano, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos
Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña
El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López
El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede
“Emprendedoras Rodantes”: más de 300 mujeres se inscribieron en el nuevo programa del Municipio de Tigre
Autoridades comunales acompañaron la presentación de la propuesta, cuyo propósito es brindarle a las vecinas del distrito capacitaciones en oficios
Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas
En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto’, ‘Estilo Palmeras’,
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo