Julio Zamora y Daniel Scioli recorrieron la empresa Grupo Blanco en General Pacheco
El intendente de Tigre y el embajador argentino en Brasil visitaron las instalaciones de la firma de calzados en el parque logístico Dialog. Es la primera fábrica en el mundo autorizada para el ensamble y distribución de Havaianas fuera de Brasil. La empresa cuenta con 500 empleados, en su mayoría vecinos de Tigre.
En General Pacheco, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañados por la concejala Gisela Zamora recorrieron la empresa Grupo Blanco. La firma logró homologar, por primera vez en 62 años, el ensamblaje y la distribución de la marca Alpargatas Brasil, fuera de su país de origen.
“Primero agradecer la invitación del Grupo Blanco que nos abrió sus puertas para que podamos recorrer esta fábrica que produce aproximadamente 12 mil Havaianas diarias y que en su totalidad tiene 500 puestos de trabajo. Esto es gracias a lo que decía el embajador Scioli, la posibilidad de que este sea el primer país las ensambla fuera de Brasil. Esto nos habla del potencial de la Argentina y del trabajo de Daniel que siempre estuvo a disposición de empresarios que exportan de Tigre, para asesorarlos, brindarles canales de diálogo e inserción en el mercado brasilero, con el acompañamiento del Municipio con toda la infraestructura para que todas las empresas puedan instalarse en esta comunidad”, destacó el jefe comunal.
Durante la recorrida, los funcionarios conocieron los diferentes sectores de la línea de producción y ensamblado de calzado. También, visitaron los depósitos donde se mantiene el stock próximo a ser distribuido por la empresa, en la que trabajan 500 empleados, en su mayoría vecinos de Tigre.
“Es una visita que había prometido a Matías Blanco y a Julio Zamora. Fue un proyecto que acompañamos codo a codo conociendo ya mi rol embajador de Argentina en Brasil, lo que significa Havaianas y el potencial en Argentina. Era importante que se tome esa decisión, que Alpargatas instale una planta fuera de Brasil. Un reconocimiento al intendente que ha generado las condiciones para que hagamos esto realidad. Un producto que en esta etapa se ensambla íntegramente en nuestro país, que pasaron de un 70% que importaban y un 30% que ensamblan y esto se revirtió. Estamos buscando un rol ejecutivo, comercial de la embajada, que lleguen cada vez más inversiones, que generen trabajos y después que se pueda exportar más”, declaró Daniel Scioli.
En el 2019 fue ofrecido al Grupo Blanco la distribución a nivel nacional de Havaianas. En el 2021 se logró un acuerdo entre logístico DIALOG S.A y Alpargatas Brasil para montar y homologar la primera fábrica de ensamble de Havaianas fuera de Brasil en el mundo. Este modelo ya está siendo replicado por otros países por su eficiencia y velocidad de gestión.
“La verdad es que, como les contaba al intendente y al embajador fue un proceso largo, pero bueno logramos con una gestión exitosa homologar una fábrica de ensamble de Havaianas en Argentina. Es el primer país en el mundo que la casa central de Havaianas Brasil autoriza este proceso. Comenzó hace ya dos años, fue muy exitoso, a tal punto que ya lo están intentando replicar en otros países en donde se comercializa la marca. Entendemos que Tigre es un municipio que está estratégicamente ubicado en el norte de Buenos Aires y nosotros tenemos una distribución que a lo largo y lo ancho del país nos sirve geográficamente hablando para llegar a todos lados de una forma muy eficiente”, expresó Matías Blanco, CEO del Grupo Blanco. Durante la visita se destacó el clima favorable de negocios que se ha creado en el distrito y que propició la expansión de este grupo.
La fábrica puede ensamblar un total de entre 12.000 y 15.000 pares de calzado por día con más de 50 operarios entre producción y logística. También se logró la homologación con la certificación FAMA lo que permite también ensamblar productos Havaianas con licencias DISNEY, que hasta este año solo podían ser importados en forma terminada. Del total de pares comercializados por la marca un 80% son ensamblados localmente.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas