Aniversario de la inauguración de la estación Arroyo Pinazo y del servicio del Tranway Rural

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar.

Un 8 de octubre de 1906 se inauguraba en la línea Buenos Aires al Pacífico, hoy Gral San Martín, la estación ARROYO PINAZO en tierras adquiridas a Don Serafín Germano.

La estación se había solicitado y aprobado el 4 de mayo de 1904.

El 13 de julio de 1913 a la estación Arroyo Pinazo del FGCC Buenos Aires al Pacífico, hoy FFCC San Martin, se le cambiaba el nombre que lleva nuestro distrito.

Entre el 24 de enero de 1952 y 14 de diciembre de 1955 se cambió el nombre por el de MANUEL DE PINAZO. Perón el 8 de abril de 1951 había intervenido el Diario La Prensa que había sido fundado por el Dr. José C Paz el 18 de octubre de 1869. Paz había fallecido el 10 de marzo de 1912.

Vayan algunos datos más: la estación Bella Vista se había inaugurado en 1891, mientras que la estación Muñiz el 25 de marzo de 1888 y la estación San Miguel el 16 de febrero de 1896. Bella Vista entre 1945 y 1998 se llamó Teniente Gral Richieri.

Los ferrocarriles llevan nombre de próceres desde su nacionalización el 1 de marzo de 1948.

El 27 de mayo de 2005, el Concejo Deliberante de José C. Paz, sancionó la Ordenanza N° 615/05, promulgada por el Ejecutivo Municipal el 15 de junio de 2005, mediante el Decreto N° 507/05, declarando Monumento Histórico Municipal al edificio del Galpón de Máquinas del Ferrocarril San Martín en la Estación José C. Paz, ubicado entre las vías de ambos ferrocarriles.

En la actualidad se ha demolido gran parte de ambos sectores a los costados de las vías para construir una modernísima estación más apta para el enorme movimiento que tiene.

 

(*) Acerca de la Estación “Piñero” y el servicio del Tranway Rural

El 9 de octubre de 1887, se inauguró el servicio del Tranway Rural a caballo de Federico Lacroze, desde Plaza de Mayo de C.A.B.A hasta Pilar con dos servicios diarios de ida y dos de vuelta.

En 1891 fue autorizado a utilizar máquinas a vapor.

En 1897, el “Tranway Rural” pasó a denominarse Ferrocarril “Rural de la Provincia de Buenos Aires”; al comenzar el siglo XX Ferrocarril “Central Buenos Aires” y desde 1947 con la nacionalización de los FFCC por el General Juan Domingo Perón pasó a llamar Ferrocarril “General Urquiza”.

 

Al habilitarse el servicio del Tranway Rural a caballo de Federico Lacroze, se inaugura en el actual territorio paceño la Estación “Piñero”, entonces partido del Pilar, para ascenso y descenso de pasajeros y cambio de caballos.

El 8 de mayo 1955, la firma R. Romano, Larroca & Cía. puso a la venta 235 lotes frente a la Estación Piñero del Ferrocarril Urquiza, lindando con la fábrica Cerámica Argital y con los Talleres Metalúrgicos de Salvador De Carlo”, conformando el Barrio “De Carlo”.

El 11 de marzo de 1993, el gobierno del Presidente Carlos Saúl Menem cerró el ramal clausurando la estación. Por sus vías solo circulaban algunos trenes de carga.

Diez años después, en el 2003, comenzó a circular el tren de pasajeros “El Gran Capitán”, con dos frecuencias semanales, uniendo Federico Lacroze con las provincias de la Mesopotamia. Este tren pasaba por el territorio paceño sin detenerse.

En cambio, si se detenía el conocido Tren Histórico hasta Capilla del Señor, que circulaba los días domingos con un servicio de ida y vuelta, este tren era impulsado en principio por la locomotora “Yatay”, y luego por la “Monte Caseros”.

El 27 de mayo de 2005, el Concejo Deliberante de José C. Paz sancionó la ordenanza Nº 618/05, promulgada por el Ejecutivo Municipal el 15 de junio de 2005 por medio del decreto Nº 509/05, declarando “Monumento Histórico Municipal” al edificio de la Estación “Piñero”.

Desde el 11 de noviembre de 2011, en que dejo de funcionar el “Gran Capitán”, la vía se haya totalmente abandonada, por ello el ramal recibe el nombre de “la vía muerta”.

En la actualidad la estación se encuentra aceptablemente conservada, ya sin rastros de los dos “desvíos de cruce y carga” que junto a la vía principal, hacían un total de 3 vías en la zona de “playa de maniobras” de la estación, donde hoy en día, los pibes del barrio hacen los tradicionales “picaditos” en el improvisado potrero.

En el lugar, notamos que el andén principal se encuentra separado de la galería de la estación, presumiblemente dando lugar a un futuro desvió de carga y descarga, el cual nunca se realizó. Como curiosidad, vemos un antiguo aljibe y tanque de agua en la parte posterior de la estación.

 

(*) ¿Por qué Piñero?…

Pues bien, en el año 1765, Manuel de Pinazo vende unas mil cuatrocientas varas de extensión de frente a Silverio Román, quien tras diversas sucesiones de sus herederos, entre 1836 y 1862, se las venden a Mateo José Piñero, en ese entonces era Juez de Paz de Pilar.

Al fallecer Piñero, sus hijos Mateo Piñero y Clara Piñero de Garzón, venden parte de las tierras a la empresa de Ferrocarriles para la construcción de la estación donde pasaría el Tranway Rural.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos

Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando

Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga

El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal

La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región

El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad

El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería

Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam

MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien

Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante

La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en

Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial

El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en

Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El

En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública

El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la

Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial

En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,