Concierto de la Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan de Dios Filiberto’
La cita es el 20 y 22 de julio, a las 19 hs, en el CCK.
El 20 y 22 de julio, a las 19 hs, en el Auditorio Nacional, Centro Cultural Kirchner (CCK), tendrá lugar un concierto a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan de Dios Filiberto’.
Director invitado: Federico Sardella.
Artistas invitados: PIM PAU: Lucho Milocco, Eva Harvaez, Cassio Carvalho.
Arreglos: Javier Mareco.
Programa:
El yaguareté
Caballito de mar
Canto de primavera
Mitad pez
Luna y pandero
Umbae
Soy un coya chiquitito
La mascota
Medley Luna y pandero/Calesita/Samba Lele/Paseo/Pica Piedra
Viajero soy
La tortuga
El yaguareté
Vidala que pulsa
Umacapiruá
La Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan De Dios Filiberto’ fue fundada por el compositor Juan de Dios Filiberto en 1931, la entonces ‘Orquesta Porteña’, formada por 14 músicos se propuso enaltecer el legado musical de los autores argentinos. En 1948 se la elevó a la órbita de la Nación adquiriendo un cuerpo de 40 integrantes, y el nombre de ‘Orquesta Nacional de Música Argentina’, con sede en el Teatro Nacional Cervantes. Finalmente en 1973, por decreto presidencial, se la renombró Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan de Dios Filiberto’, en homenaje a su fundador.
Hoy pertenece a la Dirección Nacional de Organismos Estables. Su intención es fomentar, jerarquizar y difundir la música argentina en todas sus manifestaciones, incrementando y fortaleciéndose tanto de la memoria como de la evolución de la música nacional, participando activamente en escenarios tradicionales como en barrios, fábricas, festivales y otros ámbitos populares de carácter nacional como internacional.
Federico Sardella, director invitado:
Egresó de las carreras de dirección orquestal y dirección coral de la UCA. Compartió el primer puesto en el Concurso para Jóvenes Directores (Orquesta Estable del Teatro Colón, 2008).
Estudió en la Scuola dell’ Opera Italiana (Teatro Comunale di Bologna). En Europa se perfeccionó en el repertorio operístico italiano y alemán. En Italia dirigió a las orquestas de los principales teatros de ópera de Modena, Ferrara, Bologna y Reggio Emilia. Fue invitado al Festival Amazonas Opera de Brasil. El Teatro Amazonas de Manaos lo contrató como asistente de la orquesta Amazonas Filarmónica y director titular de la Orquesta Experimental.
En Argentina dirigió a la Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina, Estable del Teatro Argentino de La Plata, y las orquestas de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán y Corrientes, en importantes salas.
Dirigió óperas del repertorio, música contemporánea y ballet para el Teatro Argentino de La Plata y la Opera de Cámara del Teatro Colón.
Fue director de estudios en el Teatro Argentino de La Plata, director musical de la Orquesta Juvenil de la Escuela Media 6 de Barracas (Programa Nacional de Coros y Orquestas Juveniles para el Bicentenario) y director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.
PIM PAU:
Es un proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos que se ha posicionado como una revelación por su interesante propuesta y su rápido crecimiento. Pone al juego como el eje central de sus actividades. La identidad lúdica y la búsqueda constante atraviesan sus videos y presentaciones.
Desde la publicación de su disco ‘Recreo’, en 2016, la banda se presentó en teatros y festivales de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Brasil.
Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube, y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, España, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Chile, México y Colombia.
A partir de la presentación de su segundo disco: ‘Corazón de crianza’, en 2019, la banda se consolidó como una propuesta novedosa, diferente y convocante.
En 2021, editó su primer libro: ‘Arte y educación en las infancias’, que recorre el abordaje pedagógico de este proyecto que surgió en la tarea docente, en el aula y en los escenarios para posicionar el juego como centro de las actividades en las infancias.
PIM PAU, está integrado por: Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco. Todos ellos son docentes, artistas y realizadores audiovisuales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo