Proponen reordenar la cantidad de legisladores por sección electoral como lo establece la Constitución

La Carta Magna señala que los representantes legislativos por sección electoral se deben calcular de acuerdo a los datos demográficos del Censo, pero no han sido actualizados en décadas. También se plantea modificar la composición de la Sección Capital y que los candidatos legislativos tengan domicilio en la sección que representan.

El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos presentó un proyecto para modificar la Ley 5109 que establece la representatividad legislativa de las regiones electorales. “La falta de actualización de los datos demográficos arrojados por los Censos ha dejado al descubierto una injusta y desbalanceada representatividad que debe ordenarse y modificarse cuanto antes”, explicó el presidente del bloque, Walter Carusso.

“Lo que planteamos es cumplir con lo que dice la Constitución provincial que establece que la representación política debe estar ejercida a partir de la cantidad de población y actualizada de acuerdo a los movimientos demográficos que muestren los Censos. Por supuesto que lo que se establece en este proyecto queda sometido a las modificaciones que surjan de los datos del último Censo”, indicó Carusso.

En ese sentido, la Primera Sección Electoral pasaría de tener 8 senadores y 15 diputados a 11 senadores y 20 diputados. En tanto, para la Tercera Sección también representaría un aumento considerable ya que pasaría de 9 senadores y 18 diputados a 12 y 21 respectivamente. Vale aclarar que la cantidad de legisladores se obtiene con el mismo sistema con el que se calculan los porcentajes para determinar la cantidad de representantes que ingresan en los procesos electorales.

Si bien la cantidad de legisladores sigue siendo la misma (92 diputados y 46 senadores), el proyecto busca reordenar la distribución de acuerdo a lo establecido por la Constitución que señala que la representatividad debe ser proporcional a la cantidad de población “Si nos guiamos por la Constitución, como debe ser, la actual composición ha quedado obsoleta porque la representación de los habitantes no es equitativa a la cantidad de vecinos que tiene cada sección electoral”, afirmó Carusso.

Por otra parte, el proyecto también prevé modificar la composición de la Octava Sección Electoral en donde a la capital provincial (La Plata) se sumarán Ensenada, Berisso, Punta Indio, Magdalena y Coronel Brandsen: “Los distritos que se incorporan a la Sección Capital integran una verdadera región con un denominador común en el desarrollo económico, social, político y de homogeneidad cultural”.

Para finalizar, otra de las modificaciones que se plantean es que quienes pretendan ser legisladores o legisladoras provinciales tengan domicilio en la sección a la que pretenden representan: “Creemos que, si a los ciudadanos se les exige votar en el lugar en el que tienen fijado su domicilio, sería justo que los candidatos también cumplan con el mismo requisito”.

 

(*) Composición actual (composición a partir de la modificación)

 

Primera Sección Electoral: 8 senadores y 15 diputados (11 senadores y 20 diputados)

Segunda Sección Electoral: 5 senadores y 11 diputados (3 senadores y 8 diputados)

Tercera Sección Electoral: 9 senadores y 8 diputados (12 senadores y 21 diputados)

Cuarta Sección Electoral: 7 senadores y 14 diputados (3 senadores y 8 diputados)

Quinta Sección Electoral: 5 senadores y 11 diputados (5 senadores y 11 diputados)

Sexta Sección Electoral: 6 senadores y 11 diputados (4 senadores y 8 diputados)

Séptima Sección Electoral: 3 senadores y 6 diputados (3 senadores y 7 diputados)

Octava Sección Electoral: 3 senadores y 6 diputados (5 senadores y 9 diputados)


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de