Presentaron en San Isidro una obra sobre Arturo Illia
El escritor Agustín Barletti presentó en el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro su novela histórica “Salteadores Nocturnos” sobre la vida del Presidente Arturo Umberto Illia. El libro fue declarado ‘De Interé’s por el cuerpo que preside Martín Vázquez Pol.
El Concejo Deliberante de San Isidro (HCD), recibió a Agustín Barletti, vecino y autor de la novela histórica “Salteadores Nocturnos” sobre la vida del Presidente Arturo Umberto Illia.
En la oportunidad, el presidente del HCD, Martín Vázquez Pol, le hizo entrega al autor del Decreto 57 votado sobre tablas el pasado 4 de mayo, que declara a este libro de interés para el cuerpo deliberante.
Participó del acto Leandro Illia, hijo del ex presidente argentino, quien efectuó una semblanza de quien presidiera la Argentina entre 1963 y 1966. También asistieron concejales en ejercicio y con mandado cumplido, referentes políticos y vecinos.
Leandro Illia, agradeció al autor por los casi cuarenta años de investigaciones dedicados a sondear sobre la vida de su padre, que culminaron en esta novela histórica.
“Agustín, que además conoció personalmente a mi padre, logró destacar sus valores, principios y sobre todo su lucha y vocación de servicio como médico y político”, resaltó Leandro Illia.
En su exposición, Barletti destacó los ocho años que Arturo Illia residió en la localidad de Martínez, entre 1966, luego del golpe de Estado que lo desalojara del poder, y 1974, que fueron tiempos cruciales para el país.
También señaló que el perfil de Illia, aún sigue envuelto en un nebuloso desconocimiento y que el espíritu de su libro es lograr desentrañar su trayectoria pública y privada.
“Pocos saben que este político, quien se destacó por su honestidad, vivió en Europa entre 1933 y 1934 y presenció el naciente fascismo al asistir a los actos públicos de Hitler y Mussolini. Casi nadie conoce que unos años más tarde fue enviado al norte argentino a negociar con oscuros traficantes la compra de armas de rezago de la guerra chaco-paraguaya para defender al gobernador cordobés Amadeo Sabatini. Se lo conoce como médico rural cuando en realidad fue un investigador de primer orden que junto a Salvador Mazza cambió la teoría vigente hasta los años 30 respecto de la lucha contra el mal de Chagas. Gran jugador de póker, amante del yoga, del budismo, y del pacifismo ghandiano, Illia también era un ávido lector, con sólidos conocimientos en filosofía, artes, historia universal y cultura general”, relató Barletti.
Dos años y ocho meses duró la gestión de quien alguna vez recibió el mote de tortuga. A pesar del corto período, los resultados de su gobierno fueron sorprendentes, con positivos guarismos, muchos de los cuales jamás se volvieron a repetir.
“Su calidad de estadista se mostró cuando en 1964 se convirtió en el primer presidente de todo el mundo occidental en comerciar con China, o cuando en 1965 se adelantó en dos décadas al proceso de integración regional, al proponerle a su colega chileno Eduardo Frei, la creación de una confederación argentino chilena con capital en la ciudad de Córdoba”, comentó el escritor.
A quienes fueron a derrocarlo les dijo que eran “salteadores nocturnos” porque venían de noche a robarle el sueño de paz y progreso a los argentinos. Pero también les advirtió que sus hijos se avergonzarían de ellos por lo que estaban haciendo. Años después, la mayoría de los que participaron en este golpe de Estado expresaron públicamente su arrepentimiento.
(*) Sobre su autor: Agustín Barletti nació en Bs As en 1961. Es abogado (UBA) y Doctor en derecho constitucional graduado en la Sorbona (París). Desde 1998 es editor del Suplemento Transport & Cargo del Diario El Cronista. En 1994, escribió el libro “Consenso o División, sobre la reforma de la Constitución argentina. En 1997 publicó la primera versión de la novela histórica “Salteadores Nocturnos” sobre la vida de Arturo Illia.
También publicó los libros “Hazaña en Gibraltar” (2012), “Malvinas, entre brazadas y memorias” (2019) y “Periodismo especializado” (2019).
En 2021 publicó la segunda versión corregida y ampliada de la novela histórica “Salteadores Nocturnos” sobre la vida de Arturo Illia y la trilogía “La hora del canal Magdalena”, “Canal Buenos Aires, el eslabón perdido” y “Canal Martín Irigoyen, hacia un nuevo sistema de navegación”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro
Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense
Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas
En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e
Ishii contra el veto presidencial
Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento
Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”
El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo