Malena Galmarini: “La gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”

La presidenta de AySA expresó, entre otras cosas: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla.

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de una nueva edición del Foro Anual “Equal Aqua” organizado por el Banco Mundial. La iniciativa tiene como objetivo profundizar el diálogo sobre la diversidad de género y la inclusión en los trabajos del sector del agua conectando empresas de servicios públicos, asociaciones civiles, representantes del sector privado, académicos y organizaciones locales e internacionales.

En esta oportunidad, Galmarini compartió los esfuerzos que AySA estuvo llevando a cabo para avanzar en la agenda de inclusión de género con el director del Banco Mundial, Jordan Schwartz; la directora global de la Práctica de Agua del Banco Mundial, Jennifer Sara; la especialista en desarollo social y prácticas del agua, Kamila Galeza; y otros socios oficiales de Equal Aqua, representantes de empresas de servicios públicos, ministerios de agua y organizaciones de cuencas fluviales que forman parte de “Equal Aqua”. También estuvieron presentes la representante del área de Género de AySA, Eugenia Ghiotto y otros directores de la empresa.

La plataforma Equal Aqua cuenta con 18 socios en la actualidad y AySA es la única empresa del sector en representación de la región latinoamericana junto a la firma Sabesp, de Brasil.

En primer lugar, Galmarini  habló sobre la experiencia de ser mujer y estar a cargo de una empresa como AySA y profundizó en el cambio de mirada que trajo a la organización: “En un sector como el del agua y la obra pública, en el que tradicionalmente prevaleció la mirada masculina, consecuencia de la formación del personal en disciplinas “duras” como las ingenierías, hemos impulsado la contratación de personal femenino y diseñado su incorporación en roles tradicionalmente cubiertos por varones en la empresa, como también un plan de movilidad interna hacia la paridad en cargos y funciones. Este gran paso debió ser acompañado, además, por un análisis  de la brecha salarial entre personal de distinto género, la cual suele alcanzar en nuestro país y en la región un 30% en el empleo registrado y un 35% en sectores informales de la economía”.

En ese sentido, desde AySA se ha desarrollado una Política de Género transversal a toda la empresa que pueda ser asimilada por sus más de 7.500 trabajadores y trabajadoras, que tiene como objetivo transformar la mirada del sector del agua y el saneamiento, expandiendo así esta perspectiva al resto de la región.

“Las brechas de género se constituyen de manera directa e indirecta, de formas muchas veces invisibles que naturalizan situaciones de desigualdad en perjuicio de las mujeres. Un claro ejemplo es el impacto en el salario que causan en ellas las ausencias por tareas de cuidado en el hogar, cuando tienen que llevar a sus hijos o hijas al médico, o cuidar de los adultos mayores de la familia. Son todas tareas que pueden y deben realizar tanto las madres como los padres, pero históricamente recaen sobre las mujeres. Por este motivo es que contamos con un programa hacia la corresponsabilidad en tareas de cuidado con el que ya hemos otorgado más de 150 licencias a padres”, señaló Galmarini.

La nueva mirada que propone esta gestión de AySA también incluye políticas para la prevención de violencias (con 55 denuncias abordadas), la capacitación y sensibilización en perspectiva de género (más de 4500 trabajadoras y trabajadores de la empresa ya la recibieron), las contrataciones y compras con perspectiva de género (500 empresas capacitadas y 150 obras licitadas con pliegos con ejes de género), la elaboración de una Guía de uso no sexista del lenguaje, un Programa de Gestión Menstrual (1550 kits entregados junto a un reintegro mensual por gasto menstrual), el compromiso constante en llegar a la paridad en cargos y funciones, como también la inversión en la aplicación de la perspectiva de género en su Plan de “Agua y Cloacas + Trabajo”, que genera puestos de trabajo a través de cooperativas barriales y revaloriza la mano de obra con la formación técnica.

Finalmente, la presidenta de AySA expresó: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla. Y para que ese impulso y el compromiso de toda la comunidad internacional en que la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas sea una realidad, la gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto

Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y