Malena Galmarini: “La gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”

La presidenta de AySA expresó, entre otras cosas: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla.

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de una nueva edición del Foro Anual “Equal Aqua” organizado por el Banco Mundial. La iniciativa tiene como objetivo profundizar el diálogo sobre la diversidad de género y la inclusión en los trabajos del sector del agua conectando empresas de servicios públicos, asociaciones civiles, representantes del sector privado, académicos y organizaciones locales e internacionales.

En esta oportunidad, Galmarini compartió los esfuerzos que AySA estuvo llevando a cabo para avanzar en la agenda de inclusión de género con el director del Banco Mundial, Jordan Schwartz; la directora global de la Práctica de Agua del Banco Mundial, Jennifer Sara; la especialista en desarollo social y prácticas del agua, Kamila Galeza; y otros socios oficiales de Equal Aqua, representantes de empresas de servicios públicos, ministerios de agua y organizaciones de cuencas fluviales que forman parte de “Equal Aqua”. También estuvieron presentes la representante del área de Género de AySA, Eugenia Ghiotto y otros directores de la empresa.

La plataforma Equal Aqua cuenta con 18 socios en la actualidad y AySA es la única empresa del sector en representación de la región latinoamericana junto a la firma Sabesp, de Brasil.

En primer lugar, Galmarini  habló sobre la experiencia de ser mujer y estar a cargo de una empresa como AySA y profundizó en el cambio de mirada que trajo a la organización: “En un sector como el del agua y la obra pública, en el que tradicionalmente prevaleció la mirada masculina, consecuencia de la formación del personal en disciplinas “duras” como las ingenierías, hemos impulsado la contratación de personal femenino y diseñado su incorporación en roles tradicionalmente cubiertos por varones en la empresa, como también un plan de movilidad interna hacia la paridad en cargos y funciones. Este gran paso debió ser acompañado, además, por un análisis  de la brecha salarial entre personal de distinto género, la cual suele alcanzar en nuestro país y en la región un 30% en el empleo registrado y un 35% en sectores informales de la economía”.

En ese sentido, desde AySA se ha desarrollado una Política de Género transversal a toda la empresa que pueda ser asimilada por sus más de 7.500 trabajadores y trabajadoras, que tiene como objetivo transformar la mirada del sector del agua y el saneamiento, expandiendo así esta perspectiva al resto de la región.

“Las brechas de género se constituyen de manera directa e indirecta, de formas muchas veces invisibles que naturalizan situaciones de desigualdad en perjuicio de las mujeres. Un claro ejemplo es el impacto en el salario que causan en ellas las ausencias por tareas de cuidado en el hogar, cuando tienen que llevar a sus hijos o hijas al médico, o cuidar de los adultos mayores de la familia. Son todas tareas que pueden y deben realizar tanto las madres como los padres, pero históricamente recaen sobre las mujeres. Por este motivo es que contamos con un programa hacia la corresponsabilidad en tareas de cuidado con el que ya hemos otorgado más de 150 licencias a padres”, señaló Galmarini.

La nueva mirada que propone esta gestión de AySA también incluye políticas para la prevención de violencias (con 55 denuncias abordadas), la capacitación y sensibilización en perspectiva de género (más de 4500 trabajadoras y trabajadores de la empresa ya la recibieron), las contrataciones y compras con perspectiva de género (500 empresas capacitadas y 150 obras licitadas con pliegos con ejes de género), la elaboración de una Guía de uso no sexista del lenguaje, un Programa de Gestión Menstrual (1550 kits entregados junto a un reintegro mensual por gasto menstrual), el compromiso constante en llegar a la paridad en cargos y funciones, como también la inversión en la aplicación de la perspectiva de género en su Plan de “Agua y Cloacas + Trabajo”, que genera puestos de trabajo a través de cooperativas barriales y revaloriza la mano de obra con la formación técnica.

Finalmente, la presidenta de AySA expresó: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla. Y para que ese impulso y el compromiso de toda la comunidad internacional en que la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas sea una realidad, la gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cine, teatro, talleres y más: todo lo que podés hacer en Vicente López en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Vicente López se llena de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las edades. Entre

El Municipio ofrece más de 130 actividades para disfrutar en familia en las vacaciones 

El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios, desde

El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana

Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución,

Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”

El intendente de Malvinas Argentinas,Leo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario ubicado sobre Av del Sesquicentenario y

Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias

En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió

Los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes

Los trabajos que iban a empezar ayer 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los

El Municipio acompañó a familias de Rincón en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia

Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó

Últimos días para presentar proyectos para el Fondo Municipal de las Artes en Vicente López

El domingo 27 de julio es el último día para que los vecinos del municipio se presenten a la convocatoria

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro

La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba

Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad

El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en

Ramón Lanús anunció mejoras integrales en el sistema de salud

Incluyendo nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales