Malena Galmarini: “La gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”
La presidenta de AySA expresó, entre otras cosas: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de una nueva edición del Foro Anual “Equal Aqua” organizado por el Banco Mundial. La iniciativa tiene como objetivo profundizar el diálogo sobre la diversidad de género y la inclusión en los trabajos del sector del agua conectando empresas de servicios públicos, asociaciones civiles, representantes del sector privado, académicos y organizaciones locales e internacionales.
En esta oportunidad, Galmarini compartió los esfuerzos que AySA estuvo llevando a cabo para avanzar en la agenda de inclusión de género con el director del Banco Mundial, Jordan Schwartz; la directora global de la Práctica de Agua del Banco Mundial, Jennifer Sara; la especialista en desarollo social y prácticas del agua, Kamila Galeza; y otros socios oficiales de Equal Aqua, representantes de empresas de servicios públicos, ministerios de agua y organizaciones de cuencas fluviales que forman parte de “Equal Aqua”. También estuvieron presentes la representante del área de Género de AySA, Eugenia Ghiotto y otros directores de la empresa.
La plataforma Equal Aqua cuenta con 18 socios en la actualidad y AySA es la única empresa del sector en representación de la región latinoamericana junto a la firma Sabesp, de Brasil.
En primer lugar, Galmarini habló sobre la experiencia de ser mujer y estar a cargo de una empresa como AySA y profundizó en el cambio de mirada que trajo a la organización: “En un sector como el del agua y la obra pública, en el que tradicionalmente prevaleció la mirada masculina, consecuencia de la formación del personal en disciplinas “duras” como las ingenierías, hemos impulsado la contratación de personal femenino y diseñado su incorporación en roles tradicionalmente cubiertos por varones en la empresa, como también un plan de movilidad interna hacia la paridad en cargos y funciones. Este gran paso debió ser acompañado, además, por un análisis de la brecha salarial entre personal de distinto género, la cual suele alcanzar en nuestro país y en la región un 30% en el empleo registrado y un 35% en sectores informales de la economía”.
En ese sentido, desde AySA se ha desarrollado una Política de Género transversal a toda la empresa que pueda ser asimilada por sus más de 7.500 trabajadores y trabajadoras, que tiene como objetivo transformar la mirada del sector del agua y el saneamiento, expandiendo así esta perspectiva al resto de la región.
“Las brechas de género se constituyen de manera directa e indirecta, de formas muchas veces invisibles que naturalizan situaciones de desigualdad en perjuicio de las mujeres. Un claro ejemplo es el impacto en el salario que causan en ellas las ausencias por tareas de cuidado en el hogar, cuando tienen que llevar a sus hijos o hijas al médico, o cuidar de los adultos mayores de la familia. Son todas tareas que pueden y deben realizar tanto las madres como los padres, pero históricamente recaen sobre las mujeres. Por este motivo es que contamos con un programa hacia la corresponsabilidad en tareas de cuidado con el que ya hemos otorgado más de 150 licencias a padres”, señaló Galmarini.
La nueva mirada que propone esta gestión de AySA también incluye políticas para la prevención de violencias (con 55 denuncias abordadas), la capacitación y sensibilización en perspectiva de género (más de 4500 trabajadoras y trabajadores de la empresa ya la recibieron), las contrataciones y compras con perspectiva de género (500 empresas capacitadas y 150 obras licitadas con pliegos con ejes de género), la elaboración de una Guía de uso no sexista del lenguaje, un Programa de Gestión Menstrual (1550 kits entregados junto a un reintegro mensual por gasto menstrual), el compromiso constante en llegar a la paridad en cargos y funciones, como también la inversión en la aplicación de la perspectiva de género en su Plan de “Agua y Cloacas + Trabajo”, que genera puestos de trabajo a través de cooperativas barriales y revaloriza la mano de obra con la formación técnica.
Finalmente, la presidenta de AySA expresó: “Apostamos día a día a que el Objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se cumpla. Y para que ese impulso y el compromiso de toda la comunidad internacional en que la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas sea una realidad, la gestión del agua debe realizarse con perspectiva de género”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en junio, las ventas minoristas de las pequeñas y
En Tigre, se llevó adelante una misa en homenaje al personal de la Policía fallecido al servicio de la comunidad
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y
Vicente López remodela la Plaza de los Trabajadores
La intendenta Soledad Martínez supervisó los trabajos en la Plaza de los Trabajadores, que será completamente renovada con juegos seguros,
Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con “Malvinas, Coronada de Gloria”
El municipio de Malvinas Argentinas celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con “Malvinas, Coronada de
Se celebrará el 9 de Julio con una gran fiesta patria en el Parque Público del Golf de Villa Adelina
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía
En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad
En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las
Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica
El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que
Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante
Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá
Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular
En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de
Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las
Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana
Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave