Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 24 de abril de 1915 es la fecha simbólica del inicio del genocidio armenio, y recientemente se conmemoró un nuevo aniversario. Es el día en que las autoridades otomanas asesinaron a unos 250 intelectuales y líderes armenios en Constantinopla, aunque las matanzas de los años previos ya anticipaban lo que vendría.
El genocidio se ejecutó en el marco de la Primera Guerra Mundial, con la complicidad y silencio de la comunidad internacional.
Tras el exterminio de la población masculina en edad de cumplir con el servicio militar obligatorio y el asesinato de los dirigentes y referentes comunitarios, el resto de la población armenia fue obligada a abandonar sus hogares. Luego de la publicación de una ley sobre el desplazamiento de “personas sospechosas”, en julio de 1915 se dio inicio a las deportaciones que se llevaron a cabo casi simultáneamente en todo el territorio.
La deportación del resto de la población -mujeres, ancianos y niños-, hacia los desiertos de Siria, se repitió en todos las localidades armenias.
Esta larga marcha, que para muchos fue el camino hacia la muerte, era acompañada de violaciones, torturas y robo de lo poco que llevaban consigo los deportados. Los pocos que lograron sobrevivir, fueron trasladados a distintos puntos del Medio Oriente donde el hambre y las epidemias hicieron su parte.
En nuestro país el Genocidio Armenio fue reconocido por los tres poderes del Estado.
En 1987 el presidente Raúl Alfonsín reconoció el Genocidio Armenio durante un acto ante la comunidad armenia.
El año 2007, el Congreso de la Nación aprobó la Ley 26.199 bajo la presidencia de Néstor Kirchner, declarando el 24 de abril como el “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”, “en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro”.
El año 2011 el Juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5, declaró con entidad de sentencia definitiva que “el Estado Turco HA COMETIDO DELITO DE GENOCIDIO en perjuicio del Pueblo Armenio, en el período comprendido entre los años 1915 y 1923”.
Esta fecha ha sido declarada “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos” en 2007 (Ley Nacional N° 26.199) y en nuestra provincia de Buenos Aires se incorporaron a la currícula escolar contenidos vinculados a la temática (Ley Provincial N° 9315).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Un estudio del INTI permite que más yerba mate argentina llegue a todo el mundo
Consiste en un ensayo destinado a asegurar la competencia técnica de los laboratorios encargados de realizar mediciones sobre este producto.
Invitación a la comunidad para celebrar la 74° edición del Día de la Virgen
El Municipio de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar la celebración por el 74° aniversario del Día de
XI Edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América
Talleres, mesas de crítica de los espectáculos y foros de debate
Comenzó la pre-inscripción gratuita para La Escuela de Música Popular, Danza y Teatro
En esta nota, todos los detalles
Vuelven las clases de Yoga a la Costa de Vicente López
En diciembre regresan las tardes de yoga a la costa de Vicente López. Cada lunes a las 18 horas los
Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre
Esto suge de un informe elaborado por CAME, Cámara Argentina de la Mediana Empresa
Se renovaron 14 espacios públicos durante el último año
Esta semana se inauguró la Plaza Vicente Querido en Olivos, que quedó completamente renovada gracias a las obras realizadas por
Estudiantes de San Fernando presentaron la muestra artística “40 años de Democracia en nuestro barrio”
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias expusieron trabajos de fotografía, pintura, origami, collage y otras artes visuales en el Palacio
Reconocimiento a quiénes participaron de los Juegos Bonaerenses y Juegos Nacionales Evita 2023
El intendente participó del evento organizado por el Municipio para distinguir a jóvenes y adultos mayores que compitieron en ambos