Se inauguran tres nuevas salas en el Museo Beccar Varela que cuentan la historia de San Isidro

Estas nuevas salas contarán la historia de San Isidro, recorriendo el paso del tiempo de las distintas ciudades del distrito antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días.

El Municipio de San Isidro invita a la inauguración de tres nuevas salas de exposición en el Museo Beccar Varela (Adrián Beccar Varela 774) este sábado 12 de marzo, a las 12:00. Estas nuevas salas contarán la historia de San Isidro, recorriendo el paso del tiempo de las distintas ciudades del distrito antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días.

“San Isidro pasó de ser una sociedad de corte rural y producción agropecuaria a un Partido con centros urbanos modernos y pujantes, polos de desarrollo en tecnología, comunicación y educación, e importantes áreas verdes públicas de esparcimiento. Una sociedad que se enriqueció con el aporte inmigratorio y de instituciones comunitarias de fuerte arraigo. Todo eso, de un modo u otro, está representado en esta iniciativa del Museo Beccar Varela”, expresó Gustavo Posse, intendente de San Isidro.

Las tres nuevas salas exhibirán piezas donadas por la comunidad y se conjuga el aporte de vecinos e incontables instituciones locales.

“Invitamos a todas las sociedades e institutos históricos, fábricas, iglesias, clubes, escuelas y productores. Hoy somos un museo histórico sobre la gente, hecho para la gente y por la gente, donde el visitante podrá seguramente reconocerse y  conocer a sus semejantes, acercarse a su pasado y el de todos, saber quiénes fuimos y somos, y aventurarse a pensar quiénes seremos en un futuro”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultural del municipio.

La primera sala es una extensa línea de tiempo que inicia en el 10.000 A.C., llega al presente y se divide en cultura y educación, hechos, instituciones y comunidad, Industria y comercio, transporte y comunicación, salud e higiene, deporte y tiempo libre, paisaje natural y urbano, y poblamiento y territorio, cada cual con su color.

En la segunda sala será posible sentarse en un banco para ver un video de unos tres minutos con una sucesión de imágenes del San Isidro de hoy, desde la belleza del paisaje y, sobre todo, desde la diversidad de su gente, y de sus personajes célebres y anónimos. En las paredes, dos referencias simbólicas: un mapa de la década en la que el Partido ya está conformado tal cual hoy lo conocemos y la cruz de la torre de la antigua iglesia que le permitía a todos los viajeros saber que estaban llegando al pueblo.

Por último, la línea de tiempo cobra vida en las cajas/vitrinas de la tercera sala, que exhiben objetos donados por vecinos y testimonios en primera persona asociados a estas piezas en cartillas plastificadas listas para ser tomadas y leídas. Una sala colorida que respeta los tonos de los distintos núcleos temáticos e incluye un autorretrato de Guillermo Roux, una pieza de la ex fábrica Lozadur, camisetas de rugby, una gorra de la nadadora Delfina Pignatiello, zapatillas de baile de Cecilia Díaz, la primera máquina del reloj floral de la Plaza Mitre, el primer teléfono de San Isidro, boletos antiguos de colectivos y trenes, libretas escolares, un Índice Patentes de Rodados del municipio, herramientas que fueron de una las primeras parteras del pueblo, una maleta de inmigrantes y demás.

En la renovación de las salas, además de vecinos, también participaron: Pía Landro (Artes Visuales del municipio y programa educativo), los equipos de educación del propio museo, Marcela Augustowsky (diseño gráfico) y Ernesto Samandjian (documentalista).

Hay que recordar que el museo, que depende de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, cuenta con otras salas permanentes sobre arqueología urbana, la evocación del dormitorio de Mariquita Sánchez, la sala principal de mediados de siglo XIX y el comedor de la familia Beccar Varela, donante de la casa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los