Se inauguran tres nuevas salas en el Museo Beccar Varela que cuentan la historia de San Isidro

Estas nuevas salas contarán la historia de San Isidro, recorriendo el paso del tiempo de las distintas ciudades del distrito antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días.

El Municipio de San Isidro invita a la inauguración de tres nuevas salas de exposición en el Museo Beccar Varela (Adrián Beccar Varela 774) este sábado 12 de marzo, a las 12:00. Estas nuevas salas contarán la historia de San Isidro, recorriendo el paso del tiempo de las distintas ciudades del distrito antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días.

“San Isidro pasó de ser una sociedad de corte rural y producción agropecuaria a un Partido con centros urbanos modernos y pujantes, polos de desarrollo en tecnología, comunicación y educación, e importantes áreas verdes públicas de esparcimiento. Una sociedad que se enriqueció con el aporte inmigratorio y de instituciones comunitarias de fuerte arraigo. Todo eso, de un modo u otro, está representado en esta iniciativa del Museo Beccar Varela”, expresó Gustavo Posse, intendente de San Isidro.

Las tres nuevas salas exhibirán piezas donadas por la comunidad y se conjuga el aporte de vecinos e incontables instituciones locales.

“Invitamos a todas las sociedades e institutos históricos, fábricas, iglesias, clubes, escuelas y productores. Hoy somos un museo histórico sobre la gente, hecho para la gente y por la gente, donde el visitante podrá seguramente reconocerse y  conocer a sus semejantes, acercarse a su pasado y el de todos, saber quiénes fuimos y somos, y aventurarse a pensar quiénes seremos en un futuro”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultural del municipio.

La primera sala es una extensa línea de tiempo que inicia en el 10.000 A.C., llega al presente y se divide en cultura y educación, hechos, instituciones y comunidad, Industria y comercio, transporte y comunicación, salud e higiene, deporte y tiempo libre, paisaje natural y urbano, y poblamiento y territorio, cada cual con su color.

En la segunda sala será posible sentarse en un banco para ver un video de unos tres minutos con una sucesión de imágenes del San Isidro de hoy, desde la belleza del paisaje y, sobre todo, desde la diversidad de su gente, y de sus personajes célebres y anónimos. En las paredes, dos referencias simbólicas: un mapa de la década en la que el Partido ya está conformado tal cual hoy lo conocemos y la cruz de la torre de la antigua iglesia que le permitía a todos los viajeros saber que estaban llegando al pueblo.

Por último, la línea de tiempo cobra vida en las cajas/vitrinas de la tercera sala, que exhiben objetos donados por vecinos y testimonios en primera persona asociados a estas piezas en cartillas plastificadas listas para ser tomadas y leídas. Una sala colorida que respeta los tonos de los distintos núcleos temáticos e incluye un autorretrato de Guillermo Roux, una pieza de la ex fábrica Lozadur, camisetas de rugby, una gorra de la nadadora Delfina Pignatiello, zapatillas de baile de Cecilia Díaz, la primera máquina del reloj floral de la Plaza Mitre, el primer teléfono de San Isidro, boletos antiguos de colectivos y trenes, libretas escolares, un Índice Patentes de Rodados del municipio, herramientas que fueron de una las primeras parteras del pueblo, una maleta de inmigrantes y demás.

En la renovación de las salas, además de vecinos, también participaron: Pía Landro (Artes Visuales del municipio y programa educativo), los equipos de educación del propio museo, Marcela Augustowsky (diseño gráfico) y Ernesto Samandjian (documentalista).

Hay que recordar que el museo, que depende de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, cuenta con otras salas permanentes sobre arqueología urbana, la evocación del dormitorio de Mariquita Sánchez, la sala principal de mediados de siglo XIX y el comedor de la familia Beccar Varela, donante de la casa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas

Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado

A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el

San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025

Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas

Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”

El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina

Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública

Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.

Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos

Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido