El INTI respaldó el control de temperatura en la distribución de vacunas de COVID-19
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó una auditoría sobre los procesos de calibración utilizados para asegurar la exactitud de los instrumentos de medición de temperatura y humedad que se utilizan en toda la cadena logística de las vacunas, desde que arriban al país en aviones hasta que llegan a cada centro vacunatorio.
En el contexto de la actual pandemia de COVID-19 uno de los desafíos que se presenta en la carrera de vacunación tiene que ver con el cumplimiento de una serie de requisitos de temperatura para la conservación de las dosis durante su almacenaje, preparación y distribución. En Argentina, esta tarea está a cargo principalmente de la empresa Andreani, que mediante protocolos establecidos recibe los lotes en las pistas de aterrizaje, los lleva hasta las plantas de operaciones logísticas para productos farmacéuticos y los distribuye en todo el territorio.
“Lo que hicimos fue auditar los procesos de calibración de los instrumentos de medición que la empresa utiliza para medir la temperatura durante el almacenamiento en las cámaras de frío y el transporte en vehículos con equipos de refrigeración. Trabajamos en la supervisión de los procesos de calibración de los sensores de temperatura de las cámaras y los data loggers, que son instrumentos portátiles que permiten registrar la temperatura durante la distribución”, detalla Emilio Löbbe del INTI, institución que además de ser exponente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial es el máximo referente de las mediciones en el país.
La firma, que ganó una licitación para realizar esta tarea clave para la salud pública y para asegurar el control de la cadena de frío en todo el proceso, decidió incorporar su laboratorio de calibración de los instrumentos de medición al Servicio Argentino de Calibración (SAC). Esta red supervisada por el INTI funciona en el país hace más de 30 años y tiene una competencia técnica asegurada no sólo porque sus patrones de referencia son trazables al Sistema Internacional de Unidades sino también porque los certificados e informes que emite son técnicamente válidos.
“Asumimos esta responsabilidad para con la sociedad argentina con orgullo y compromiso, conscientes como compañía logística de nuestro rol de servicio esencial desde el inicio de la pandemia”, subraya Liliana Kuharo, gerenta de Aseguramiento de la Calidad y Asuntos Regulatorios de Grupo Logístico Andreani, que recientemente se incorporó a la red SAC. Y agrega: “ponemos a disposición nuestra infraestructura, recursos y liderazgo de más de 40 años en el desarrollo de soluciones logísticas integrales para la industria farmacéutica para garantizar el cumplimiento de nuestra tarea de manera exitosa, adaptando los operativos logísticos a los rangos térmicos que cada tipo de vacuna necesita”.
Desde el 24 de diciembre hasta la actualidad, Andreani lideró los operativos logísticos de las más de 8 millones de vacunas que llegaron al país, adaptando en cada caso las distintas etapas del proceso al rango térmico requerido por cada una: de 2° a 8°C, y por debajo de los -18°C. Para llevarlo adelante cuenta con una infraestructura de más de 2 mil metros cuadrados de almacenamiento en cámara para productos refrigerados de 2 a 8°C, equipamiento e insumos para temperaturas bajo cero (-20° / -50° / -196°C), además de sistemas informáticos validados para la gestión de stock y la trazabilidad de pedidos punta a punta, control online de temperatura en cámaras de frío con emisión automática de alarmas y cinco plantas de operaciones logísticas para productos farmacéuticos en Argentina.
“Esta acción se suma a otros aportes y desarrollos que venimos impulsando desde el 2020 para colaborar en el combate al COVID-19 en Argentina. Tenemos previsto continuar trabajando con Andreani y seguir ampliando los laboratorios del SAC para asegurar la calidad de las mediciones en el país, factor que resulta estratégico no sólo para la salud en particular sino para el desarrollo de la industria”, concluye Ruben Geneyro, presidente del INTI.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos
Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando
Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga
El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal
La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región
El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería
Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam
MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien
Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante
La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,