Mediación: el servicio de Tigre que permite resolver conflictos entre vecinos 

La dependencia municipal aborda los desacuerdos entre residentes de la ciudad con el objetivo de concretar acuerdos voluntarios. En el año 2020 se realizaron más de 100 audiencias.

A través del área de Mediación, el Municipio de Tigre ofrece a la comunidad una vía para solucionar conflictos entre vecinos de manera ágil, gratuita y confidencial. El servicio tiene como objetivo cooperar y asistir a las partes en la resolución de sus desacuerdos, a través de la comunicación directa y la generación de consensos entre las mismas.

Para iniciar el reclamo se debe concurrir o comunicarse telefónicamente con el Centro de Mediación, también puede establecerse el contacto vía mail a [email protected]. Además, se puede realizar la solicitud en las delegaciones municipales de cada localidad o completando el formulario en la página web http://www.tigre.gov.ar/tramites/mediacion.

El procedimiento es sencillo, ante el requerimiento de mediación de una persona, se cita con una cédula de notificación a otra invitándole a concurrir a una audiencia. Durante la misma el mediador buscará encontrar puntos de coincidencia entre los citados para lograr acuerdos voluntarios, con alcance de acuerdos privados.

La dependencia municipal atiende un promedio de entre 600 y 1000 audiencias por año, en las mismas existe la posibilidad de un acuerdo, acuerdo parcial o no acuerdo. En todos los casos se confecciona un acta que los afectados utilizan como comprobante de la gestión.

Las temáticas más comunes que aborda el equipo son: ruidos molestos, molestias por árboles, arbustos u otras plantas, medianería, limpieza de terrenos, entre otras. Sin embargo, debido a su importancia, trascendencia, efectos jurídicos y/o peligrosidad de entorpecer a la justicia, el servicio de mediación no trata temas laborales, causas penales y/o contravenciones, causas con denuncia penal previa o con acción judicial iniciada y conflictos vinculados al derecho de familia.

En el 2020, con la pandemia de COVID-19 y el confinamiento sanitario, el área adaptó su modalidad de operación a las plataformas digitales. A lo largo de ese año se llevaron adelante aproximadamente 100 encuentros virtuales.

Para más información comunicarse al 4512-4259 / 4512-4400 / 088 – 122 – 84473.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar