Gran convocatoria en el Bocas Abiertas Take Away Plus en el Bajo de San Isidro
Vecinos y visitantes degustaron de una variedad de comidas que se ofrecieron en más de 30 restaurantes que formaron parte del festival. Para los gastronómicos trajo un gran alivio económico en tiempos de pandemia.
“Desde un primer momento, el municipio hizo todo para ayudarnos en la pandemia; permitieron el delivery, take away, implementaron el take away plus, luego una capacidad reducida en el interior y ahora Bocas Abiertas. Sin esas medidas, hubiéramos cerrado el local. Hoy celebramos ver esta gran cantidad de gente. Ya estamos a un 85 por ciento de ventas y cada vez más cerca de volver a la normalidad”, afirmó Gonzalo Paz, dueño del restaurante Home Deli, que se sumó a la octava edición del festival gastronómico Bocas Abiertas que se realizó entre el viernes y el lunes feriado.
Por la pandemia de coronavirus, el festival tuvo que dejar su tradicional sede en el Centro Municipal de Exposiciones para mudarse a las calles del Polo gastronómico del Bajo de San Isidro, con la modalidad de take away plus.
Familias con niños pequeños o con adolescentes, grupos de amigos, hasta adultos mayores coparon los restaurantes, que sacaron las sillas de madera y de plástico a su patio al aire libre y también a la vereda.
Una edición distinta del festival gastronómico en el que se observaba el uso de tapabocas, el distanciamiento entre las mesas, y una imagen que se repetía en todo momento: la limpieza de manos con sanitizantes. También, la carta plastificada, que era desinfectada con alcohol antes y después de que la use cada cliente. Y las pizarras que usaron algunos locales para que el cliente decidiera qué quería consumir con su lectura “a distancia”.
“Fui a las ediciones anteriores, pero ésta fue increíble; ya que no conocía este lugar lleno de restaurantes con una gran variedad de platos. Disfrutamos en familia al aire libre y respetando todos los protocolos. En San Isidro trabajaron de manera creativa para cuidar a la gente y al mismo tiempo no afectar la salud mental”, afirmó Inés Barrionuevo, del partido de Tigre, que eligió el restaurante La Vaca para comer sándwiches de lomitos.
Durante todo el fin de semana largo, miles de vecinos se sumaron a la movida, felices de poder disfrutar del clima casi de “verano”, degustar de una gran variedad de comidas y distraerse un poco.
Un corredor imprescindible a la hora de los buenos tragos y los platos ricos con brisa de río fueron las calles Primera Junta, Tiscornia y Roque Sáenz Peña.
“Salir a comer algo afuera es uno de los grandes placeres de la vida, por eso digo que es un volver a vivir. Ni siquiera en pandemia, Bocas Abiertas podía dejar de hacerse”, dijo Matías Hernández, de Vicente López, que se acercó con sus amigos a Lowells Biergarten, para probar la hamburguesa American Cheeseburger.
El intendente Gustavo Posse participó de la inauguración del festival y recorrió la zona del Bajo. “Nos produce una gran satisfacción que se pueda realizar este festival que ya es un clásico de San Isidro. Luchamos para que se pueda tener una vida digna, en la que se conserven las fuentes de empleo, se cuide la salud física y mental, y también se permita disfrutar al aire libre”, aseguró.
Posse también valoró la responsabilidad que asumieron los vecinos de cuidarse y cuidar al otro. “Cada uno comprendió que debe hacer su parte”, señaló.
El director general de Bocas Abiertas, Ignacio Echeveste Artega, expresó: “Fueron meses muy angustiantes para los cocineros y gastronómicos, y se pensó que no se iba a poder realizar este festival. Pero con muchas ganas y sobre todo con el apoyo de la Municipalidad pudo hacerse realidad. Estamos muy contentos porque se recuperó y se amplió el brillo de la oferta gastronómica del barrio”.
En ese sentido, los comerciantes coincidieron que gracias al festival aumentó significativamente el movimiento de gente y el consumo.
“Esto es el resultado de un gran trabajo en equipo entre distintas áreas del municipio como Inspección General, Espacio Público, Tránsito, Seguridad y Cultura. El hecho de recordar por qué somos una comunidad y cuáles son los lazos que nos unen, cuidándonos y apoyándonos entre todos”, indicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Al paseo gastronómico se le sumaron las cafeterías y heladerías, siempre con los chefs locales detrás de sus cocinas y muchos otros colegas que llegaron de otros barrios y partidos.
Los menús con precios promocionales ofrecieron una gran variedad de comidas desde pizza, hamburguesas, empanadas, sándwiches de lomitos, milanesas, tacos hasta platos más elaborados.
“Bocas Abiertas es un festival muy esperado no solamente por los vecinos de San Isidro, sino por todos. Aquí vino gente de distintos distritos. Todo en un ambiente muy familiar tal como nos tiene acostumbrados San Isidro”, concluyó Sonia Vallejos, en la vereda en el restó Ruka Garden.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar