Actualización epidemiológica y estado de fases en la Provincia

El jefe de Gabinete y funcionarios del Ministerio de Salud destacaron el trabajo que realiza el gobierno provincial para enfrentar el avance del covid-19.

En una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani, presentaron las cifras actualizadas sobre la evolución de la pandemia de covid-19 en la provincia de Buenos Aires, las medidas tomadas por el gobierno para enfrentar el avance de la enfermedad y el estado de situación del esquema de fases en los distritos de la provincia.

En el inicio de la presentación, la subsecretaria Ceriani explicó la actualización del protocolo del Ministerio de Salud de la provincia, que amplía la definición de los casos sospechosos de covid-19 y pasa a incluir dos nuevos síntomas –cefalea y vómitos y/o diarrea- a los ya considerados (fiebre de 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria y pérdida repentina del gusto o del olfato). También se amplió la definición de caso confirmado, para incluir a toda persona que cumpla con la definición de caso sospechoso vigente, sea contacto estrecho conviviente con un caso de covid-19 confirmado por laboratorio y resida en áreas con transmisión comunitaria.

El viceministro Kreplak, por su parte, detalló las cifras de camas ocupadas en todos los niveles de atención del sistema sanitario en la provincia: 16.371 sobre un total de 34.082 (esto es, un 48%). Más allá de esta situación, el funcionario insistió en la necesidad de bajar la velocidad de los contagios, ya que la dinámica de ingresos y egresos de pacientes viene mostrando una suba sostenida, que hace que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) las camas de terapia intensiva de adultos estén en un 63% de ocupación. Asimismo, Kreplak destacó el trabajo del gobierno de la provincia para reforzar al sistema de salud en la lucha contra la pandemia: “Si no hubiéramos ampliado el sistema con más de mil respiradores, más de mil camas de terapia intensiva, la apertura de ocho hospitales modulares, cuatro hospitales nuevos y un hospital municipal, para el 1° de julio el sistema de salud habría colapsado”. El viceministro señaló el énfasis puesto en la protección del personal de salud, que está debajo del 7% de contagios (cifra muy inferior a los niveles alcanzados en muchos países), y subrayó la actividad de los 44 laboratorios que integran la red pública de diagnóstico, los cuales hasta la fecha llevan realizados 356 mil testeos de PCR, que representan más del 90% del diagnóstico en la provincia, a un promedio de 8.000 testeos diarios la semana pasada.

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, presentó la actualización de fases en el territorio de la provincia y señaló que 37 distritos se encuentran en fase 3, 48 en fase 4 y 50 en fase 5. Destacó que las decisiones con respecto a la fase en que se sitúa cada distrito se toman sobre la base del seguimiento de las cifras de evolución de los contagios y en diálogo permanente con las y los intendentes. Bianco aclaró, asimismo, que no está validada la vuelta de las actividades deportivas en aquellos distritos que se encuentran en fase 3, contrariamente a lo que circuló en algunos medios la semana pasada. Consultado con respecto a las actividades productivas, el turismo y la educación, el jefe de Gabinete señaló que las primeras están habilitadas en toda la provincia, en tanto son consideradas actividades esenciales o ya han sido habilitadas en el marco del sistema de fases. Para el área de educación, Bianco señaló que hoy, dado el avance de la pandemia, no es posible prever cuándo podría producirse una vuelta a clases, si bien dijo que se viene trabajando junto a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, en el desarrollo de un esquema para cuando la situación epidemiológica lo permita. En cuanto al turismo, Bianco señaló que de no lograrse una contención de las cifras no se puede pensar en una temporada turística normal: todo dependerá de cómo evolucionen las condiciones sanitarias y epidemiológicas.

Finalmente, Bianco volvió a apelar a la responsabilidad de quienes tienen funciones de gestión en el territorio de la provincia, y afirmó que es grave cuando algunas personas que tienen cargos ejecutivos cuestionan el sentido y el cumplimiento de las normas. Asimismo, cuestionó a sectores de la oposición que “de manera temeraria e irresponsable azuzan marchas anticuarentena que tienen que ver con consideraciones políticas, no sanitarias”. En tal sentido, el jefe de Gabinete reafirmó que lo único que se puede hacer para contener el avance de la enfermedad es seguir trabajando según el esquema de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón

Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos

Acto de Fuerza Patria en Tigre

Bajo la consigna “Con la FUERZA de las y los trabajadores”, en la Sociedad de Fomento “El Recreo” de la

Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia

El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del

Importantes noticias del distrito de Tigre

A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en

IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025

Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la

El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad

El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,

Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio

Trabajaba en el  Saint Trinnean’s School

156 aniversario del Diario La Prensa

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar