EFEMERIDES SEMANAL:  Juan José Castelli

Un 19 de Julio de 1764, nacía en Buenos Aires Juan José Antonio Castelli.

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Sus padres, Angel y Josefa, desearon que fuera sacerdote, mandato que siguió de mala gana. Al morir su padre se recibió de abogado en la Universidad de Chuquisaca, hoy territorio de la República Plurinacional de Bolivia y donde estudiaría también Mariano Moreno.

Vuelto a Santa María de los Buenos Aires llegó a ocupar puestos en la burocracia colonial española: fue regidor del Cabildo y Secretario suplente de su primo Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano en el Consulado

La noche del 20 de mayo de 1810 fue parte de la comisión que informó al Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre su cese en el cargo habiendo corrido la noticia por toda Buenos Aires que España había caído en mano de los franceses. Juan José secamente le dijo: “no se acalore, Señor, que la cosa no tiene remedio”

Después, en el Cabildo Abierto del 22 de mayo, también cantó la posta: “ha caducado el gobierno soberano de España (…). Los derechos de la soberanía han revertido al pueblo de Buenos Aires que puede ejercerlos libremente en la instalación de un nuevo gobierno”.

El 24 de mayo los españoles armaron una Junta de dos criollos, Castelli y Cornelio Judas Tadeo Saavedra, Rodríguez y dos españoles Juan Nepomuceno Solá y José Santos ncharregui, con Cisneros de presidente. Cuando el pueblo se enteró se formó otra Junta, que sería la del 25 en la que Castelli ocupó el cargo de vocal

En agosto de 1810, lideró la expedición que ejecutó a Santiago Antonio María de Liniers y Bremond pero “Castelli no era feroz, ni cruel; obraba así, porque así estábamos comprometidos todos a obrar”, lo justificó su amigo Nicolás Rodríguez Peña

En 1811, Juan José Antonio se puso al frente del Ejército del Norte pero fue derrotado en la batalla de Huaqui y procesado en Buenos Aires. Volvió derrotado y señalado. Rodríguez Peña y Bernardo de Monteagudo lo defendieron. Soledad y escarnio sufrió en sus últimos días.

El 12 de octubre de 1812 murió después de una tremenda agonía a causa de un cáncer de lengua.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Importantes noticias de Tigre

Tigre es un distrito de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, cuyo intendente es Julio Zamora. En ésta nota

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se

Programación del Teatro Niní Marshall

Comienza la temporada 2025 con una amplia variedad de obras, conciertos y  diversas propuestas que se podrán ver cada mes

Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas

Para esta nueva edición se esperan más de 15 mil participantes que disputarán la “Copa Malvinas”. Son 84 las escuelas

Julio Zamora se reunió con sindicatos de la Provincia de Buenos Aires en el complejo de la USIMRA 

El intendente de Tigre compartió un encuentro con representantes de más de 20 gremios bonaerenses en Benavídez. En el encuentro,

Más de 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de

Adjudicarán las obras para la Escuela de Arte de Martínez

La consejera escolar de UP, Julieta Smulevic, aseguró que “Habrá mejoras en el establecimiento educativo”.

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: “La Vis Cómica”, “Cuerpo” y “Los Amados”

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar

Julio Zamora: “Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei”

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada