EFEMERIDES SEMANAL: Juan José Castelli
Un 19 de Julio de 1764, nacía en Buenos Aires Juan José Antonio Castelli.
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Sus padres, Angel y Josefa, desearon que fuera sacerdote, mandato que siguió de mala gana. Al morir su padre se recibió de abogado en la Universidad de Chuquisaca, hoy territorio de la República Plurinacional de Bolivia y donde estudiaría también Mariano Moreno.
Vuelto a Santa María de los Buenos Aires llegó a ocupar puestos en la burocracia colonial española: fue regidor del Cabildo y Secretario suplente de su primo Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano en el Consulado
La noche del 20 de mayo de 1810 fue parte de la comisión que informó al Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre su cese en el cargo habiendo corrido la noticia por toda Buenos Aires que España había caído en mano de los franceses. Juan José secamente le dijo: “no se acalore, Señor, que la cosa no tiene remedio”
Después, en el Cabildo Abierto del 22 de mayo, también cantó la posta: “ha caducado el gobierno soberano de España (…). Los derechos de la soberanía han revertido al pueblo de Buenos Aires que puede ejercerlos libremente en la instalación de un nuevo gobierno”.
El 24 de mayo los españoles armaron una Junta de dos criollos, Castelli y Cornelio Judas Tadeo Saavedra, Rodríguez y dos españoles Juan Nepomuceno Solá y José Santos ncharregui, con Cisneros de presidente. Cuando el pueblo se enteró se formó otra Junta, que sería la del 25 en la que Castelli ocupó el cargo de vocal
En agosto de 1810, lideró la expedición que ejecutó a Santiago Antonio María de Liniers y Bremond pero “Castelli no era feroz, ni cruel; obraba así, porque así estábamos comprometidos todos a obrar”, lo justificó su amigo Nicolás Rodríguez Peña
En 1811, Juan José Antonio se puso al frente del Ejército del Norte pero fue derrotado en la batalla de Huaqui y procesado en Buenos Aires. Volvió derrotado y señalado. Rodríguez Peña y Bernardo de Monteagudo lo defendieron. Soledad y escarnio sufrió en sus últimos días.
El 12 de octubre de 1812 murió después de una tremenda agonía a causa de un cáncer de lengua.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso