El operativo de búsqueda activa de Covid-19 sigue recorriendo las localidades de San Isidro
Casi 400 personas se acercaron a los puestos sanitarios que el municipio desplegó ayer simultáneamente en las plazas Castiglia (San Isidro) y Malvinas (Boulogne). Se realizaron 89 hisopados y se aplicó la vacuna contra la gripe a 136 personas.
San Isidro sigue adelante con el operativo de búsqueda activa de COVID-19 con el objetivo de luchar contra el coronavirus y evitar su propagación.
397 vecinos se acercaron ayer a los puestos sanitarios que el municipio desplegó de forma simultánea en las Plazas Castiglia (San Isidro) y Malvinas (Boulogne). Durante el operativo, se realizaron 89 hisopados y se aplicó la vacuna contra la gripe a 136 personas.
“Estos operativos son claves para poder frenar la propagación del virus. Nuestra intención es facilitarle la vida y proteger a los vecinos. Por eso, nos acercamos a todos los barrios para encontrar casos de coronavirus y aislarlos lo más rápido posible”, expresó el intendente Gustavo Posse.
Y sumó: “Más allá de testear y concientizar a todos los vecinos, aprovechamos estos puestos para poder brindar la vacuna contra la gripe y la neumonía a pacientes de riesgo”.
El operativo de búsqueda activa de San Isidro representa la segunda etapa de detección precoz del coronavirus, luego de culminar con los operativos Detectar, en conjunto con Nación y Provincia, en los que se entrevistó a más de 37 mil vecinos de barrios vulnerables.
El puesto móvil está conformado por ocho carpas dispuestas a modo de recorrido sanitario: en las dos primeras a las personas se les toma la temperatura corporal y además se les hace un cuestionario para identificar si tiene síntomas compatibles con este virus: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).
En caso de no tener síntomas compatibles, los niños, de 6 meses a dos años, adultos mayores y personas con indicación médica, pueden acceder a vacunarse contra la neumonía o la gripe en las siguientes dos carpas.
En caso de ser un caso sospechoso de coronavirus, la persona deberá continuar a otras dos carpas del área de Acción Social, donde se la entrevistará por si, en caso de dar positivo, necesitan asistencia alimenticia para familiares. También se les hará una encuesta social ambiental completa para determinar con quiénes tienen vínculos estrechos, entre otras cuestiones.
Por último, en otras dos carpas y en donde también hay una ambulancia adaptada especialmente por personal de Epidemiología, un médico les realizará el hisopado. También, se les colocará una pulsera con Código QR que permite realizar el seguimiento del paciente.
Durante el operativo siempre está presente un equipo multidisciplinario – coordinado por las áreas de Salud, Acción Social, Espacio Público y Defensa Civil – liderado por un médico, acompañado por un enfermero, un psicólogo, un asistente social, un personal de apoyo (con productos de limpieza y barbijos) y un equipo de desinfección con agua clorada.
Ticiana La Monica, directora general de Acción Social, comentó: Esta es la tercera semana consecutiva que llevamos a cabo estos operativos y los vecinos están muy satisfechos porque se pueden atender y sacarse cualquier tipo de miedo sin tener que movilizarse mucho”.
A su lado, Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el municipio, y las entidades intermedias y vecinos, concluyó: “Estos dos puestos móviles se suman a los tres fijo que son los tres hospitales municipales. Lo más importante es estar donde el vecino necesite. Por eso, seguiremos recorriendo todos los barrios para que todos tengan la oportunidad de consultar”.
CRONOGRAMA DE LUGARES DONDE ESTARA EL OPERATIVO
– Miércoles 22
Estación de Martínez: Eduardo Costa y Alvear. Horario: 9:00 a 13:00.
Las Lomas de San Isidro: Segundo Fernández y Márquez. Horario: 10:00 a 13:00.
– Jueves 23
Beccar: Av. Centenario y Juan B. Justo. Horario: 9:00 a 13:00.
Villa Adelina: Avenida de Mayo y Argerich. Horario: 10:00 a 13:00
– Viernes 24
Martínez: Av. Fleming y Juncal. Horario: 9:00 a 13:00
Santa Rita: Av. Sucre y Francisco Beiró. Horario: 10:00 a 13:00.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar