La Diversidad Biológica y nuestra sobrevivencia como especie

(*) Damián Morán

Desde la 87º Sesión Plenaria de la ONU (2000), cada 22 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Diversidad Biológica” (o Biodiversidad). Y este año resulta particular, ya que finaliza la denominada “Década de la Biodiversidad” y el “Plan Estratégico para la Diversidad Biológica”.

El Convenio sobre Diversidad Biológica (1993) la concibe como la variabilidad o diversidad dentro de cada especie y entre las especies de organismos vivos, incluidos los distintos ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos. Se ha demostrado que un ecosistema más diverso puede resistir mejor tensiones o perturbaciones, ser más resiliente e incluso más productivo. Y ello gracias a la variabilidad genética, las complejas interacciones que se generan y a las adaptaciones metabólicas de los organismos. De esta manera, la importancia de la biodiversidad reside en ser la garante del bienestar y del equilibrio de la Biósfera y en ser capital natural para el ser humano. Ya que sobre esta riqueza se sustenta nuestra vida en el Planeta y por ende la seguridad y riqueza alimentaria, ambiental y cultural de nuestras sociedades.

El último Informe de la “Plataforma Intergubernamental Científica y Política sobre Diversidad Biológica y Servicios del Ecosistema” (IPBES, 2019) nos alerta sobre la posibilidad concreta de una extinción masiva de 1.000.000 de especies animales y vegetales (de un estimado de 8.000.000) e identificó 5 impulsores directos que afectan severamente a la biodiversidad: 1) cambios en el uso de la tierra y el mar; 2) explotación directa de organismos; 3) cambio climático; 4) contaminación y 5) especies exóticas invasoras.

Este conjunto de impulsores ha ocasionado terribles consecuencias, incluso la actual pandemia de COVID-19 tiene sus puntos de contacto. Podríamos enumerar aquí infinidad de datos que se desprenden del Informe citado, pero hemos preferido centrarnos en las implicancias positivas que una biodiversidad estable tiene para las personas y su medio. Porque de ellas se desprenden las acciones correctivas que deberemos emprender y profundizar. Pero también porque sabemos que aún nos cuesta dimensionar la enorme riqueza y el potencial que perdemos al destruir la diversidad biológica del Planeta. Una biodiversidad estable aportará: Paisajes saludables que contribuirán con recreo, descanso, contemplación, inspiración artística y disfrute; mayor conocimiento científico; agua dulce, suelos fértiles, aire limpio, control de plagas y polinización, que redundarán en la obtención de alimentos saludables, materias primas, medicinas, desarrollo económico, desarrollo local y mayor productividad.

En resumen: Seguridad Alimentaria; Salud; Regulación; Vida Silvestre; Identidad Cultural y Calidad de Vida.

La tarea es ardua, y mucho hay para aprender y desandar, pero debemos encararla con el convencimiento de que de la buena salud de los ecosistemas depende y dependerá nuestra sobrevivencia como especie.

 (*) Coordinador de contameloverde.wixsite.com/ambiente

instagram.com/contameloverde


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Entrevista a Tatiana Frascarelli, Terapeuta Holística

Trabaja con Terapias Alternativas para ayudar a las personas de manera espiritual. Es Maestra de Reiki, Registros Akáshicos, Biodescodificación, Coach

Corredor Rolón: ya está habilitada la rotonda a la altura de José Ingenieros 

La avenida Andrés Rolón está en plena transformación. La traza está siendo intervenida en ocho cuadras, desde José Ingenieros hasta

Así será la cartelera de películas en el Teatro Municipal Pepe Soriano

A partir del miércoles 9 de abril, el Gobierno local exhibirá lo mejor del cine nacional e independiente en el espacio

San Fernando mostró en una exposición todas las actividades Fitness de sus Polideportivos

Se realizó en el Parque Náutico con entrada libre y gratuita, mostrándose las actividades de las disciplinas que el Municipio

Malvinas Argentinas celebra a sus comercios históricos en el 30° aniversario del municipio

“Papelería Mabel” y “Galletitería Mi Recreo”, íconos de Ing. Adolfo Sourdeaux, fueron homenajeados por su trayectoria y compromiso con la

Carrera Comunidad Tigre: el Municipio realizó la primera competencia del año

Con el acompañamiento del intendente Julio Zamora, el Gobierno comunal llevó adelante el certamen en Benavídez con motivo del 96°

En San Fernando, Sergio Massa llamó a contribuir a la unidad 

“El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”, dijo el ex candidato a presidente e importante referente de

Hechos policiales y de seguridad en Tigre

Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio.  Una motocicleta

Café y noticias, una propuesta radial

Lo conduce el periodista Roberto Arbillaga

El Municipio de Tigre abrió la convocatoria para el programa de becas “Generación T 2025”

El Gobierno local comenzó con la inscripción para estudiantes que se encuentren en los dos últimos años de secundaria y

Fructíferas reuniones en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte

AySA informa que por tareas de mejora en la distribución del servicio, podría verse afectado el normal suministro del servicio