Kicillof asumió como gobernador bonaerense

Lo hizo en la Cámara de Diputados de la provincia, en La Plata, ante la presencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Dejó sin efecto la suba de tarifas energéticas

(Infobae)  Axel Kicillof asumió este miércoles en la ciudad de La Plata como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo en la tradicional Asamblea Legislativa que cuenta con la presencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en donde se entonó la marcha peronista ante la mirada de la mandataria saliente María Eugenia Vidal, que luego de entregar los atributos del poder fue despedida con aplausos del recinto de sesiones.

A partir de las 10:15 estaba previsto que comenzara la ceremonia en la capital bonaerense donde se le tomó juramento al ex ministro de Economía y a la vicegobernadora, Verónica Magario, sin embargo se demoró su inicio por la agenda de Alberto Fernández. Recién al mediodía, Kicillof y Vidal –que arribó a la sede de Gobierno pasadas las 9– ingresaron al recinto de sesiones para la jura formal.

Luego de la jura, Kicillof se explayó en un extenso discurso en el que anunció medidas para reactivar la industria, y en sintonía con el discurso que está encarnando el kirchnerismo de la “tierra arrasada” que dejó el macrismo, el flamante gobernador hizo hincapié en el estado en el que María Eugenia Vidal le entregó la provincia y cerró con una cita de Antonio Cafiero: “El que sueña solo, solo sueña. El que sueña con otros, hace historia”.

 

Los principales conceptos:

“En esta elección ganó la idea de una provincia que vuelva a ser productiva y no especulativa, que sea solidaria y no egoísta”. “No creo que estén dejando la vara muy alta, sino un desempleo muy alto, una deuda muy alta y las condiciones económicas del país y la provincia muy abajo”.

“Hemos observado que había algunos instrumentos, no tantos, para impedir que los efectos de la crisis nacional hagan estragos en la estructura social y económica de la provincia, pero la provincia se encontró con un gobierno que no protegió ni a sus sectores económicos, productivos, ni a buena parte de los bonaerenses”.

“Hay de manera inmediata una dificultad vinculada a la cuestión financiera de la provincia. No alcanza para atender las obligaciones de los próximos 30 días, como sueldos”.

“Dejan una caja de 25 mil millones de pesos, tendremos que verlo, pero el problema son las necesidades que hay que atender. Esa caja no alcanza para atender las obligaciones de los próximos 30 días, obligaciones básicas como sueldos. Entre sueldos y obligaciones de deuda hay 40 mil millones de pesos”.

“La situación del comercio y la industria, de cada una de sus ciudades y pueblos, atraviesa una situación dramática; en cuatro años cerraron 3.300 pymes industriales, 9.500 comercios”.

“Todo esto que ocurrió, y es un desafío, no puede encontrar a un gobierno y a una legislatura distante y ausente. Hay que embarrarse, estar, acompañar, contener, ayudar, proteger al tejido productivo”.

“No esperen ver a un gobernador que se enfrente y ataque a los maestros y maestras; hay que defender la escuela pública, a la universidad pública, a la ciencia”.

“No vengo a gobernar desde el centro, sino con todos y cada uno de los municipios. Quiero anunciar que le voy a pedir a esta legislatura que me acompañe con las emergencias que requiere esta hora económica, política, social; presentaré el proyecto correspondiente”.

“Después del resultado electoral, el gobierno saliente decretó un aumento, para los primeros días de enero, del 25% de las tarifas de luz en todos los hogares. Ese aumento lo vamos a dejar sin efecto. Tenemos que someter la situación a revisión, convoco a las empresas del sector para trabajar en un esquema que sea justo y razonable”.

“No dejemos ni permitamos que nos digan que la provincia es inviable; habrá habido gobiernos inviables, problemas. Lo inviable es que la provincia no tenga un plan estratégico integral, una integración entre el gobierno provincial y las intendencias”.

Entre otros dirigentes, acudieron a la Legislatura bonaerense el ex gobernador y embajador designado en Brasil, Daniel Scioli, el sindicalista Hugo Moyano, Oscar Parrilli y el senador Mariano Recalde. “Creo que vienen tiempos mejores, ayer se notaba que la gente tenía mucho alivio, ahora se trata de trabajar duro para poner la provincia de pie”, señaló el ex presidente de Aerolíneas Argentinas, y agregó en diálogo con radio La Red: “No tengo dudas de que Axel va a ser el mejor gobernador de la historia de la provincia”.

Kicillof ingresó al Parlamento bonaerense a las 10:30, acompañado por su mujer y sus hijos. Cristina Kirchner lo hizo más temprano, pasadas las 10. Para el inicio de la jura hubo que esperar la llegada del presidente Alberto Fernández, que lo hizo 11:30, acompañado por “Wado” De Pedro y Sergio Massa.

Al presentar a su gabinete ante los intendentes, Kicillof había manifestado que Vidal dejó a Buenos Aires “muy comprometida y en emergencia”. “Se agrandaron las necesidades y se redujeron los recursos”, explicó.

El mandatario electo postergó su jura en la provincia para participar de la jornada de festejos por la asunción de Alberto Fernández en Plaza de Mayo. A última hora del martes, a través de sus redes sociales, expresó: “Hoy la Plaza se volvió a vestir de esperanza, se volvió a colmar de amor, alegría y pueblo. Gracias, Cristina. Gracias, Alberto. Empieza una nueva etapa en Argentina”.

 

ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los