26° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel
Todos los años la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realiza esta campaña con el fin de concientizar y educar a la población sobre los cuidados para la prevención del cáncer cutáneo. Este año se celebra esta semana bajo el lema ‘El sol sin protección daña’. La Esp. Ana De Pablo, profesora adjunta de Dermatología y subjefa de Dermatología del Hospital Universitario Austral, brinda en esta nota una serie de recomendaciones para la prevención.
El cáncer de piel es la forma de cáncer más frecuente en el ser humano -1 de cada 3-. Su principal causa es el daño acumulado a través de los años por exposición a radiación ultravioleta (RUV), que se produce tanto durante exposiciones al sol natural como en camas solares.
¿Cuáles son los grupos en mayor riesgo?
El cáncer de piel se da más frecuentemente en personas mayores de 40 años, pero puede darse en cualquier persona. Los que están en mayor riesgo son aquellos que tienen una piel muy clara (siempre se enrojecen y casi nunca o nunca se broncean, rubios y pelirrojos, personas de ojos claros); que han tenido episodios de quemaduras solares; con muchos lunares; que se exponen a camas solares y que tuvieron, ellos o sus familiares, cáncer de piel.
¿Cuáles son las señales de alarma a las que deberíamos estar atentos?
Las pautas de alarma en un adulto son:
- una lesión nueva.
- una lesión que se modifica o cambia su forma (ejemplo: era plana y se sobre eleva), tamaño o color; se lastima espontáneamente; sangra o pica.
- una “lastimadura” que no cicatriza (aparece una pequeña herida, sin trauma previo, que no se cura).
Ante un enrojecimiento de la piel, ¿qué se recomienda hacer?
Es importante entender que se debe evitar el enrojecimiento de la piel ante la exposición solar. Se sabe que este antecedente aumenta la posibilidad de desarrollar algún tipo de cáncer de piel, y por ende se deben tomar las medidas de prevención, siguiendo esta jerarquía:
- Sombra corta: se recomienda no estar expuesto entre las 10-11 y las 16, cuando la sombra es corta porque la RUV incide casi perpendicularmente sobre la superficie de la Tierra.
- Sombra portátil: utilizar sombrero de ala ancha, ropa, sombrilla o carpa, adecuándola según el horario del día.
- Protector solar: utilizar protectores de amplio espectro (deben proteger contra RUV B y A, FPS 30 o más) en adecuada cantidad, en toda la piel expuesta que no pueda ser cubierta por las medidas anteriores; aplicar 30 minutos antes de la exposición y reaplicar cada 2-3 horas (en base al tiempo de exposición, actividad, sudoración).
¿El sol puede producir daño ocular?
Los daños que se producen en la piel también pueden producirse en los ojos (queratitis, pterigión, entre otros). Por ello, es importante protegerlos siempre con anteojos que tengan filtros para RUV recomendados por el oftalmólogo.
¿Cada cuánto debemos hacernos los chequeos de lunares y manchas?
Es aconsejable hacer una consulta con el dermatólogo para conocer si se está en el grupo de riesgo, el tipo de lesiones que uno tiene y su importancia. El especialista podrá asesorar acerca de la necesidad y frecuencia de los controles de la piel. En general, se recomienda un control anual preventivo.
¿Cómo podemos prevenir manchas?
Las manchas y arrugas que aparecen en la piel expuesta (cara, escote, dorso de manos) se debe a la acumulación del daño (por sol o cama solar) a lo largo del tiempo. La única forma de prevenirlas es concientizarse acerca de las medidas de cuidado.
En otoño, invierno o días nublados, ¿con cuánta frecuencia debemos aplicar protector solar?
Debemos cuidar nuestra piel a lo largo de todo el año, aquellas superficies que estén expuestas y cuando sepamos que dicha exposición puede ser prolongada, aún en época invernal. Recordemos que la RUV atraviesa las nubes y que debemos protegernos incluso en días nublados. El daño de la RUV es acumulativo.
Controles gratuitos en el Hospital Universitario Austral
El Hospital Universitario Austral, como parte de sus actividades de extensión hacia la comunidad brindará atención gratuita de consultas y revisión de manchas y lunares, del 19 al 22 de noviembre, en el marco de una nueva Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel.
(*) Los pacientes interesados deberán obtener un turno previo llamando al (0230) 438-8888.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición
Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio
Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.