Fue creado el Museo Histório y Archivo Documental de Vicente López por Ordenanza del Concejo Deliberante

La norma fue sancionada por unanimidad en la última sesión del HCD realizada el pasado jueves 17 de octubre. Así comienza a ser una realidad un anhelo largamente postergado de toda la comunidad.

El pasado jueves 17 de octubre el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López sancionó por unanimidad la Ordenanza por la cual se creó el Museo Histórico y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López. Esta sanción es un hito clave en el trabajo que viene realizado en los últimos años la Comisión Especial creada por la Ordenanza e integrada por 4 representantes de las entidades de la Comisión Pro-Museo y 4 del Ejecutivo Municipal, y cuyo objetivo es desarrollar el proyecto de Museo Histórico y Archivo Documental y estudiar la factibilidad de su concreción.

En abril de 2015, representantes de 9 entidades de la comunidad crearon la Comisión Pro-Museo Histórico y Archivo Documental para impulsar una amplia convocatoria a toda la sociedad de Vicente López de respaldar la propuesta de crear un Museo Histórico y Archivo Documental. A esta iniciativa adhirieron más de 150 entidades y más de 500 vecinos. De esta manera, la Comisión Pro-Museo inició una serie de reuniones y consultas con los distintos actores de la sociedad local, sectores políticos, económicos, comerciales, culturales y religiosos a los efectos de aunar esfuerzos para poder concretar ambos objetivos.  En marzo de 2016 se hizo una primera presentación a las autoridades municipales en la que se explicó los posibles alcances estructurales, conceptuales y técnicos de ambos proyectos. La Comisión Pro-Museo completó su investigación con visitas realizadas a diversos museos locales y de otros países con la intención de estudiar sus funcionamientos y propuestas museológicas. Así, de la Argentina se visitaron los museos nacionales Brigadier General Juan Martín de Pueyrredón, en San Isidro; y el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur que es el más moderno/tecnológico del país. Se hizo lo propio con museos  internacionales como Centre Pompidou de Metz (Metz / Francia); Musée de la Reforme (Ginebra / Suiza); Musée Carnavalet (París /Francia); Musée d’histoire locale (Reuil–Malmaison /Francia); Campo de Concentración (Dachau, Baviera / Alemania; National Museum of the American Indinan (Arte indígena /EE.UU.); New Museum (Museo de las Noticias / EE.UU.); National Museum of America History / EE.UU.) y el MOMA (EE.UU.). Y se completó el trabajo de campo con reuniones mantenidas con representantes de las principales instituciones nacionales y provinciales relacionadas a ambas temáticas.

En estos cuatro años de trabajo se obtuvieron para ambos proyectos los apoyos institucionales, técnicos y profesionales de la Dirección Provincial de Museo y Preservación Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires; el Ministerio/Secretaria de Cultura de la Nación; el Archivo General de la Nación (AGN), el de uno del más importante archivista del mundo, Joan Boadas, director del Archivo Municipal de la Alcaldía de Girona, España; y también se recibió el asesoramiento de Carlos Dellepiane Cálcena, impulsor del Museo Histórico Beccar Varela de San Isidro y del Museo Histórico de la Cancillería Argentina.

En diciembre de 2017 el Intendente Municipal anunció la cesión de las instalaciones del Antiguo Concejo Deliberante y el Salón de Actos del actual e histórico Palacio Municipal, inaugurado en 1936, para la instalación futura del Museo Histórico, cuyas obras de restauración y puesta en valor se espera que comiencen en los próximos meses. Para Carlos Constenla, presidente de la Comisión Especial y de la Comisión Pro-Museo, “la votación de la ordenanza por unanimidad en el Concejo Deliberante es una clara demostración de que la creación del Museo Histórico y Archivo Documental es un claro compromiso y deseo de toda la comunidad de Vicente López. Por eso en estos años de trabajo conjunto con el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, con la adhesión de muchas entidades de la sociedad civil, hemos podido llevar adelante ambos proyectos que próximamente se pondrán en marcha para tener, finalmente, un lugar donde poder resguardar la historia y la memoria de nuestra comunidad”.

 

Integrantes de la Comisión Especial Museo Histórico y Centro Documental

En representación del Departamento Ejecutivo:

Secretaria de Gobierno y Asuntos Interjurisdiccionales: Enio Vittorini / Laura López

Secretaria de Cultura: Dolores Guzmán / Graciela Pintos,

Secretaria de Hacienda y Finanzas: Miguel Ángel Álvarez

Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Sergio Botello/ Cristina Giraud.

 

En representación de la Comisión Pro-Museo:

Osvaldo Casalánguida

Carlos R. Constenla

Liliana Vicentini

Claudio Negrete

 

Integrantes de la Comisión Pro-Museo

Presidente: Carlos R. Constenla, ex Defensor del Pueblo de Vicente López y titular de la Sociedad de Estudios Municipales José Ingenieros.

Vicepresidente: Juan Carlos Luján, Presidente de Fundación Marambio.

Secretario: Claudio Negrete, Presidente de la Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López.

Tesorero: Oscar Revuelto, Presidente de Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos

Vocales: Liliana Vicentini y Osvaldo Casalánguida (Rotary Club Olivos); Ricardo Oliver (Olivos Tenis Club); Guillermo López y Graciela Ricchioni (Centro de Investigación Histórica Vicente López); y Edgardo Spagnuolo (Guías de Turismo); y Mariano R. Pelliza (Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López)

Sede: Juan Bautista Alberdi 1679, Olivos, Vicente López. /  www.museovicentelopez.com.ar.

Mail:  [email protected].ar

 

*  ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de

Mario Ishii, un hombre de consulta

Escribe:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del

Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y