Desarrollan una “caja negra” para automóviles que permitirá reducir accidentes

El nuevo dispositivo fue diseñado por especialistas del INTI y ya está disponible para la industria. Cuenta con sensores que envían información a una nube en tiempo real y permite, por ejemplo, generar alarmas a conductores que realizan maniobras bruscas.

Zapatillas que miden el pulso cardíaco de deportistas, valijas que se abren de manera remota y sistemas de calefacción que se programan por celular, son sólo algunos ejemplos de lo que se conoce como “internet de las cosas” —es decir, la interconexión de objetos cotidianos a la red—. En línea con esta tendencia, especialistas del INTI desarrollaron un dispositivo que permite monitorear automóviles para mejorar la eficiencia y anticipar fallas técnicas.

“Con el nuevo sistema, denominado <Car Analytics>, es posible, mediante sensores ya disponibles en diferentes partes del vehículo, sumados a los que agrega el dispositivo, obtener información sobre ubicación, velocidad, temperatura, vibración, consumo de combustible, volumen de la radio, utilización de cinturón de seguridad, luces encendidas en la ruta, entre otros parámetros”, detalla Alex Lozano, referente del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que participó en el desarrollo junto a Nehuén Berón.

Los datos obtenidos se envían a un servicio de almacenamiento en la nube (a través de un canal de comunicación de banda estrecha), que habilita tanto su monitoreo como su procesamiento y administración remota. “A diferencia de otros dispositivos del mercado, que transmiten solo vía bluetooth, este desarrollo comparte la información en tiempo real a través de la nube”, subraya María de los Ángeles Cappa, responsable de Áreas de Conocimiento del organismo.

En caso de detectar que un conductor se desvíe del trayecto o acelere de forma imprudente, permitirá emitir algún tipo de alerta para evitar accidentes. De ocurrir algún siniestro, también podría realizar un pedido de auxilio y guardar información en su memoria para peritajes posteriores —tal como sucede con las “cajas negras” de los aviones—.

La plataforma tiene un tamaño de seis por cinco centímetros y se puede colocar en vehículos livianos que cuenten con una unidad de control de motor (ECU, por su sigla en inglés), presente en la mayoría de modelos del año 1995 en adelante. A diferencia de otros equipos importados, la ventaja es que se puede personalizar en función a las necesidades de clientes locales. Por ejemplo, podrían utilizarlo empresas aseguradoras para aplicar una tarifa en función al manejo de cada conductor o flotas de taxi para programar el mantenimiento de cada unidad según su uso.

 

Al dispositivo se le incorporó un acelerómetro de tres ejes, un posicionador GPS y cuenta con un zócalo de expansión que permite integrar otros sensores a la plataforma. Además, se pueden almacenar datos en una tarjeta de memoria del tipo SD para salvaguardar los registros.

“Este desarrollo es uno de los tantos generados por la pasión de nuestros técnicos por encontrar nuevas soluciones y aplicaciones tecnológicas a las diferentes industrias, y en el caso de este dispositivo estamos trabajando con varios interesados para aplicarlo con diferentes alcances”, afirma Leonardo Spina, gerente de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Instituto.


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de