Desarrollan una “caja negra” para automóviles que permitirá reducir accidentes

El nuevo dispositivo fue diseñado por especialistas del INTI y ya está disponible para la industria. Cuenta con sensores que envían información a una nube en tiempo real y permite, por ejemplo, generar alarmas a conductores que realizan maniobras bruscas.

Zapatillas que miden el pulso cardíaco de deportistas, valijas que se abren de manera remota y sistemas de calefacción que se programan por celular, son sólo algunos ejemplos de lo que se conoce como “internet de las cosas” —es decir, la interconexión de objetos cotidianos a la red—. En línea con esta tendencia, especialistas del INTI desarrollaron un dispositivo que permite monitorear automóviles para mejorar la eficiencia y anticipar fallas técnicas.

“Con el nuevo sistema, denominado <Car Analytics>, es posible, mediante sensores ya disponibles en diferentes partes del vehículo, sumados a los que agrega el dispositivo, obtener información sobre ubicación, velocidad, temperatura, vibración, consumo de combustible, volumen de la radio, utilización de cinturón de seguridad, luces encendidas en la ruta, entre otros parámetros”, detalla Alex Lozano, referente del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que participó en el desarrollo junto a Nehuén Berón.

Los datos obtenidos se envían a un servicio de almacenamiento en la nube (a través de un canal de comunicación de banda estrecha), que habilita tanto su monitoreo como su procesamiento y administración remota. “A diferencia de otros dispositivos del mercado, que transmiten solo vía bluetooth, este desarrollo comparte la información en tiempo real a través de la nube”, subraya María de los Ángeles Cappa, responsable de Áreas de Conocimiento del organismo.

En caso de detectar que un conductor se desvíe del trayecto o acelere de forma imprudente, permitirá emitir algún tipo de alerta para evitar accidentes. De ocurrir algún siniestro, también podría realizar un pedido de auxilio y guardar información en su memoria para peritajes posteriores —tal como sucede con las “cajas negras” de los aviones—.

La plataforma tiene un tamaño de seis por cinco centímetros y se puede colocar en vehículos livianos que cuenten con una unidad de control de motor (ECU, por su sigla en inglés), presente en la mayoría de modelos del año 1995 en adelante. A diferencia de otros equipos importados, la ventaja es que se puede personalizar en función a las necesidades de clientes locales. Por ejemplo, podrían utilizarlo empresas aseguradoras para aplicar una tarifa en función al manejo de cada conductor o flotas de taxi para programar el mantenimiento de cada unidad según su uso.

 

Al dispositivo se le incorporó un acelerómetro de tres ejes, un posicionador GPS y cuenta con un zócalo de expansión que permite integrar otros sensores a la plataforma. Además, se pueden almacenar datos en una tarjeta de memoria del tipo SD para salvaguardar los registros.

“Este desarrollo es uno de los tantos generados por la pasión de nuestros técnicos por encontrar nuevas soluciones y aplicaciones tecnológicas a las diferentes industrias, y en el caso de este dispositivo estamos trabajando con varios interesados para aplicarlo con diferentes alcances”, afirma Leonardo Spina, gerente de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Instituto.


Se desbarató una banda criminal que hacía entraderas

A su vez, Agentes Federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, desarticularon un punto de venta de estupefacientes y

La industria Pyme creció 7,3% interanual en diciembre

En tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%

Hay tiempo hasta el 31 de enero para saldar deudas con rebajas y cuotas

Hasta fines de este mes hay tiempo para acceder a la tercera etapa de regulación de deudas que ofrece altos

Yoga y artes marciales: Actividades de verano en Vicente López

Durante el verano, los vecinos del municipio podrán disfrutar de clases de Yoga y Tai-Chi-Chuan, en diferentes puntos de la

Pasaporte Turístico, la nueva iniciativa del Municipio de Tigre que invita a recorrer el distrito

Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas

Marcelo Dominguez: Un excelente boxeador argentino

Fue campeón del mundo de la categoría Crucero, entre 1995 y 1998, del CMB (Consejo Mundial de Boxeo.)

Padre e hijo de la zona noroeste bonaerense se encuentran en la Antártida

Ambos son de Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas (zona noroeste del Gran Buenos Aires). Dos marinos, padre e hijo,

Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano

El Intendente de San Fernando supervisó el desarrollo del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales” que está renovando 6 instituciones

Se pueden visualizar búsquedas laborales activas a través del Portal de Empelo del Municipio 

La gestión local pone a disposición la herramienta de intermediación que resuelve las búsquedas de comercios y empresas interesadas en

Fuerte accidente entre auto y moto. No hubo heridos de gravedad

El hecho se produjo en la intersección de la Av. Dardo Rocha y Albarellos, cuando el moto vehículo fue embestido

Los refuerzos que llegaron a Tigre

Por la primera fecha del torneo de la Liga, el primer equipo del Club Atlético Tigre recibirá a Velez el

Pasarla bien en la playa muy cerquita de la ciudad de Buenos Aires

Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio, ofrecen río, naturaleza y una variada agenda de actividades a pocos kilómetros de la