Simulacro de nuevo protocolo para pacientes con ACV en el Hospital de Vicente López
Se llevó a cabo un simulacro de ingreso de un paciente con accidente cerebro vascular (ACV) en la guardia del hospital municipal de Vicente López, Bernardo Houssay, en el que se midieron los tiempos de trabajo, de cara al protocolo que se implementará para tratar a los pacientes con un ACV agudo. Es un tratamiento con el que se consigue que casi no queden secuelas.
“Estamos intentando instaurar un nuevo paradigma en el tratamiento del accidente cerebro vascular en toda la zona norte”, explicó el director Médico del Hospital, Pablo Schubaroff. Y luego agregó: “Hoy no existe este tratamiento en hospitales públicos de zona norte y quisimos innovar, para poder brindarle al paciente que tuvo un ACV, en un plazo no más grande de entre tres y cuatro horas, un tratamiento para que pueda volver a la normalidad”.
El protocolo que se implementará en el Hospital Municipal, requiere que el paciente realice la consulta en las primeras tres horas de iniciado el evento. Una vez chequeado eso y que cumpla con todos los requisitos médicos, se le inyectará un medicamento que intenta destapar el vaso afectado, sacando los coágulos de sangre, para lograr que el paciente casi no tenga secuelas.
Por su parte, el jefe del servicio de Neurología del Hospital, Javier Vázquez, expresó: “Lo que ha mostrado esta terapéutica es que a largo plazo, las secuelas que le puedan quedar al paciente después de un ACV, sean mucho menor y pueda llevar su vida lo mas autosuficiente posible”.
La implementación de este protocolo llegará al Hospital Municipal Bernardo Houssay, mediante un trabajo conjunto con la fundación Angels.
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 15 millones de personas sufren un ACV por año, generando que sea la primera causa de discapacidad y la tercera causa de muerte.
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota
En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre