Trenes Argentinos convoca a empresas de telecomunicaciones para invertir en obras sobre los terrenos ferroviarios
Se trata de una convocatoria pública dirigida a la industria de las telecomunicaciones para concretar obras que brinden conectividad a la comunidad, a través del uso de las trazas ferroviarias disponibles. El objetivo es promover inversiones en telecomunicaciones aprovechando las ventajas y la capilaridad que ofrece el sistema ferroviario en el área metropolitana.
Buenos Aires, 16 de julio de 2019.- Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, realiza una convocatoria a empresas y organismos del sector de telecomunicaciones para ejecutar obras que brinden servicios de comunicaciones a la comunidad mediante la explotación, construcción y uso de la infraestructura ferroviaria disponible. Las empresas interesadas en participar pueden usufructuar el tendido ferroviario para prestar servicios de cable, Internet, telefonía y satelital. La primera convocatoria es para la zona Metropolitana de Buenos Aires y planea extenderse a todo el país.
“En 2016 comenzamos un proceso de ordenamiento de los permisos existentes para la utilización de la infraestructura ferroviaria. El estado nacional pasó de percibir prácticamente 0 a proyectar ingresos por 230 millones que son reinvertidos en obras ferroviarias. Con esta nueva iniciativa, estamos en condiciones de facilitar inversiones en conectividad a través de un proceso administrativo transparente, con reglas claras y de carácter inclusivo para empresas grandes y pequeñas”, señaló Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.
Esta convocatoria es la primera en su tipo con estas características de transparencia. La propuesta es atractiva para las “telcos” dada la capilaridad que aporta el tren a nivel interurbano, además de menores costos de inversión, comparados con otros tejidos urbanos. La disponibilidad del espacio ferroviario puede generar desarrollos para la construcción y explotación de tuberías para fibra óptica; instalación, montaje y explotación de soportes para antenas, y equipamiento de telecomunicaciones.
En el caso de la infraestructura lineal, se instalan tres tuberías a lo largo del tendido ferroviario para proteger cables de fibra óptica, que se utilizan para comunicaciones. Dos de ellos se destinarán a las empresas oferentes, mientras que el tren, por su parte, utiliza el tercer ducto para infraestructura futura de energía o señalización.
Trenes Argentinos Infraestructura realiza un contrato con el oferente por un tiempo determinado. Aquellos que se sumen los primeros seis meses obtendrán beneficios económicos. La convocatoria está vigente hasta el 30 de julio de 2019 y está destinada a la zona metropolitana de Buenos Aires en esta oportunidad. Los interesados podrán asociarse a los efectos de minimizar los costos de construcción y aprovechar el incentivo de reducción del canon.
Con el lanzamiento de esta convocatoria, Trenes Agrentinos Infraestructura cumple con las pautas establecidas por el Decreto N° 798/2016, que promueve la facilitación de espacios en ámbito del Estado Nacional para el desarrollo de las telecomunicaciones, asegurando el cumplimiento de normas ambientales, de seguridad y de salud aplicables, en condiciones de igualdad y transparencia para todos los actores del sistema.
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los