Avanza aceleradamente la construcción de la Facultad de Medicina de la UNPAZ
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, calificó de “decisión estratégica” la creación de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), ya que responde a “un plan de mediano y largo plazo, para que los argentinos que viven en el noroeste, el oeste y el norte del conurbano, y en todo el país, cuenten con un polo de salud de excelencia en donde atenderse”.
El jefe comunal hizo estas declaraciones tras supervisar las obras de la nueva casa de altos estudios, que a pesar de la crisis, sigue en forma acelerada su edificación, iniciada hace tan solo siete meses sobre la Av. Héctor Arregui entre Marcelo T. de Alvear y Oribe, financiada con fondos municipales y construida por la constructora municipal, en donde ya se completó su estructura de lozas, columnas y techo, y ahora se iniciaron la colocación de paredes y obras internas y complementarias.
Ishii había prometido hace tres años una “revolución en la Salud en José C. Paz” y en este tiempo se inauguraron ocho hospitales que se encuentran en funcionamiento. Y resaltó que, tan sólo unos pocos años atrás “no había más remedio que atenderse en los hospitales de la ciudad de Buenos Aires, especialmente en la especialidades ligadas con pediatría, la oncología, la cardiología, la endocrinología y otras más”.
“Ahora tenemos nuestros propios hospitales, planificados y construidos con una concepción moderna de la arquitectura aplicada a la atención hospitalaria, que tienen una alta demanda de pacientes, y también una alta demanda de médicos que crecerá con el tiempo, por eso crear la Facultad de Medicina de la UNPAZ, abierta y gratuita, tiene una importancia estratégica”, destacó Ishii.
Hoy los jóvenes que tienen vocación médica y viven en los distritos que abarcan un arco que va desde el norte al oeste del Conurbano, están obligados a trasladarse o irse a vivir a la ciudad de Buenos Aires o a La Plata para poder estudiar medicina en sus respectivas universidades nacionales.
“Con la Facultad de Medicina de la UNPAZ, los jóvenes que viven en nuestra región podrán ser los grandes profesionales médicos del mañana sin tener que hacer el sacrificio en tiempo y dinero de viajar o mudarse. Podrán estudiar en José C. Paz en un edificio moderno, tomar clases con destacados académicos y realizar las prácticas en nuestros hospitales, para luego, una vez recibidos, continuar allí sus especializaciones e integrar los planteles”, afirmó.
La nueva Faculta de Medicina de la UNPAZ será un establecimiento modelo, que formará profesionales de la salud con excelencia académica en las diversas disciplinas médicas, dentro de un marco ético y humanitario, con una continua actualización de conocimientos.
“Todos los paceños debemos apoyar esta iniciativa por una Facultad para Todos” finalizó Ishii.
Se capturó al principal sospechoso de un asesinato
Fue en la localidad bonaerfense de Boulogne, partido de San Isidro. La persona fallecida era una oficial de la Policía de
Soledad Martínez: “En el CUV son 10 años de apostar a la educación superior, pública y de calidad”
Lo dijo la intendenta de Vicente López acerca del Centro Universitario.
La Patrulla Municipal sumó 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad
El intendente Ramón Lanús encabezó el acto de egreso de los agentes de la Patrulla Municipal de San Isidro. Realizarán
Vicente López participó de la Bioferia
Es el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica
El Municipio puso en marcha el vacunatorio móvil destinado a niños y niñas del distrito
El Gobierno comunal comenzó con el operativo territorial que se realiza de manera itinerante en todos los jardines de infantes
Vicente López: candidata a la Ciudad Americana del Deporte 2026
Este lunes, Vicente López presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes
La importancia de la Actividad Física
(*) Por la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351) Medica especialista en Nutrición. Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición.
Se inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El nuevo espacio tiene capacidad para 14 pacientes, con cinco habitaciones de internación, área de comedor, local de enfermería, espacio
El Municipio realizará una capacitación de RCP y DEA en Don Torcuato
El próximo 11 de abril, el Gobierno local llevará adelante un encuentro en la Unión Vecinal y de Fomento General
Nardini supervisó el progreso de las obras del barrio Santa Mónica de Grand Bourg
Los trabajos buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, además de optimizar la conectividad y la