San Isidro homenajeó al Doctor Alberto Aníbal Viaggio
El Municipio reubicó el busto del médico y político, creador de la asistencia pública en el distrito, en Av. de la Unidad Nacional y Fleming.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó del acto homenaje en el cual se reubicó el busto del Dr. Alberto Aníbal Viaggio (1884-1963) en Av. de la Unidad Nacional y Fleming, Martínez. La placa dice “en reconocimiento a su actuación profesional y pública” (Ver un poco de historia).
“Es un día muy emocionante, Don Alberto fue mi abuelo y en el año 1984 en el regreso de la democracia por medio de una ordenanza se colocó una placa en la rotonda de enfrente (hoy hay una escultura de bicicletas y mariposas). Fue un médico, senador provincial y concejal que cumplió labores en lo público y privado durante los años 20 y 30. Y fue gestor de la asistencia pública de San Isidro y Boulogne, que fueron los primeros esbozos de lo que luego fue Salud Pública”, contó el secretario de Salud Pública de San Isidro, Juan Viaggio, rodeado por su familia.
El intendente Posse, agregó: “San Isidro es fruto buena gente y profesionales como lo fue Alberto cuyo norte es el ser humano. Fue el creador de la asistencia pública de San Isidro. Melchor Posse, mi padre, lo tenía como referente por su labor política”.
Un poco de historia
El 15 de diciembre de 1984, mediante una ordenanza del Concejo Deliberante de San Isidro la rotonda de la Av. de la Unidad Nacional y Fleming recibió el nombre de “Plazoleta Dr. Alberto Ignacio Viaggio”, en homenaje al médico y político lujanense que desarrolló una importante labor profesional en San Isidro.
Era el centenario de su natalicio, cuando el intendente Melchor Posse, junto a Juan Aníbal Viaggio, hijo de Alberto, descubrió la placa de bronce que rezaba “ LA MUNICIPALIDAD Y EL PUEBLO DE SAN ISIDRO AL DR. ALBERTO IGNACIO VIAGGIO, EN RECONOCIMIENTO A SU ACTUACION PROFESIONAL Y PÚBLICA”.
Siendo concejal y gracias a su iniciativa, nació la Asistencia Pública de San Isidro, que comenzó a funcionar en un viejo chalet de la calle Martín y Omar, frente a la Escuela Comercial , a pocas cuadras del único hospital. Este establecimiento recibió, por Ordenanza N°452, la designación de “Administración Sanitaria y Asistencia Pública”. El Dr. Viaggio llevó varios médicos especialistas y personal de enfermería del Hospital Pirovano.
Más tarde, en 1936, se construyó un edificio nuevo y más apropiado en la intersección de las calles Diego Palma y Haedo, en su querido barrio de La Calabria.
La Asistencia Pública de San Isidro cubría en ese momento la asistencia sanitaria de un gran distrito: desde la avenida Centenario hacia el oeste hasta Boulogne y Villa Adelina. Su servicio de internación y cirugía llegó a ser tanto o más importante que el del Hospital Central.
Esta Asistencia funcionó como tal hasta la década del 70. Luego, su base fue heredada por el Hospital Infantil sobre el cual, más tarde, se construyó el Hospital Materno Infantil. En el edificio actual se puede ver todavía, en la esquina sobre la calle Diego Palma, medio escondida detrás de un ejemplar de ficus, la placa de bronce que recuerda, con fecha de 1936, que “este edificio ha sido levantado con fondos del presupuesto nacional, siendo Presidente de la República el Gral. Agustín P. Justo y el Dr. Roberto M. Ortiz, Gobernador de la Provincia el Dr. Manuel A. Fresco, Intendente Municipal de San Isidro el Diputado Nacional Sr. Ernesto de las Carreras”.
En 1937 se inauguró la Asistencia Pública de Boulogne. También en esta obra estuvo presente el Dr. Viaggio. Esta Asistencia, reemplazada luego por el Centro de Emergencia, fue la base del Hospital de la Ciudad de Boulogne, que comenzó a funcionar el 23 de septiembre de 1993.
Síndrome de ASIA: una condición infrecuente asociada a implantes mamarios
Escribe: Dr. Juan Manuel di Diego (*)
Noticias del distrito de Tigre, comuna cuyo intendente es Julio Zamora
Resumen informativo de la semana
Ramón Lanús le entregó la llave de la Ciudad de San Isidro al maestro Andrea Bocelli
El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue
Nardini y Vivona celebraron el Día del Militante junto a la militancia de Malvinas
El intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona encabezaron un acto en la sede del
Julio Zamora: “Somos un Municipio que no deja solos a los adultos mayores”
“Los acompañamos, les ofrecemos alternativas deportivas e infraestructura de calidad. La lluvia nos impidió llevar adelante el Día del Jubilado, por
Naturgy impulsa un programa de educación ambiental y restauración de la biodiversidad
Naturgy Argentina llevó a cabo otra jornada de “Sembrando Futuro”, su programa de educación ambiental y restauración de la biodiversidad.
San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
El Municipio ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En
Con un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano
El Municipio lleva adelante la ejecución de un nuevo espacio público peatonal con vistas al río Luján. A su vez,
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la
Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta
Un brillante trabajo con victoria
El piloto de Nordelta (Tigre) Juan Cartolano completó un fin de semana impecable en el Evento #4 del Trofeo de
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo
Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a
