En formato virtual, llega la décima edición del festival de jazz
Del 28 al 31 de octubre, a las 20:00, se podrá disfrutar por @sanisidrocultura (Instagram) y San Isidro Cultura (Facebook) una serie de videos con grandes exponentes de este género musical nacido a finales del siglo XIX.
El festival San Isidro Jazz & Más cumple una década y lo festeja a pura música. Organizado por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro y con la invitación de BBVA, se transmitirán del miércoles 28 al sábado 31 de octubre, a las 20, una serie de videos con grandes exponentes de este género musical por @sanisidrocultura (Instagram) y San Isidro Cultura (Facebook).
“Por los diez años y el contexto es una edición muy especial, que esta vez no llegará a los jardines del Museo Pueyrredón ni a los bares emblemáticos, pero sí mantendrá el espíritu de estar, encontrarnos y disfrutar de artistas muy desafiantes que atraviesan el género y que en todos estos años compartieron su talento en veladas realmente únicas e irrepetibles”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Esta edición propone cuatro noches de unos 20 minutos de música cada una, con tema por artista o grupo, que será un homenaje y breve memoria de un ciclo que en 2019 convocó en sus ocho conciertos a más de 6500 personas.
Por un lado, Adrián Iaies, Mariano y Sebastián Loiacono junto a Carl Allen, Yamile Burich Cuarteto, Nico Posse, Federico Danemann (Chile) y Pipi Piazzolla Trío grabaron videos especialmente para la ocasión. Por el otro, videos de temas de ediciones pasadas, en los que estarán Lurrie Bell, Jimmy Burns (ambos de USA), Borbon Sweathearts, Andrés Hayes Cuarteto y Orquesta, Hernán Jacinto Trío, Gillespie, Sabogal Uriburu Dolberg, Gunhild y Max Carling, Del Norte Big Band y Nico Sorin (Octafonic).
“Estos videos definen el espíritu del festival, que desde su génesis y nombre, con el Más, dio cuenta de una programación que, si bien tiene standars, equilibra y fusiona todas las vertientes de un género vivo, y que además mixtura artistas consagrados, argentinos y del exterior, con nuevos talentos. Tendremos videos en formatos ya conocidos en pandemia, con sonido y tecnología tal vez algo acotados, pero de todos modos maravillosos, y registros de ediciones pasadas que valdrá la pena revivir y volver a disfrutar”, dijo Hernán Román, director artístico del ciclo y curador del material audiovisual.
Será un repaso de esos shows que desembarcaron en sitios históricos, sobre todo en los jardines del Museo Pueyrredón, pero también en la Quinta Los Ombúes y en la Plaza Mitre, y que también lo hicieron en el circuito de bares emblemáticos, distendidos, en tono más intimista y junto a la ribera.
“El festival se convirtió en un episodio de la agenda anual que la gente espera, como pasa con los grandes encuentros de jazz de Estados Unidos o Europa. Me tocó estar varias veces con la orquesta de jazz del CCK, en una noche hermosa en el Pueyrredón, con Adrián Iaies y también con el gran Carl Allen. Da gusto tocar allí porque además su público participa con muchas ganas y es parte central de cada concierto”, expresó el trompetista Mariano Loiácono.
“Que en nuestro país exista este festival me enorgullece enormemente, por la oportunidad que le dio al público de escuchar muchísimas músicas, por el excelente trato recibido y por la posibilidad que nos ha dado como artistas de expresarnos”, dijo la saxofonista Yamile Burich.
Por su parte, el baterista Daniel Pipi Piazzolla, líder de Pipi Piazzolla Trío, adelantó: “Es un festival del que me encanta participar, con un trato hacia los artistas y locaciones increíbles. Vamos a estrenar El caudillo, un tema mío pensado para el ciclo, que armamos con Lucio Balduini (guitarra) desde Nueva York, Damián Fogiel (saxo tenor) desde su casa, y yo desde la mía. Está dedicado a los caudillos de la música, del fútbol, de la vida. Lo hicimos con mucho amor, suena tremendo y espero que les guste”.
En síntesis, cuatro noches para volver a emocionarse los que alguna vez fueron audiencia o para que lo descubran aquellos que nunca se asomaron a este ciclo de vanguardia, experimental y de sonoridad contemporánea. Una fiesta que va de instrumentos acústicos a sintetizadores, y que cruza el jazz, el R&B o el soul con el hip hop, el rock o la electrónica, el folklore, el tango o la bossa nova, sin escalas y sin ruborizarse.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 28 de octubre (20 hs.)
PIPI PIAZZOLLA TRIO (especial 2020)
ANDRES HAYES CUARTETO Y ORQUESTA
NICO SORIN – OCTAFONIC
BOURBON SWEETHEARTS
Jueves 29 de octubre (20 hs.)
GILLESPIE
NICO POSSE (especial 2020)
DEL NORTE BIG BAND
LURRIE BELL (USA)
Viernes 30 de octubre (20 hs.)
MARIANO LOIACONO-CARL ALLEN (USA)-SEBASTIAN LOIACONO (especial 2020)
GUNHILD CARLING y MAX CARLING (Suecia)
JIMMY BURNS (USA)
FEDERICO DANEMANN (Chile) (especial 2020)
Sábado 31 de octubre (20hs.)
ADRIAN IAIES (especial 2020)
HERNAN JACINTO TRIO Y CUERDAS
YAMILE BURICH CUARTETO (especial 2020)
SABOGAL URIBURU DOLBERG
En estos nueve años de vida también fueron parte del ciclo Mario Parmisano, Matija Dedic (Croacia), Kirk Fletcher (USA), Delfina Oliver, Mariano Massolo, Manuel Fraga, Jorge Navarro, Gonzalo Bergara, Barbie Martínez, Pablo Basez, Cirilo Fernández, Mel Muñiz, Ernesto Jodos, Eme Cuatro, Deborah Dixon y muchos otros.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador
Para conmemorar al Santo Patrono, el Municipio desarrollará diferentes actividades que inician hoy y continuaran a lo largo del mes.
Julio Zamora: “Nuestra misión es estar cerca de los adultos mayores y atender sus problemáticas”
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “El Zorzal”
Artistas locales reunen sus dos pasiones: el Arte y la Fé
La exposición “Arte Sacro”, que invita a contemplar los Misterios Divinos, se inaugurará el viernes 9 de mayo, a las
Luis Ziembrowski dio en San Fernando una clase magistral para iniciar el Encuentro Regional de Teatro
El actor compartió sus experiencias y mirada ante un público compuesto por teatristas y estudiantes de las escuelas teatrales del
Noche de Blues en el Golf: Memphis la Blusera en Vivo
“Disfruta de una noche intensa de blues con Memphis la Blusera en La Fonda del Golf.
Malvinas Argentinas presentó el programa PROMUSAE en el Congreso Provincial de Salud 2025
Malvinas Argentinas participó del Congreso Provincial de Salud 2025 (COSAPRO), que se realizó los días 28, 29 y 30 de
500 estudiantes iniciaron las Pasantías Municipales en San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti les dio la bienvenida al Programa de Experiencias Educativas en Ámbitos Socioproductivos a alumnos y
San Isidro suspende el sistema de fotomultas
Es por presuntas inconsistencias en los convenios heredados con universidades públicas
La Policía Federal desbarató una asociación ilícita por estafas a la UBA
Además, desarticuló una peligrosa organización criminal por homicidios agravados y tenencia de armas de guerra.
Quedó inaugurado el nuevo paseo costero en la zona de Treinta y Tres Orientales
El Municipio de San Isidro inauguró la renovada zona del monumento a los 33 Orientales, como parte de su plan
Julio Zamora se reunió con la alcaldesa de las Condes de Chile
El intendente se reunió con Catalina San Martín Cavada en el Centro de Operaciones Tigre (COT), donde la interiorizó sobre