San Isidro se suma al día internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Especialistas del Servicio de Oncología del Municipio reiteran los cuidados necesarios para prevenir la primera causa de mortalidad femenina en Argentina. Detectarlo a tiempo salva vidas.

Realizar los estudios mamográficos anuales y mantener hábitos saludables es clave para prevenir el cáncer de mama, primera causa de mortalidad femenina en Argentina. En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, especialistas del Servicio de Oncología del Municipio de San Isidro recuerdan los cuidados necesarios para prevenir esta enfermedad. (Ver Lo que tenés que saber).

“Es fundamental que todas las mujeres a partir de los 40 se realicen el control anual correspondiente que consta de una mamografía y ecografía mamaria. También, las de 30 a 40 si hubo antecedentes de la enfermedad en madres, hermanos, abuelas o primas”, enfatizó Lorena Lainati, subjefa del Servicio de Oncología del Municipio.

Y enfatizó: “La detección temprana es crucial, porque cuanto más pequeño es el tumor, hay mayores probabilidades de curación. El 90 por ciento de los casos de cáncer de mama detectados a tiempo tienen cura”.

El Hospital Central de San Isidro y el Hospital de Boulogne cuentan con un plantel de enfermeros oncológicos, un sector de psicooncología que apoya emocionalmente a pacientes y familiares, talleres de relajación, pilates y yoga. “Todo esto porque entendemos que somos cuerpo, alma y espíritu; y si no estamos en armonía no podemos vencer nada. Les brindamos la mejor medicina, humanidad y el mayor compromiso científico”, concluyó Lainati.

 

Lo que tenés que saber

· Definición de cáncer de mama: es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno que se manifiesta como una masa de tejido.

· Factores de riesgo:

– Ser mayor de 50 años

– Antecedentes personales de cáncer de mama o enfermedad benigna (no cancerosa) de mama.

– Antecedentes familiares de cáncer de mama.

– Tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el pecho.

– Tratamientos con hormonas como el estrógeno.

– Menstruación a edad temprana.

– Edad avanzada en el momento del primer embarazo o nunca haber tenido hijos.

– Sobrepeso, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y alcohol en exceso.

 

· Prevención:

– Hábitos saludables (alimentación- no fumar).

– Realizar actividad física disminuye el riesgo de contraer la enfermedad.

– Mamografía a partir de los 40 años o antes si existen antecedentes familiares.

– Ecografía mamaria.

– Resonancia magnética mamaria.

– El autoexamen mamario no es suficiente, hay que concurrir al médico.

 

· Mitos y verdades:

– El tamaño de la mama influye en la predisposición de cáncer. NO

– Las prótesis aumentan el riesgo de cáncer de mama. NO

– El sobrepeso aumenta el riesgo de cáncer de mama. SI

– Un golpe en la mama aumenta el riesgo de cáncer de mama. NO

– El ejercicio físico reduce el riesgo. SI

– ¿Puedo amamantar si tengo cáncer de mama? NO

– ¿Lácteos y azúcar aumentan el riesgo de cáncer de mama o empeoran la evolución? NO

– ¿Debería seguir una dieta alcalina para controlar el cáncer? NO

– Los anticonceptivos aumentan el riesgo de cáncer de mama. NO (recetados por un profesional médico).


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los