Fuertes declaraciones del intendente Mario Ishii
Alarmante pronóstico de un intendente peronista del conurbano: “Para fines de agosto vamos a estar como en 2001”
Mario Ishii, jefe municipal de José C. Paz, lanzó una dura advertencia al proyectar la situación actual y compararla con la crisis de comienzos de siglo. “La gente ya no aguanta más”, disparó
“Hay que decir que aún no se llegó al pico máximo: no llegó lo peor”, dijo Mario Alberto Ishii, intendente del partido de José C. Paz. La frase sirvió de preámbulo a la comparación entre la brutal debacle económica, política y social de comienzos de siglo y la coyuntura actual, con el coronavirus y la cuarentena como factor transversal a las necesidades de la gente. Ishii hizo estas declaraciones en una entrevista con Jorge Fontevecchia en el diario Perfil, en la que pronosticó un panorama caótico: “Para fines de agosto vamos a estar como en 2001 aproximadamente. Viví dos saqueos y pienso que la gente va a volver a 2001. A las empresas medianas y a las pymes no les alcanza para nada, por más que las ayuden. Tienen el mismo gasto y se están fundiendo”.
El escenario de crisis lo remite a 2001. Ishii está preocupado: gobierna una de los distritos más pobres del conurbano y los más de cien días de aislamiento social, preventivo y obligatorio empiezan a hacer mella en la atmósfera socioeconómica de los más de 354.000 habitantes -según estimación de octubre 2007- distribuidos en los 74 barrios del municipio. “Cuando en 2001 explotó fue por hambre. Salieron a saquear todos los negocios por comida. Hoy la bronca es de la gente que está sin trabajar. Y lo peor es que muchos están con necesidades mucho mayores que en 2001”, consideró.
En el contraste de ambas situaciones límite, encontró una diferencia que lo alarma: la pérdida de respeto hacia las autoridades. “Veo que se está superando una línea: la gente ya no respeta a los funcionarios. Ve todo mal, como si fuera culpa de ellos: del Presidente, del intendente o de un concejal. Les adjudican la situación que tienen”. “Pero vino la pandemia y estamos así”, procuró argumentar, antes de ensayar un razonamiento que esconde una crítica hacia la gestión del gobierno nacional, el actual y el anterior: “No sé si estaríamos mucho mejor sin el coronavirus”.
Ishii es uno de los pilares del peronismo en el Conurbano bonaerense: cumple su cuarto mandato como intendente en José C. Paz. Fue presidente del concejo deliberante del partido cuando las dos cámaras legislativas promulgaron el 20 de octubre de 1994 la ley provincial Nº 11.551 que ordenaba dividir el partido de General Sarmiento para fundar el de José C. Paz. Desde entonces fue electo intendente tres veces consecutivas (1999-2003/2003-2007/2007-2011), senador por la provincia de 2013 a 2017, con uso de licencia, y de nuevo jefe municipal desde 2014 hasta la fecha. Ishii y José C. Paz son dos elementos asociados: no se debe hablar de uno sin nombrarlo al otro.
“Tengo una sola fábrica, pero hay 6.500 negocios. Si se funden los negocios, nos quedamos directamente sin fuentes de trabajo. No tenemos playa, no tenemos montaña, realmente tenemos un problema. Y la gente es de clase trabajadora. No trabajar en el distrito implica ir a otros lugares a hacerlo. Se nos complicaba. Muchos hacían changas o trabajaban en una fábrica, que hoy están cerradas. Se está acentuando el problema”, declaró. “La gente de distintas partes del país no aguanta más, no solo en el Conurbano. Se están fundiendo. Quiebran las empresas. La cesación de pagos se generaliza”, desarrolló.
A su vez, evaluó que en el último año el delito creció entre un 70 y 80 por ciento y que la crisis también se vuelve habitacional: “En este último mes se ve mucha más delincuencia. Reaparecieron los motochorros, que no los teníamos aquí. En José C. Paz no se robó nunca a los bancos. Y hoy encontrás que hay operativos de veinte o treinta motos con gente armada. Estamos trabajando muy fuerte en hacer operativos, porque se está desmadrando y la gente se vuelve intolerante. Tengo filmado, por ejemplo, que hay zonas en las que se toman terrenos o viviendas que María Eugenia Vidal dejó sin terminar. La mayor parte de la gente que está tratando de tomar tierras son extranjeros”.
En la entrevista, Ishii pronunció varias veces la palabra desborde. Teme un colapso y lo expone: “Lamentablemente, en ciertos lugares la policía ya está superada. Todo el segundo cordón del Conurbano está así. Moreno está peor que José C. Paz; Malvinas Argentinas está igual que José C. Paz. La policía está desbordada y deben venir las fuerzas federales. La gente va avanzando y no la van a poder parar. La gente avanza y si vos la dejás va a seguir así”.
Intepretó que este crecimiento exponencial de la delincuencia tiene un punto de inflexión y una relación directa con la liberación de presos en las cárceles con la excusa de evitar infecciones de coronavirus: “Antes estábamos muy tranquilos. Teníamos las mejores estadísticas de la región. Estábamos muy bien. Ahora se nos está desvaneciendo ese logro. Y en otros distritos está igual. Se está poniendo feo”. “La cantidad de presos que se han liberado se nota que están en la calle -agregó-. Al no tener trabajo, al no tener ocupación, reinciden en delinquir. Por eso tienen que salir las fuerzas federales a colaborar. Ya están las fuerzas federales, pero tienen que salir con más énfasis. Tienen que estar presente, si no corremos el peligro de que se produzca un desborde”.
Mario Ishii prevé un pico de contagios para mediados de julio y un pico del malestar social para cuando la disponibilidad de camas de terapia intensiva comience a escasear. En su análisis, volvió a imaginar la situación ante un desborde: “Como intendente tengo la preocupación de que esto se vaya a desbordar en algún momento. ¿Cuándo? Cuando empiecen a aparecer los muertos. Cuando la gente vea a sus muertos, cuando haya gente que no sea atendida en los hospitales porque están desbordados. Allí podremos tener un problema”.
Fuente Perfil / Infobae.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”
A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo
Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario
El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,
Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro
Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono
“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”
Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)
El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
