CORONAVIRUS: PROTOCOLO ESPECIAL DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL DE BOULOGNE
Al igual que el Hospital Central de San Isidro, cuenta con salas de aislamiento, nuevos sectores de atención y un protocolo especializado para detectar y atender casos de Covid-19.
En concordancia con el protocolo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el Hospital Ciudad de Boulogne lleva adelante un sistema de atención diferenciada para detectar y atender posibles casos de Covid-19.
Se realizó la división de distintos corredores con vallas. En primera instancia, se le toma la temperatura a cualquier persona que ingrese al hospital. Luego, está el triage donde se clasifican los pacientes: los no febriles que van a consultorios externos y a la guardia, y los febriles con sintomatología similar al coronavirus que son apartados para realizarle los estudios correspondientes.
“Quienes vienen al hospital por síntomas del coronavirus están totalmente aislados desde el primer momento. Queremos evitar cualquier tipo de contacto que pueda producir un contagio”, subrayó Jorge Farina , director médico del Hospital de Boulogne.
Al paciente con posible Covid-19 se le facilita inmediatamente un barbijo y se lo traslada a una sala aislada, donde se le realizan todos los estudios para determinar si efectivamente tiene la enfermedad y con qué nivel de gravedad.
Los casos positivos se segmentan entre leves, moderados, y graves. En los casos leves, los pacientes se irán a su domicilio y mantendrán allí el aislamiento. Serán atendidos mediante un hospital virtual, y periódicamente se harán consultas telefónicas o presenciales para casos especiales.
Los casos moderados serán internados para un tratamiento médico más intensivo en nuevos sectores de atención aislados del resto del hospital. Mientras que los casos graves serán atendidos dentro del edificio donde se podrá realizar un control minuto a minuto del paciente.
“Siempre buscamos que el sistema de salud sea de calidad. La situación actual nos planteó un gran desafío para seguir ampliando nuestros tres hospitales y los 14 Centros de Atención Primaria. Sin embargo, más allá de la estructura, lo más importante que tenemos es el recurso humano, un equipo más que capacitado para afrontar esta situación y brindarle la mejor atención al vecino”, comentó el intendente Gustavo Posse.
Los hospitales municipales de San Isidro están preparados para eventuales casos de coronavirus. Hay salas de aislamiento, con un sector con filtros de aire absoluto conformado por un área para pacientes con sintomatología respiratoria infecciosa; un consultorio y tres salas de aislamiento individuales con luces ultravioleta y ozono para esterilizar el área (que se activan cuando el paciente no está); y dos módulos especiales, donados por la Cooperadora de Acción Social (COAS), que funcionan como consultorios para muestras de radiología y laboratorio de pacientes con COVID-19.
Además, las paredes y techos de estas salas están recubiertos con una pintura especial con una nanotecnología (iones de plata) para que en esa superficie no puedan depositarse microorganismos.
Cabe recordar que se puede llamar al 107 si hay “nexo epidemiológico”, es decir, sintomatología compatible con coronavirus, o contacto con caso sospechoso o confirmado de COVID-19.
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
“Es momento de debatir Boleta Unica y Ficha Limpia para 2027”
Escribe: Senadora Nerina Neumann (Legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal)
Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando
Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando
Un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas
El 01 y 02 de noviembre, Malvinas Argentinas se convierte en el punto de encuentro para los amantes del cosplay,
Avanza el Plan de Asfaltos en el barrio Las Tunas de General Pacheco
El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles
Llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo
Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa
Fructifera reunión de trabajo
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

 
             
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						