Las obras del Bajo de San Isidro beneficiaran a mas de 500 familias
Nación y Municipio avanzan en el plan de renovación urbana en la zona de la calle Martín y Omar y sus alrededores, que contempla mejoras en viviendas existentes, nuevas viviendas, desagües, pavimento, red de gas y cloacas.
La renovación urbana del Bajo de San Isidro ya se nota en las calles. El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, yla Secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz, recorrieron el sector donde avanzan las obras que contemplan mejoras en viviendas existentes, nuevas viviendas, desagües, pavimento, red de gas y cloacas; fruto del convenio firmado entre el Municipio y Nación para el mejoramiento de hábitat.
Tras charlar con vecinos y explicarles detalles de los trabajos, Klemensiewicz expresó: “Esta obra integra y transfiere riqueza directamente a las familias porque esa vivienda que ellos tienen cada vez tendrá mayor valor, ya que estarán en un barrio más digno con mayor infraestructura”.
Y agregó: “Cuando el intendente Posse nos presentó el proyecto calzaba a la perfección con lo que el presidente Macri está encarando en el país. Previo al desembolso, este municipio se anticipó y con fondos propios empezó a construir la red pluvial”.
Los trabajos se concentran en la zona delimitada por El Fomentista, Roque Sáenz Peña, Gaboto, Martín y Omar y Pedro de Mendoza, incluidas Cnel. Obarrio, Rosales y varios pasajes.
“Las obras beneficiarán a más de 500 familias de todo el Bajo de San Isidro, no sólo al radio en el que se trabaja”, enfatizó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar.
“Estamos muy contentos con el trabajo en equipo que venimos realizando con el Municipio de San Isidro que avanza y es un digno ejemplo para la Provincia de Buenos Aires”, señaló Klemensiewicz.
Tras la recorrida que incluyó visitas a varias casas de vecinos con mate de por medio, Posse contó: “Tenemos el respaldo de la Nación en este programa de mejoramiento de hábitat del Bajo San Isidro, estamos trabajando duro en esta renovación urbana”.
Y dimensionó: “El Bajo de San Isidro es en la actualidad uno de los polos turísticos más importantes del conurbano al que concurren cientos de visitantes de la Ciudad de Buenos Aires debido a su amplia y pintoresca oferta gastronómica fusionada con el paisaje costero, la naturaleza y la Reserva Ecológica”.
Por último, Landívar precisó: “Las mejoras abarcan mejoras en 240 viviendas existentes, 27 viviendas nuevas. En cuanto a los desagües pluviales ya alcanzamos el 90 por ciento. En pavimentos llegamos al 80%. Luego, la red de cloacas en ambos lados del pavimento”.
Plan de Renovación Urbana del Bajo de San Isidro
Las obras se ejecutan en el marco del convenio firmado entre la Comuna y la Secretaria de Vivienda y Hábitat que contempla un amplio programa de urbanización de viviendas, nuevas plazas, un centro cultural, red pluvial y nueva iluminación, entre otras mejoras.
En este sentido se lleva adelante el tendido de la red de gas y la pavimentación en hormigón y pavimento articulado de las calles Martín y Omar entre El Fomentista y Pedro de Mendoza y El Fomentista entre Camino de la Ribera y Roque Sáenz Peña.
También se ejecuta el desagüe de la calle Martín y Omar. El conducto tendrá unos 1.000 metros de largo y se conectará a la estación de Bombeo de la calle Martín y Omar, permitiendo desagotar en forma rápida la zona comprendida por Roque Sáenz Peña, Pedro de Mendoza, el Fomentista y Martín y Omar.
La primera etapa de obras, entre calle 1 y El Fomentista ya fue finalizado. Este tramo, que se construyó con fondos municipales, tiene 370 metros de longitud y se ejecutó mediante el tendido de dos caños paralelos de hormigón de 1,20 metros de diámetro.
Actualmente, se desarrolla la segunda etapa de obras, que tendrá 600 metros de largo y cañería de 0.80 m de diámetro. Este tramo del desagüe es financiado por el gobierno nacional.
La intervención urbanística contempla la modernización de la infraestructura vehicular y peatonal mediante una revisión de su accesibilidad. Así, se avanzará en la mejora de calles y cordones cuneta, veredas, pasajes, pasillos y se construirán nuevos senderos peatonales.
Además, se construirá un centro cultural llamado “El Nido” (Núcleos de Innovación y Desarrollo de Oportunidades), que permitirán la implementación de programas de desarrollo humano para incentivar actividades deportivas, culturales y recreativas.
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar