Kicillof: “Este Gobierno está a disposición del sector productivo de la Provincia”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves en Malvinas Argentinas y Quilmes el programa integral de reactivación productiva arriBA PyMES, ante más de quinientos empresarios de los corredores Norte y Sur del Gran Buenos Aires.

En ese marco, el Gobernador afirmó: “Necesitamos un Estado al servicio de las mayorías populares y de la industria nacional, porque la Provincia es el corazón productivo de la Argentina, y sus PyMEs son las que lo hacen latir”. Y agregó: “Estamos dando soluciones que permiten poner en marcha al entramado productivo”.

“En los últimos años, la ausencia del Estado perjudicó fundamentalmente a pequeños y medianos empresarios de la Provincia, hoy estamos acá para comunicarles que el gobierno está a disposición del sector productivo”, reafirmó Kicillof. Además subrayó: “No queremos que nunca más empresarios y empresarias tengan que cerrar debido a modelos neoliberales”.

De los encuentros también participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la ministra de Trabajo, Mara Ruíz Malec; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y su par de Quilmes, Mayra Mendoza.

Por su parte, Costa explicó que las distintas carteras del Gobierno provincial están trabajando planificada y articuladamente sobre las necesidades y urgencias de las PyMEs para dar respuesta a la crisis que presenta el tejido productivo bonaerense. “Una de las grandes novedades es la ampliación de la línea de capital de trabajo del programa RePyME del Banco Provincia por 5 mil millones de pesos más, para brindarle financiamiento a nuestras pequeñas y medianas empresas que necesitan recuperar su capital de trabajo y encontrar financiamiento en condiciones razonables para ponerse en marcha”.

Asimismo, Cuattromo señaló: “Estamos cambiando las prioridades porque lo que tenemos que hacer desde el sector público es acompañar con herramientas innovadoras y que eso permita poner a la provincia de pie”.

En tanto, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, aseguró que arriBA PyMES está pensado para que en la Provincia “se vuelva a producir y haya más trabajo” porque ese es el “motor que se necesita para salir adelante”. Su par de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó que son las PyMES “que resistieron las que durante estos años cuidaron el trabajo y la producción nacional”, por eso “hoy estamos acá con la responsabilidad de generar políticas públicas para cuidar a esas empresas y para que puedan seguir desarrollándose”.

ArriBA PyMES abarca cinco programas articulados entre ARBA, el Banco Provincia, y los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Trabajo y Desarrollo Agrario que trabajarán en conjunto para desarrollar políticas para que los sectores productivos vuelvan a crecer.

Desde su inicio, mediante la iniciativa “RePyme” más de 2600 pequeñas y medianas empresas accedieron a una herramienta financiera sostenible a través de financiamiento por 7.500 millones de pesos. Por su parte, la cartera de Desarrollo Agrario diseñó el “AgroRegistro” que ya está en marcha en 38 municipios para la recuperación de los distintos sectores agropecuarios (porcino, lechería, apícola, bovinos) y cooperativas.

Además, más de 600 mil pymes, comercios y cooperativas podrán cancelar sus deudas impositivas en cuotas hasta diez años y más de 30.000 se verán alcanzadas por el programa que permite regularizar sus compromisos por infracciones laborales. En tanto desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica también se trabaja con el programa “Buenos Aires ActiBA” para diseñar políticas específicas para cada sector productivo, y en una “Red de Comercios de la Provincia” para conectar a los eslabones de la cadena comercial.

De los eventos también participaron miembros del gabinete, legisladores provinciales e intendentes de la provincia.


Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento

Información importante del distrito de Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para

Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”

El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que

Ecos del acto eleccionario

Resultados de las elecciones y testimonios de los protagonistas

Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de

Circulaba en una moto sin documentación e impactó a un auto en Benavídez

El siniestro vial, que ocurrió en la rotonda de Ruta 27 y Fader, quedó registrado por las cámaras de seguridad

Detuvieron a un hombre que escapaba en una moto robada en la ciudad de Los Polvorines

El trabajo articulado entre el COM y la Policía de Malvinas Argentinas permitió la aprehensión tras una persecución.

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación “Primeros Pasos en Mercado Libre”

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país.

Adolescentes y jóvenes del Municipio de Tigre presenciaron una obra sobre bullying

En el Teatro Municipal Pepe Soriano, el Gobierno local llevó adelante la propuesta cultural destinada a estudiantes de la organización