CÓMO IDENTIFICAR Y PREVENIR LA DIARREA INFANTIL

Especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil explican qué hacer frente a esta enfermedad que suele aparecer con más frecuencia en verano.

La diarrea en niños suele aparecer con más frecuencia durante el verano, por eso, especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro explican cuáles son los síntomas, medidas de prevención y riesgos en lactantes. (Ver Cómo prevenir).

 

El pediatra José Luís Araguas (MN 89115) comentó que una de las maneras de identificar la diarrea es si aumenta el número de deposiciones por día (tres o cuatro veces) y si la materia fecal de sólida pasa a ser líquida (a veces con sangre).

 

El especialista agregó que también pueden aparecer vómitos y fiebre. En esos casos se debe consultar al centro médico más cercano para evitar problemas mayores.

 

En cuanto al riesgo en lactantes en caso de diarrea, el pediatra explicó que los bebés pierden gran cantidad de líquido y sales indispensables para su cuerpo, por lo que “corren peligro de deshidratarse, que es la principal complicación”.

 

El médico resaltó que el agua es el mejor alimento para los niños, porque ayuda a que no se deshidraten y previene numerosas enfermedades.

 

“Hay que evitar instrumentos como la mamadera o la tetina, que se pueden contaminar. En caso de utilizarla se debe tener el máximo cuidado en su manejo en cuanto al hervido y lavado prolijo de los restos. Y asegurarse de que el agua sea potable para la ingestión y para la preparación de mamaderas”, cerró el especialista.

 

CÓMO PREVENIR

 

Síntomas

 

Materia fecal líquida o con sangre.

 

Vómitos.

 

Estado de molestia y llanto en el niño.

 

Decaimiento.

 

Rechazo a alimentos y líquidos.

 

Fiebre y transpiración.

 

El niño no orina durante mucho tiempo.

 

El niño duerme más de lo acostumbrado.

 

Sequedad en la boca.

 

Llanto sin lágrimas.

 

Medidas de prevención:

 

Agua hervida y enfriada.

 

Lavar bien el chupete, utensilios, juguetes y todo lo que el niño pueda tocar.

 

Combatir las moscas, cucarachas, ratas.

 

Antes de preparar la comida, lavarse bien las manos con agua y jabón.

 

Amamantar, incluso aunque tenga diarrea.

 

Si toma mamadera, lavarla muy bien para que no queden restos de leche.

 

Poner la basura lejos del alcance de los niños y de los animales domésticos.

 

No dar ningún té.


Julio Zamora en Tigre Centro, Troncos, Rincón, Benavídez y Vicente López

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

En solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes

El Cuartel Central de Bomberos ya se encuentra en la etapa final de construcción

El intendente Leo Nardini recorrió la obra del nuevo cuartel central de Bomberos de Malvinas Argentinas, que se encuentra en

Temas de UNESCO en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

31 de agosto: San Ramón Nonato

Se lo recuerda los 31 de agosto, fecha de su fallecimiento. En esta nota: su historia, sus principales oraciones y

Muerte súbita en adolescentes: realizar controles periódicos disminuye el riesgo

En general este suceso, devastador para el entorno, ocurre por ciertas patologías hereditarias. Entender las señales previas ayuda a tener

Con el show en vivo de “Entre Colegas”, se vivió una nueva edición del ciclo “Reconquista Rock”  

En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un nuevo espectáculo musical gratuito destinado a vecinos y

Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud

El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de

Allanamiento: cinco aprehendidos por drogas y tenencia de armas

La Policía de Malvinas Argentinas, junto a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, llevó adelante un operativo

Plaza Central de Tortuguitas: un nuevo punto para el encuentro y la cultura

La ciudad de Tortuguitas vivió una jornada de fiesta en la nueva plaza principal, ubicada en el espacio lindero a