ESTIMULACIÓN TEMPRANA, UN FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL EN SAN ISIDRO
El Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana municipal El Nido trabaja para mejorar el desarrollo de niños de 0 a 6 años con riesgo biológico preestablecido y para dar contención a las familias. En 2019, atendió más de 24 mil consultas.
Las primeras experiencias en la vida de un niño quedan para siempre. Allí, es donde la estimulación temprana se convierte en un factor de suma importancia en lo que respecta al desarrollo infantil y les brinda a los más pequeños las herramientas necesarias para que en el futuro les sea más fácil estudiar, se sientan más seguros de sí mismos y preparados ante el mundo que los rodea.
Tras años de trabajo, San Isidro se ha convertido en un ejemplo en este tipo de atención a través del El Nido, el Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana que trata a niños de 0 a 6 años con riesgo biológico preestablecido y brinda contención a las familias.
Seguimos profundizando y mejorando nuestra atención. 2019 ha sido un año muy intenso donde atendimos más de 24 mil consultas. Actualmente, tenemos 205 chicos en tratamiento y más de 300 pacientes de alto riesgo en seguimiento, contó la directora María José Fattore.
Y destacó: Este año implementamos un nuevo circuito de seguimiento para los niños que se encuentran en lista de espera. De esta forma, pudimos brindarles una atención secuencial cada dos o tres meses para ver sus avances o dificultades.
El Nido tiene una sala para la atención de los más pequeños, estimulación temprana y sensorial, un sector para patologías motoras, uno para integración sensorial, musicoterapia, taller de juegos y/o tareas grupales, consultorios para la atención personalizada en fonoaudiología, psicología, un aula para capacitación y docencia.
Más allá de nuestra labor interna, abrimos mucho nuestro trabajo a la comunidad. Con nuestra campaña #JugáSinPantallas, recorrimos casi todos los jardines municipales y algunos de gestión privada y trabajamos con más de 400 padres en la concientización de la toxicidad que produce el exceso de pantallas en los niños, subrayó Fattore.
Además, la directora de El Nido comentó que durante el año se profundizó en el programa Formador de Formadores. Una iniciativa que tiene como objetivo principal capacitar a profesionales difundiendo y sembrando un modelo de gestión y de forma de trabajo interdisciplinario que pueda ser replicado a nivel público por otros municipios del país.
Cada vez más niños tienen dificultades en su desarrollo. Sin embargo, avanzamos en el diagnóstico de edades más pequeñas lo que contribuye a la intervención temprana y oportuna. Ojalá puedan existir más lugares como nuestro Nido en otros municipios y provincias de nuestro país, para que cada niño y familia tengan la accesibilidad y la oportunidad de recibir una atención de calidad cerca de su casa, completó Fattore.
Para conocer más sobre El Nido ingresar a www.sanisidro.gob.ar o comunicarse al 4512-3162/53.
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar