Acerca de ‘buscavidas’ y ‘chicos en situación de calle’

Escribe: Virginia Tiesta

Como todas las mañanas, al igual que mucha gente, tomo el tren que me lleva a la oficina en la estación Martínez.

Los vagones se convierten en una mezcla de  ‘circo romano y mercado persa’…

El primero (que sin ayuda del segundo no llegaría a ser tal), comienza cuando esos ‘almidonados’, señores de saco y corbata, y esas señoras ‘exclusivas’ recién salidas de Vogue (con su típico aire a artículo importado) miran con desdén e incredulidad, al ciego que con su armónica le da un toque pintoresco y alegre al aburrido viaje de treinta minutos.

También rehusan mirar al vendedor de cuchillos, que apostado a mitad del vagón ‘amenaza’ al pasaje con las hojas relucientes y baratas de sus productos.

Cuando llega el vendedor de curitas (generalmente otro ciego), que ofrece esos pequeños trozos de tela adhesiva color carne, y más barata que en el kiosco de su barrio, los rostros se transforman de a poco, como diciendo: ¿de qué barrio me hablará éste? (por supuesto que con tono estirado… ya saben como).

Y como broche al cotidiano desfile, llegan los chicos con estampitas, tiras de caramelos o chocolates.

Los ‘almidonados’ y las ‘exclusivas’ de Vogue fruncen los labios, fuerzan una sonrisa (igual a la que ponen los domingos al salir de misa ) y con la cabeza dan un no… Y claro, sus miradas sinceran un: “que asco por Dios”.

Por supuesto que, mientras esta selecta colectividad de los que tienen no dan nada, otra gente (con cara de cansancio, zapatos sucios y rotos) sacan su pobreza del bolsillo y entregan su riqueza, hecha bondad, hecha solidaridad, con aquellos que apenas tienen.

Son solo treinta minutos… pero el mundo parece reunirse a lo largo de ocho vagones, distintos idiomas, distintos colores de piel y ojos; unos con libros, otros con bolsos… y, aunque todo parezca separar a aquellos que viajan en el mismo medio, nadie es tan sabio como para advertir que algo los une: todos son seres humanos.

Sin embargo nunca falta quien clasifique, separe y reclasifique esta inapelable condición. Este ‘mercado persa’ forma parte de una realidad. Pero, al mismo tiempo, integra otra realidad: el de la buena voluntad que tiene la gente. ¿Para qué? Para vivir. Para seguir adelante aunque sepan (muy dentro) que jamás dejarán de pasear por trenes, colectivos o subtes en busca de aquello que lo haga sentirse dignos y conformes consigo mismos.

O acaso, ¿los ciegos no podrían mendigar?; ¿el hombre de las cuchillas no podría utilizarlas para asaltos?; ¿los chicos no nos podrían exigir ayuda en vez de buscarla en una estampita?…

Ojalá muchos pudieran ver más allá del hecho de que alguien nos ofrezca tal o cual cosa, porque sabrían que la vida no es tan generosa como para aquellos ‘almidonados’ y para las ‘exclusivas’ de Vogue. Porque ganarse la vida en la calle requiere mucho más que salir con un bolsillo y pararse en medio de la gente a recitar el tradicional versito para la venta.

Es necesario saber, comprender, que quizás mucho de estos ‘vendedores’ deban dejar de lado sus sueños y su vergüenza, para salir a pelearle a la vida (lo mínimo, lo esencial).

Dios quiera que algún día el equipo del mercado persa pase a ser un recuerdo, una leyenda de los viejos y duros tiempos de malaria en nuestro país.

Ojalá los que hoy forman parte del ‘circo romano’ (los que tienen) tomen conciencia de lo duro que es salir a la calle, sin saber a qué hora podrán regresar a sus hogares.

Ojalá se den cuenta de que ser ‘buscavidas’ es más digno y loable que sentarse en la puerta de una iglesia o pedir limosna, o salir a robar.

Por eso, no fomentemos el menosprecio en esta gente, cuándo en realidad deberíamos darles las gracias por existir. Por enseñarnos a luchar, por mostrarnos ‘sin vergüenza’ lo duro que es vivir a veces, y lo bueno que resultan, siempre, las luchas por mantener la mirada en alto, la conciencia tranquila, las ganas de vivir.

Ayudemos a los ‘buscavidas’. Ayudemos a que sean una leyenda. Con diez centavos, al menos, no importa cuánto, y una sonrisa al extender la mano. Para que sientan que no están solos, para que sientan que lo de ellos vale.

Que lo de ellos es tener ganas de vivir…

 

*  ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los