La fuerza de las Pymes argentinas
Por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires
Las Pymes son las grandes generadoras de empleo y recaudación impositiva en cualquier sociedad. Por ello, todos los países toman medidas para que los emprendimientos que surgen en sus territorios germinen sin sobresaltos, prosperen y sean sustentables, para que puedan cumplir el irremplazable rol que les cabe en el desarrollo y la creación de riqueza.
Si los argentinos pretendemos que nuestras Pymes florezcan y se conviertan en el motor de nuestro ansiado desarrollo, lo primero que debemos hacer es tomar conciencia sobre la intrincada carrera de obstáculos que un emprendedor debe superar en nuestro país para llevar adelante cualquier proyecto. Lejos de apoyar su vocación emprendedora y allanarles el camino, nuestro país parece trabajar muchas veces en sentido contrario.
Por lo pronto, es evidente que el actual sistema impositivo es una mochila imposible de tolerar para la mayoría de las pequeñas empresas. Es imprescindible reacomodar todos los tributos nacionales, provinciales y municipales para aliviar la presión fiscal que soportan las Pymes, y permitirles crecer y desarrollarse.
Otro aspecto que debemos resolver es el de la burocracia. Resulta inadmisible que un emprendedor deba ocupar la mayor parte de su tiempo en resolver cuestiones administrativas que nada tienen que ver con ofrecer los mejores bienes y servicios a sus clientes. Necesitamos resolver esto con urgencia, poniendo especial foco en las Pymes industriales, que requieren un mayor nivel de inversión por empleado y son especialmente sensibles a todas estas trabas.
Por supuesto que otro factor imprescindible para que el sector Pyme crezca y se consolide es dotarlo de un sencillo y robusto acceso al financiamiento, tanto para realizar la puesta en marcha de los diferentes proyectos como para que las empresas se mantengan tecnológicamente actualizadas y no pierdan competitividad.
Contar con leyes laborales modernas y adaptadas al cambiante contexto productivo, logístico y comercial que hoy nos plantea el mundo es otra de las necesidades que todo empresario Pyme requiere para apostar por nuevos proyectos y animarse a invertir y contratar personal.
La formación de dicho personal, y de los propios emprendedores, es otro de los rubros en los que debemos trabajar para elevar la productividad de nuestra economía, sin la cual jamás estaremos en condiciones de superar los desafíos que enfrentamos como sociedad.
Esto es lo que nos enseña el mundo. En países con gran desarrollo Pyme, como Italia, España o Corea del Sur, fueron sus exitosos sistemas de fomento los que permitieron que sus Pymes crecieran y se desarrollaran, fortaleciendo al mismo tiempo a los propios Estados, que vieron crecer el empleo, la innovación, la exportación de valor agregado y los recursos fiscales.
De todas estas cuestiones tratará SOMOS INDUSTRIA, la exposición que por primera vez organiza la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) junto con RedPARQUES, la red que nuclea a los Parques Industriales de nuestro país, con el objetivo de constituir un encuentro anual para todas las Pymes del país a fin de que conozcan las mejores oportunidades de inversión y de financiamiento, así como las mejores locaciones para radicar sus operaciones. Al mismo tiempo podrán interactuar con pares, clientes, proveedores y autoridades, en un entorno especialmente concebido para la generación de nuevos negocios. SOMOS INDUSTRIA, cuya primera edición se realiza los días 3 y 4 de septiembre en Costa Salguero, es un evento pensado por industriales para industriales, con la misión de promover el desarrollo industrial sostenible en todo nuestro país.
Los empresarios argentinos tenemos la capacidad y la vocación para poner a nuestra amada tierra en la senda del desarrollo. Luego de décadas de estancamiento y desilusiones, estamos ante la gran oportunidad de integrarnos al mundo y convertirnos definitivamente en el país que soñamos. Está en nosotros aprovecharla.
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)
El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito
El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.
El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial
El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será
Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas
El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un