Zamora supervisó la construcción de una nueva planta de tratamiento de efluentes líquidos en el Frigorífico Rioplatense
“Va a significar una mejora en la calidad de vida de todo el entorno y la población aledaña”, sostuvo el intendente de Tigre luego de reunirse con autoridades de la empresa radicada en General Pacheco. La reconversión de las instalaciones se trabaja con el acompañamiento de la Provincia, a los fines de desarrollar tratamiento más eficaz que reduzca olores emanados y mejore la calidad del efluente.
En el barrio Las Tunas de la localidad de General Pacheco, el intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió la construcción de la nueva planta dedicada al tratamiento de los efluentes líquidos del Frigorífico Rioplatense, que estará en funcionamiento en marzo del 2024. Durante la visita, el jefe comunal dialogó con las autoridades sobre el trabajo articulado con el Municipio dedicado al cuidado del ambiente y el bienestar de los vecinos.
“Tuvimos una visita para conocer de primera mano la inversión que se está realizando en este frigorífico tendiente a optimizar los procesos de producción con una nueva planta de tratamiento que a mediados del año próximo va a estar operativa. Va a significar una mejora en la calidad de vida de todo el entorno y la población aledaña. Para nosotros es muy importante este tipo de apuestas que tienen que ver con seguir eligiendo a Tigre y en segundo lugar, proteger el ambiente”, afirmó el jefe comunal.
Luego, agregó: “Acompañamos, recomendamos y verificamos el cumplimento de las normas por parte de todas las empresas. Es una tarea conjunta que realizamos con la comunidad, el sector de Inspección de Municipio y las propias firmas que también tienen sus objetivos puntuales, para lograr un ambiente mucho mejor para nuestros vecinos y trabajadores”.
La firma ingresó en 2021 al Programa de Gestión de Efluentes Líquidos con Fortalecimiento Industrial de la Autoridad del Agua de la Provincia, a los fines de trabajar en un plan de reconversión de las instalaciones de tratamiento de los efluentes líquidos industriales. La nueva obra permitirá realizar un tratamiento eficaz de los efluentes líquidos mixtos (industriales y cloacales) y la desafectación de las actuales lagunas reduciendo olores emanados y mejorando la calidad del efluente. Asimismo, se proyecta generar biogás, que será utilizado como insumo energético en el mismo establecimiento.
El presidente del frigorífico, Martín Costantini, dijo: “Estuvimos hablando de los tiempos para el funcionamiento de esta nueva planta de tratamientos secundario de efluentes que va a ser la más moderna que hay en la Argentina y lo más innovador de la industria frigorífica. Fue una muy buena reunión, pudimos mostrarle al intendente los avances de esa obra que va permitir sacar las lagunas actuales y cumplir con todas las disposiciones legales, eliminar los olores producto de esa agua. Va a ser un cambio muy importante para la zona, los vecinos y para nosotros también. Estamos en comunicación con el Municipio y las comisiones vecinales de los distintos barrios, donde les mostramos todas las inversiones que hemos hecho en materia ambiental”.
El Frigorífico Rioplatense se fundó en 1974 y es una de las empresas procesadoras de carne vacuna líderes en Argentina. Su actual planta de producción incluye una capacidad de procesamiento de 1.800 cabezas por día. En la actualidad emplea a 1200 personas. Además, desde 1975, Rioplatense mantiene una escuela infantil para niños de 3 a 5 años, llamada “La Manuelita”. Aunque inicialmente fue pensado para los hijos de sus empleados, también está abierto para todos los vecinos y vecinas. Periódicamente la empresa realiza donaciones de productos para programas de bienestar local.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de