Como Cataratas, pero sin salir de Buenos Aires
Paisajes impresionantes a seis horas en auto. Ofrecen una propuesta distinta, en pleno contacto con la naturaleza. Cuáles son y dónde quedan estos destinos de Buenos Aires.
(Fuente: El Cronista) En plena llanura bonaerense es posible toparse con cascadas. Bellezas naturales que pueden conocerse sin salir de la provincia, a pocas horas en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, y paisajes dignos de las mejores fotografías.
Para las próximas vacaciones o escapada de pocos días, tomá nota de estos tres municipios que ofrecen una propuesta distinta, en pleno contacto con la naturaleza.
A 12 kilómetros de la ciudad de Necochea se encuentra el paraje Las Cascadas, un balneario de aguas templadas ubicado sobre el Río Quequén. Nace en el macizo de Tandilia, partido de Benito Juárez.
En este parque se concentran piletones, pequeños saltos y cascadas que en algunos puntos llegan a superar el metro de altura, rodeados de una abundante y colorida vegetación.
Además, para los amantes del vértigo, en este tramo del río donde tiene un caudal permanente durante las cuatro estaciones, resulta ideal la pista de slalom. “Es la única pista de aguas bravas de la provincia de Buenos Aires y la que posee mayor regularidad del país”, explicaron desde el municipio.
También es perfecta para practicar otros deportes como kayak, canotaje, rafting o remo.
El lugar cuenta además con fogones, proveeduría, sanitarios, un santuario dedicado a Ceferino Namuncurá, un Vía Crucis y una estación de piscicultura con acuario para descubrir diferentes especies autóctonas, ornamentales y de agua salada, y visitar las peceras al aire libre.
El camino que bordea el Río Quequén acompaña el zigzagueo de las aguas y en el trayecto se observan centros recreativos que alternan con viviendas particulares y una imponente arboleda entre espacios de descanso y miradores.
Necochea está ubicada a unos 511 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
En la Comarca Sierras de la Ventana existen dos propuestas para disfrutar de saltos de agua: la Reserva Natural Sierras Grandes y la Olla del Napostá en la estancia Funke.
Cerros que sobrepasan los mil metros de altura y siete circuitos guiados de los cuales cuatro tienen cascadas y piletones se pueden vivenciar en la imponente Reserva Natural Sierras Grandes.
“Es importante destacar que el caudal de las cascadas no es permanente durante los 12 meses del año ya que dependerá del nivel de lluvias en la región”, aclararon desde el área de turismo local.
(*) Estos son los circuitos que pueden recorrerse en el lugar:
- Excursión a la Cascada Escondida: es una caminata de esfuerzo medio con tres horas de duraciónpor el borde de un arroyo y a través de un ascenso suave se arriba a una cascada con piletas naturales de distintas profundidades.
- El circuito Paredes Rosa:es un trayecto de esfuerzo medio durante cuatro horas por la costa del arroyo San Bernardo para luego internarse en un cañadón enmarcado por inmensos paredones donde surgen piletas naturales.
Por el Piletón Grande y el recinto Piedras, el paseo de dos horas a la vera de un arroyo llega a una pileta natural de cincuenta metros de largo con una profundidad de catorce metros. - La Cascada Grande: una caminata de alta dificultad extendida durante ocho horas.
- La Olla del Napostáes un piletón natural ubicado en el corazón de las sierras, donde se origina el arroyo homónimo. Para acceder al circuito de trekking se requiere el ingreso a través de la estancia Funke, ubicada a dieciséis kilómetros de la ciudad de Tornquist.
- Durante el recorrido, que sigue aguas arriba elcauce del arroyo Napostá, aparecen piletas de agua, aleros, cuevas y la flora y fauna autóctonas que habitan en la serranía de Ventania.
Tornquist se encuentra a 588 kilómetros de la Capital Federal.
(*) La cascada más alta de Buenos Aires
La cascada Cifuentes, ubicada a 45 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos, es el salto más alto del territorio bonaerense: mide entre cinco y siete metros y posee una gran cueva a la que se accede cruzando la cortina de agua.
Atravesada por el Río Quequén Salado, ofrece una gran riqueza ictícola y la posibilidad de realizar diferentes deportes acuáticos. Por la belleza del entorno natural, los cisnes de cuello negro, los patos, las gallaretas y los loros completan la postal del lugar con diversidad de formas y colores.
Se recomienda especialmente visitarla en primavera. Tres Arroyos se ubica a 498 kilómetros de la CABA.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La importancia de la Actividad Física
(*) Por la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351) Medica especialista en Nutrición. Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición.
Se inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El nuevo espacio tiene capacidad para 14 pacientes, con cinco habitaciones de internación, área de comedor, local de enfermería, espacio
El Municipio realizará una capacitación de RCP y DEA en Don Torcuato
El próximo 11 de abril, el Gobierno local llevará adelante un encuentro en la Unión Vecinal y de Fomento General
Nardini supervisó el progreso de las obras del barrio Santa Mónica de Grand Bourg
Los trabajos buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, además de optimizar la conectividad y la
En Tigre siguen premiando a vecinos por pagar sus tasas en tiempo y forma
La iniciativa del Gobierno local, que inicio en 2010, busca estimular el compromiso tributario de la comunidad. En esta oportunidad,
Entrevista a Tatiana Frascarelli, Terapeuta Holística
Trabaja con Terapias Alternativas para ayudar a las personas de manera espiritual. Es Maestra de Reiki, Registros Akáshicos, Biodescodificación, Coach
Corredor Rolón: ya está habilitada la rotonda a la altura de José Ingenieros
La avenida Andrés Rolón está en plena transformación. La traza está siendo intervenida en ocho cuadras, desde José Ingenieros hasta
Así será la cartelera de películas en el Teatro Municipal Pepe Soriano
A partir del miércoles 9 de abril, el Gobierno local exhibirá lo mejor del cine nacional e independiente en el espacio
San Fernando mostró en una exposición todas las actividades Fitness de sus Polideportivos
Se realizó en el Parque Náutico con entrada libre y gratuita, mostrándose las actividades de las disciplinas que el Municipio
Malvinas Argentinas celebra a sus comercios históricos en el 30° aniversario del municipio
“Papelería Mabel” y “Galletitería Mi Recreo”, íconos de Ing. Adolfo Sourdeaux, fueron homenajeados por su trayectoria y compromiso con la
Carrera Comunidad Tigre: el Municipio realizó la primera competencia del año
Con el acompañamiento del intendente Julio Zamora, el Gobierno comunal llevó adelante el certamen en Benavídez con motivo del 96°