La Defensoría del Pueblo de la Nación promueve que las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales de la OMS sean incorporadas en los establecimientos de salud del país

La Defensoría del Pueblo de la Nación, en su carácter de única Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) del país, creó el Programa sobre las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), para promover y difundir en organismos públicos y entidades privadas las buenas prácticas, y lograr que se incorporen como requisitos básicos para el funcionamiento de establecimientos de salud de nivel II y III, donde se atiendan partos públicos o privados.

Por ello, notificó los lineamientos básicos del Programa a ministerios y organismos competentes nacionales y provinciales.

Ello en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que elaboró la Directriz “Recomendaciones de la OMS – Para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. Transformar la atención a mujeres y neonatos para mejorar su salud y bienestar”, que en su Introducción señala que: “Esta directriz aborda … e identifica las prácticas más comunes utilizadas durante el parto a fin de establecer normas de buenas prácticas para llevar adelante un trabajo de parto y un parto sin complicaciones. Promueve el concepto de la experiencia en la atención como un aspecto fundamental para asegurar una atención de alta calidad en el trabajo de parto y el parto y mejores resultados centrados en la mujer, y no simplemente como un complemento de las prácticas clínicas de rutina. Es relevante para todas las embarazadas sanas y sus bebés, y toma en cuenta que el parto es un proceso fisiológico que se puede llevar a cabo sin complicaciones para la mayoría de las mujeres y los bebés”.

Esta Directriz aborda las siguientes etapas: Atención durante todo el trabajo de parto y el nacimiento; Período de dilatación; Período expulsivo; Alumbramiento; Atención del recién nacido; y Atención de la mujer tras el nacimiento.

En el año 1986 la OMS estableció siete Condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE) que deben cumplirse en todos los servicios que asisten partos, cualquiera sea su nivel de complejidad.

 

Ellas son:

  1. Quirúrgica y procedimientos obstétricos: poder realizar cesáreas, reparación de desgarros vaginales altos, cervicales y rotura uterina, histerectomía, ectópico, fórceps, ventosa, extracción de placenta, legrado por aborto incompleto;
  2. Anestésica: general y regional;
  3. Transfusión de sangre segura: determinar grupo y factor Rh, prueba cruzada, contar con banco de sangre o reserva renovable;
  4. Tratamientos médicos: para resolver shock, sepsis, eclampsia;
  5. Asistencia neonatal inmediata: recepción y reanimación cardiopulmonar, control térmico;
  6. Evaluación del riesgo materno y neonatal: listados de factores de riesgos obstétricos y neonatales para derivación al nivel de complejidad adecuado;
  7. Transporte oportuno al nivel de referencia: teléfono / radio y vehículo permanente.

El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de

Mario Ishii, un hombre de consulta

Escribe:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del

Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y